MEDICINAS💊PARA LA FE
<<RTC-HF>>
🙏🔥🙏
EL PURGATORIO
¿UN INVENTO DE LA IGLESIA
O TIENE
FUNDAMENTO BÍBLICO?
(PARTE III)
🌾Naturaleza del Purgatorio.
A veces se piensa 😕 que el Purgatorio es como una sección del infierno, o “una especie de campo de concentración supramundano donde uno es forzado a sobrellevar castigos de una manera más o menos arbitraria” (Cardenal Joseph Ratzinger). Esto es errado, ya que en el infierno se odia a Dios y se mantiene el pecado; en cambio en el Purgatorio se le ama y las almas se purifican de toda mancha, y lo que desean quienes están allí, es estar pronto ante Su Presencia Divina.
📚Los teólogos en base a los textos bíblicos que fundamentan el Purgatorio, han hablado de que allí existen dos tipos de penas, a las cuales se ven sometidas las almas. De ello, Santo Tomas de Aquino refiere la pena de daño y la de sentido.
😩La pena de daño sería ese retraso de la visión de Dios, de esperar ansiosamente y esperanzado, ya que existe un aplazamiento de la visión beatífica, aunque sabe que es temporal; La pena de sentido, en base al texto bíblico de 1 Cor 3,15 muchos Padres de la Iglesia y grandes teólogos lo han interpretado como un sufrimiento por el “fuego” que abrasa las almas para purificarlas, aunque no es igual al fuego del infierno. Sin embargo, este sufrimiento no sería más que aquel sufrido por la dilación de la visión de Dios (cf 2 Cor 5, 10).
⏳¿Cuánto durará?
La permanencia temporal de cada alma será de acuerdo a la necesidad de purificación, sobre esto el dogma refiere: “Para cada alma el purgatorio durará hasta que logre la completa purificación de todo resto de culpa y pena. Una vez terminada la purificación será recibida en la bienaventuranza del cielo” (Ott, 1966) [1].
Pero en su conjunto el Purgatorio “no subsistirá después de que haya tenido lugar el gran juicio universal” (Ott, 1966) [1], ya que a la hora del Juicio Final sólo habrá dos estados el “Reino” y el “Infierno” (cf Mt 25, 34. 41), refiere San Agustín: “se ha de pensar que no existen penas purificativas sino antes del aquel último y tremendo juicio”.
💒¿Qué hace la Iglesia por las Almas del Purgatorio?
Desde los inicios del cristianismo la Iglesia ora por las almas del purgatorio, con la visión eclesial de que hay difuntos que necesitan nuestra solidaridad, pidiendo al Padre, rico en misericordia, que aminore las penas de ellas y logren pronto entrar en el Cielo (cf Hb 9, 27).
🙏🏻Es importante señalar, que en virtud de esto, se conmemora el día de los Fieles Difuntos, además de rogar a Dios en cada Misa por ellos diciendo «Acuérdate de nuestros hermanos que se durmieron en la esperanza de la resurrección y de todos los difuntos que confían en Tu Clemencia: admítelos a gozar de la luz de Tu Rostro» [2].
📝Algunas referencias de esta tradición:
En la tumba de Ágape (Bosco, 2000) [2] «Les ruego, hermanos, cuando vengan aquí a rezar e invoquen en sus oraciones al Padre y al Hijo, nos se olviden de hacer memoria de Ágape, para que Dios todopoderoso la guarde en la vida eterna» (Inscripción entre las más antiguas de la Roma cristiana, alrededor del año 180).
“No sin razón quedó determinado, mediante leyes establecidas por los apóstoles, que en la celebración de los sagrados e impresionantes misterios se haga memoria de los que ya han pasado de esta vida. Sabían, en efecto, que con ello los difuntos obtienen mucho fruto y consiguen gran provecho.” - San Juan Crisóstomo [3].
“No es poca la autoridad de la Iglesia universal que se refleja en esta costumbre, cuando, en las oraciones que el sacerdote ofrece al Señor, nuestro Dios, sobre el altar, tiene su momento especial la conmemoración de los difuntos”
- San Agustín de Hipona [3].
“Por cada Santa Misa celebrada u oída con devoción, muchas almas salen del Purgatorio, y a las que allí quedan se les disminuyen las penas que padecen.” - San Gregorio Magno [3].
🙇🏻Para finalizar esta serie de medicinas sobre el Purgatorio, podríamos reflexionar lo siguiente: Si queremos ver a Dios al momento de morir, procuremos en cada acto de nuestras vidas buscar la santidad, haciendo buenas obras y apartándonos de todo lo que puede manchar nuestras almas con el pecado, y no tener que esperar prolongar nuestra visión beatífica en el purgatorio.
✏Para el estudio y reflexión en el GOF✏:
🔹Busca y comparte la cita bíblica donde San Pablo ora por un difunto y sus familiares.
🔹¿Qué son las Misas Gregorianas?
🔹Haz una oración especial por todas las almas del purgatorio, en especial las de tus seres queridos.
➖🔳➖
🔹Elaborado por: Dixon Chirinos, Mfc.
🔹Fuentes:
[1] Ott Lunwing (1966). Manual de Teología Dogmática. V Edición. Barcelona: Herder.
[2] Bosco, T. (2000) 50 lecciones del Cristianismo.
[3] Arráiz, J. M. El Purgatorio, la Iglesia Primitiva y los Padres de la Iglesia.
Disponible en: http://www.apologeticacatolica.org/Masalla/Masalla28.html
🔹Fecha: 24 de Julio 2015
➖🔳➖
«Para que todos sean uno»
(Jn 17, 21)
RECIBO, ME NUTRO
ESTUDIO Y REENVÍO
MEDICINAS💊PARA LA FE
🔹🔱🔹
Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS🏥DE LA FE
Llega a donde🏃tú estés.

Continuando con el proyecto de Emprender una red expansiva de evangelización católica con el Kit Misionero "Hospitalitos de la fe" a través de los medios de comunicación y las herramientas que tenemos; de manera que estén al alcance de todos los bautizados y logremos, entre todos, fortalecer las bases de nuestra fe, corregir la indiferencia, la ignorancia y la excesiva limitación al templo que han dado lugar a que muchos católicos se hayan apartado de la Iglesia que Cristo fundó.
Páginas
- ¿Quiénes Somos?
- Medicinas
- Medicinas en Portugués
- Remedios para el Alma
- Catholic Net Mission Little Hospital of Faith
- Red Telefónica Catolica Hospitalitos de la FE
- Red Telefónica Católica Internacional Hospitalitos de la Fe
- GRUPOS DE EXPEDICION MISIONERA INTERNACIONAL
- Calendario - Expedicion Misioner@ MFC
- Canta tu FE CATÓLICA
- 1era Edición Guía Biblica
- 2da Edic. GUÍA BÍBLICA
- 3era Edic -GUÍA BÍBLICA
- 4ta Ed. GUIA BIBLICA PARA RECIBIR A JESUCRISTO
- Escuela de Formacion On/Line (E.F.O.)
- 5TA Ed. GUÍA BÍBLICA PARA AUXILIAR AL PUEBLO DE DIOS EN LA FE
- Informes de Gestion Misionera
- Dona tu Espacio
- Estudios Apologéticos Varios
- Servicios Audiovisuales
- Varios
- RTC - CENTRO DE REDACCION (C.E.R.)
- Proyecto Vuelve a Casa
- Centro de Distribución Gotas católicas
- Materiales Impresos
- Hoy....¡Aprendi que ...!
- Vitaminas Misioneras
Mostrando entradas con la etiqueta purgatorio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta purgatorio. Mostrar todas las entradas
viernes, 24 de julio de 2015
miércoles, 22 de julio de 2015
EL PURGATORIO ¿UN INVENTO DE LA IGLESIA O TIENE FUNDAMENTO BÍBLICO? - (PARTE II)
MEDICINAS💊PARA LA FE <<RTC-HF>> 🙏🔥🙏 EL PURGATORIO ¿UN INVENTO DE LA IGLESIA O TIENE FUNDAMENTO BÍBLICO? (PARTE II) 📖 «Qué Dice La Biblia» Hay dogmas de fe que en la Biblia no están escritos tal cual como se ha formulado o enseñado por la Iglesia, por medio de los Padres de la Iglesia e incluso muchos teólogos, guiados bajo la luz y sabiduría del Espíritu Santo, como la "Santísima Trinidad", que no está escrita la palabra “Trinidad” pero por fe sabemos que Dios es Uno y Trino. Asímismo, la palabra “Purgatorio” no está directamente mencionada, pero sí “enseña indirectamente la existencia del purgatorio concediendo la posibilidad de la purificación en la vida futura” (Lunwing Ott, 1966) [1], reseña el Teólogo Bosco [2] refiriéndose al purgatorio “Jesús y la Biblia nos han dicho pocas cosas, sencillas y clarísimas. Lo demás lo han dejado, no a nuestra imaginación, sino a nuestra fe”. 👉 Veamos bajo qué textos bíblicos está basado el dogma del Purgatorio: 📜 Antiguo Testamento. En el segundo libro de los Macabeos (libros que no poseen las biblias protestantes. Véase medicina sobre El Origen de la Biblia) está un pasaje donde los Judíos, luego de una batalla, al regresar por los caídos, a quienes les consiguieron amuletos prohibidos, oraron a Dios para que les perdonara sus pecados y alcanzaran la resurrección. «Después de haber reunido entre sus hombres cerca de 2.000 dracmas, las mandó a Jerusalén para ofrecer un sacrificio por el pecado, obrando muy hermosa y noblemente, pensando en la resurrección» (2 Mc 12, 43). Judas creía en que antes de resucitar sus oraciones y sacrificios les ayudaría en sus penas, sino existiese esa posibilidad sería en vano lo realizado. 📜 Nuevo Testamento. En los Evangelios encontramos en palabras del Señor «Y al que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que la diga contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el otro» (Mt 12, 32). Jesús nos habla de otros pecados que pueden ser perdonados en el mundo futuro, lo cual no sería en el cielo, ya que allí nada impuro entrará, ni tampoco el infierno, ya que de allí ningún condenado saldrá "…se ha de creer que esto se refiere a pecados leves y de menor importancia.” (San Gregorio Magno, +604). Por otra parte, en Mt 5, 26 Jesús nos dice «Yo te aseguro: no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último centavo» es un llamado en forma de parábola para que en caso de no cumplir los preceptos de Dios, al morir pagaremos hasta la última pena (pecados veniales). Al respecto Tertuliano (+ 225) interpreta la cárcel como los infiernos (hoy purgatorio) y el último centavo como las pequeñas culpas que habrá que expiar allí (Ott, 1966). 😇 San Pablo nos dice en 1 Co 3, 13-15 «...Y la calidad de la obra de cada cual, la probará el fuego. Aquél, cuya obra, construida sobre el cimiento, resista, recibirá la recompensa. Mas aquél, cuya obra quede abrasada, sufrirá el castigo. Él, no obstante, quedará a salvo, pero como quien escapa del fuego». Esto ha sido interpretado como una purificación por el fuego (no físico), a la cual seremos sometidos al morir sino logramos purificarnos en vida (sin pecados mortales), muchos lo han entendido como un castigo purificador pasajero. ⛪ ¿Qué han dicho los Padres de la Iglesia sobre el Purgatorio? [4] “Una cosa es ser torturado con el largo sufrimiento por los pecados, para ser limpiado y completamente purgado por el fuego” - San Cipriano de Cartago (+258). “Cuando él renuncia a su cuerpo...no puede acercarse a Dios hasta no haber purgado con fuego que limpia las manchas con las cuales su alma está infectada" - San Gregorio de Nisa (+400). "Unos solamente sufren las penas temporales en esta vida, otros sólo después de la muerte, y otros, en fin, en esta vida y después de la muerte” - San Agustín de Hipona (+430). 📌 Como conclusión, el purgatorio no fue un invento del Papa Gregorio Magno, ni algo ficticio, sino que por fe, y con la enseñanza e interpretación de la Iglesia, creemos que existe como intermedio antes de entrar al cielo, si así lo dispone el Dios de la vida en nuestro Juicio Particular. 🔰 Para estudiar y analizar en tu GOF: ✏ ¿Tiene fundamento Bíblico el Purgatorio? ✏ Busca y comparte frases o escritos de los Padres de la Iglesia sobre el Purgatorio. ➖🔳➖ 🔹Elaborado por: Dixon Chirinos, Mfc. 🔹Fuentes: [1] Ott Lunwing (1966). Manual de Teología Dogmática. V Edición. Barcelona: Herder. [2] Bosco, T. (2000) 50 lecciones del Cristianismo. [3] Biblia de Jerusalén. [4] Arráiz, J. M. El Purgatorio, la Iglesia Primitiva y los Padres de la Iglesia. Disponible en: http://www.apologeticacatolica.org/Masalla/Masalla28.html 🔹Fecha: 22 de Julio 2015 ➖🔳➖ «Para que todos sean uno» (Jn 17, 21) RECIBO, ME NUTRO ESTUDIO Y REENVÍO MEDICINAS💊PARA LA FE 🔹🔱🔹 Red Telefónica Católica HOSPITALITOS🏥DE LA FE Llega a donde🏃tú estés.
miércoles, 15 de julio de 2015
¿QUIÉNES VAN AL INFIERNO?
MEDICINAS💊PARA LA FE <<RTC-HF>> 😳 👀👇 ¿QUIÉNES VAN AL INFIERNO? ⁉️⁉️ Estos días, las Medicinas han tratado este tema, puesto que se ve con preocupación, que muchos no creen en su existencia cayendo así en lo que el mismo Satanás quiere, y en segundo lugar porque hay poco conocimiento sobre el tema y cierta confusión peligrosa. El infierno es no sólo un peligro mortal sino también eterno. Es en realidad la desgracia total y definitiva que nos puede ocurrir. “El que desprecia el infierno o lo olvida, no escapará de él.” - San Juan Crisóstomo. ❤️ 🙌 Hay que aclarar que Dios es Amor y Él no quiere que sus hijos vayan al infierno, pero respeta la libertad que nos dio a todos los seres humanos. «(Dios) no queriendo que algunos perezcan, sino que todos lleguen a la conversión» (2 P 3,9). Por ese amor infinito envió a Su único Hijo, quien se hizo hombre y murió por nuestra salvación. Pero si no nos convertimos a Él en el tiempo limitado que tenemos en la Tierra, si nos obstinamos en seguir viviendo en pecado mortal, entonces iremos al infierno. No podremos culpar a Dios. Él ya nos abrió las puertas del Cielo. Pero no nos forzará a entrar. Los que niegan el infierno no conocen la Palabra de Dios, se dejan llevar por un mundo que se burla u opta por ignorar las realidades más importantes. Pero les ocurrirá como a los compatriotas de Noé que se reían mientras él construía el arca para sobrevivir el diluvio. 😕 Por lo tanto, van al infierno no los que pecaron mucho sino los que voluntariamente decidieron apartarse de Dios, darle la espalda, rechazarlo, gozarse y persistir en el pecado, sin arrepentimiento, ni conversión. Tenemos casos de grandes pecadores que se arrepintieron, cambiaron de vida y no sólo se salvaron sino que alcanzaron la santidad desde su paso aquí en la tierra, como San Agustín de Hipona, San Francisco de Asís, entre otros... 🔨 Hay quienes se creen jueces de los demás y andan lanzando a todos al infierno, si no entran en su grupo religioso o si no piensan como ellos. Hay incluso algunos hermanos protestantes que en su delirio por condenar, han dicho que tuvieron sueños en los que se les decía que al Infierno iban todos los católicos y los musulmanes... La Salvación o Condenación no se limita a que grupo religioso perteneces sino a tu propio camino de vida, decisiones y obras a la luz de la verdad que es Cristo y Su Iglesia. Todo pecado mortal, nos puede llevar al Infierno si no nos arrepentimos y cambiamos pero hay pecados que el Mismo Jesús condena terriblemente. Veamos algunos: ☑ El Desprecio de los demás, las humillaciones e insultos llenos de odio contra el prójimo: «Pues yo os digo: Todo aquel que se encolerice contra su hermano, será reo ante el tribunal; pero el que llame a su hermano 'imbécil', será reo ante el Sanedrín; y el que le llame 'renegado', será reo de la gehenna de fuego» (Mt 5,22). ☑ Persistir en un pecado hasta el final: «Si, pues, tu ojo derecho te es ocasión de pecado, sácatelo y arrójalo de ti; más te conviene que se pierda uno de tus miembros, que no que todo tu cuerpo sea arrojado a la gehenna» (Mt 5,29). ☑ La Hipocresía: Aparentar ser rectos y santos, pero por dentro estar llenos de falsedad y maldad contra los demás. «...¡Serpientes, raza de víboras! ¿Cómo vais a escapar de la condenación de la gehenna?» (Mt 23, 23-33). ☑ La falta de caridad, “fe” sin obras, vivir de manera egoísta sin ayudar al que más necesita (Cf. Mt 25, 41-46). ☑ El pecado contra el Espíritu Santo. Es uno de los más graves. Decir y creer que las acciones de Dios son del enemigo. (Cf. Mc 3, 28-29) 📕 El Catecismo de la Iglesia Católica nos dice claramente: “Salvo que elijamos libremente amarle no podemos estar unidos con Dios. Pero no podemos amar a Dios si pecamos gravemente contra Él, contra nuestro prójimo o contra nosotros mismos: "Quien no ama permanece en la muerte. Todo el que aborrece a su hermano es un asesino; y sabéis que ningún asesino tiene vida eterna permanente en Él" (1 Jn 3,15). Nuestro Señor nos advierte que estaremos separados de Él si omitimos socorrer las necesidades graves de los pobres y de los pequeños que son sus hermanos (cf. Mt 25, 31-46). Morir en pecado mortal sin estar arrepentido ni acoger el amor misericordioso de Dios, significa permanecer separados de Él para siempre por nuestra propia y libre elección. Este estado de autoexclusión definitiva de la comunión con Dios y con los bienaventurados es lo que se designa con la palabra "infierno".” (CIC 1033). Finalmente Dios no predestina a nadie a ir al infierno (cf DS 397; 1567). No somos quienes para condenar a nadie, sólo nos corresponde trabajar por nuestra salvación, anunciar la Verdad revelada sobre estas realidades y orar los unos por los otros para que no terminemos en ese estado terrible sino que alcancemos la Salvación eterna. Amén. 📝 Reflexiona y comparte: 🔸¿Sabías esto sobre el Infierno? 🔸¿Alguien a quien nunca se le ha anunciado a Cristo irá al Infierno? ➖🔳➖ 🔹Elaborado por: Henry Guzmán, MFC. 🔹Fuente: http://www.corazones.org 🔹Fecha: 15 de Julio 2015 ➖🔳➖ «Para que todos sean uno» (Jn 17, 21) RECIBO, ME NUTRO ESTUDIO Y REENVÍO MEDICINAS💊PARA LA FE 🔹🔱🔹 Red Telefónica Católica HOSPITALITOS🏥DE LA FE Llega a donde🏃tú estés.
viernes, 3 de julio de 2015
EL REZO POR LOS MUERTOS. ¿POR QUÉ ORAR POR LOS DIFUNTOS?
. MEDICINASPARA LA FE
<<RTC-HF>>
<<RTC-HF>>
🏻🏻🏻
EL REZO POR LOS
MUERTOS.
¿POR QUÉ ORAR
POR LOS DIFUNTOS?
MUERTOS.
¿POR QUÉ ORAR
POR LOS DIFUNTOS?
«Porque Dios no hizo la muerte ni se alegra con la destrucción de los vivientes» (Sb 1,13).
😇 En la muerte, el justo se encuentra con Dios, que lo llama a Sí para hacerle partícipe de la vida divina. Pero nadie puede ser recibido en la amistad e intimidad de Dios, si antes no se ha purificado de las consecuencias personales de todas sus culpas. "La Iglesia llama Purgatorio a esta purificación final de los elegidos, que es completamente distinta del castigo de los condenados. La Iglesia ha formulado la doctrina de la fe relativa al Purgatorio sobre todo en los Concilios de Florencia y de Trento" (CIC. n. 1031).
🏻 De aquí viene la piadosa costumbre de ofrecer sufragios por las almas del Purgatorio, que son una súplica insistente a Dios para que tenga misericordia de los fieles difuntos, los purifique con el fuego de Su Caridad y los introduzca en el Reino de la luz y de la vida.
👣🏻👥 Los sufragios son una expresión cultual de la fe en la Comunión de los Santos. Así, "la Iglesia que peregrina, desde los primeros tiempos del cristianismo tuvo perfecto conocimiento de esta comunión de todo el Cuerpo Místico de Jesucristo, y así conservó con gran piedad el recuerdo de los difuntos, y ofreció sufragios por ellos, porque santo y saludable es el pensamiento de orar por los difuntos para que queden libres de sus pecados (Cfr II Mac 12, 44-46)". Estos sufragios son, en primer lugar, la celebración del Sacrificio Eucarístico, y después, otras expresiones de piedad como oraciones, limosnas, obras de misericordia e indulgencias aplicadas en favor de las almas de los difuntos (Piedad Popular y Liturgia, Cap. VII).
🏻 🏻 Oramos por las almas del purgatorio. Las almas que están en el cielo no necesitan oraciones y a las almas que están en el infierno nos les valen porque su condena es irrevocable. Pero oramos por todos los difuntos porque no sabemos con certeza si están en el purgatorio, en el cielo o el infierno, a no ser que la persona haya sido declarada santa por la Iglesia (Ver: Canonización).
La mayoría de los cristianos que están apartados de la Iglesia Católica no creen en la doctrina del purgatorio y por lo tanto no oran por los difuntos.
LA BIBLIA:
II Macabeos 12, 44-46 «Pues de no esperar que los usoldados caídos resucitarían, habría sido superfluo y necio rogar por los muertos; más si consideraba que una magnífica recompensa está reservada a los que duermen piadosamente, era un pensamiento santo y piadoso. Por eso mandó hacer este sacrificio expiatorio en favor de los muertos, para que quedaran liberados del pecado» (Los protestantes no tienen los libros de Macabeos porque Lutero los sacó de sus Biblias).
Mateo 12, 32 «Y al que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que diga contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni este mundo ni en el otro». Este pasaje da a entender que hay pecados que si son perdonados y otros no, aún después de muertos.
Finalmente es importante recalcar que los Padres de la Iglesia en los primeros siglos del cristianismo, enseñaron sobre la oración por los difuntos.
🙇🏻 PARA MEDITAR Y
REFLEXIONAR:
REFLEXIONAR:
1⃣ ¿Te gustaría que oraran por ti después de muerto?
2⃣ ¿Consideras la oración de los muertos, pura palabrería o creés que le agrada a Dios?
3⃣ ¿Qué opinas sobre el texto bíblico «Oren los unos por los otros» (St 5,16)?
4⃣ Revisa las siguientes citas: Ap 21,27, 2Tim 1,16-18, Lc 16,19-31, 1Cor 3,13-15 y 1Jn 5,16-17
2⃣ ¿Consideras la oración de los muertos, pura palabrería o creés que le agrada a Dios?
3⃣ ¿Qué opinas sobre el texto bíblico «Oren los unos por los otros» (St 5,16)?
4⃣ Revisa las siguientes citas: Ap 21,27, 2Tim 1,16-18, Lc 16,19-31, 1Cor 3,13-15 y 1Jn 5,16-17
➖➖
Elaborado por: Pbro. Licdo. Jorge Laffont, Mfc.
Fuentes:
• Piedad Popular y Liturgia, Cap VII
• Manual de Escatología. "J. Jose Alviar".
• Manual de Escatología. "Joseph Ratzinger "
Fuentes:
• Piedad Popular y Liturgia, Cap VII
• Manual de Escatología. "J. Jose Alviar".
• Manual de Escatología. "Joseph Ratzinger "
Fecha: 03 de Julio 2015
➖➖
«Para que todos sean uno»
(Jn 17, 21)
(Jn 17, 21)
RECIBO, ME NUTRO
ESTUDIO Y REENVÍO j
MEDICINASPARA LA FE
Red Telefónica Católica
HOSPITALITOSDE LA FE
Llega a donde🏃tú estés.
ESTUDIO Y REENVÍO j
MEDICINASPARA LA FE
Red Telefónica Católica
HOSPITALITOSDE LA FE
Llega a donde🏃tú estés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)