Mostrando entradas con la etiqueta Mariología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mariología. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de junio de 2016

MEDICINAS💊PARA LA FE RTC-HF 🌹🙏🏻🌹 "MARÍA, LA LLENA DE GRACIA".

MEDICINAS💊PARA LA FE
               <<RTC-HF>>

               
.                  🌹🙏🏻🌹
.        "MARÍA, LA LLENA
.              DE GRACIA".

🙏🏻 (Lc 1, 27-28): <<...El nombre de la virgen era María. Y entrado, le dijo: 《Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo》>>.

(Lc 1, 27-28) <<...et nomen virginis Maria. Et ingressus angelus ad eam dixit: Ave gratia plena: Dominus tecum>>. 🙏🏻

🚫 Las biblias protestantes modernas no traducen Lucas 1, 28 como: “alégrate, llena de gracia”. Al contrario traducen asi:

“¡Salve, muy favorecida!”, o algo similar. Las traducciones protestantes están erradas. Hay varias formas de demostrar que están equivocadas. La palabra en el original griego es kecharitomene. Esta palabra se relaciona directamente con la idea de “gracia”. Los eruditos griegos señalan que kecharitomene proviene de la raíz de la palabra charis, que tiene un significado literal de “gracia”. De las 150 apariciones de la palabra, la biblia protestante King James traduce charis como “gracia” 129 veces.

👉🏻 Es muy importante también tener en cuenta que las primeras traducciones protestantes tenían a Lucas 1, 28 como “llena de gracia” o su equivalente. El famoso protestante William Tyndale (1494-1536) es considerado como un héroe entre los protestantes. Su versión de la Biblia fue traducida al inglés moderno primitivo por cerca de 1525. Tyndale traduce Lucas 1, 28 como: “Salve, llena de gracia, el Señor es contigo. Bendita eres entre las mujeres” (biblical studies tyndal).

👉🏻 El inglés protestante Thomas Cranmer (1489-1556) también traduce el pasaje como “llena de gracia”.

📖 San Jerónimo (347-420 d.C.) fue el estudioso bíblico de la Iglesia Católica primitiva. Incluso las traducciones protestantes de la biblia protestante King James de 1611, llaman a San Jerónimo “el padre más sabio y el mejor lingüista exento de controversia en su época y cualquier otra posterior a él” (del prefacio de los traductores de la Biblia King James de 1611). San Jerónimo traduce "kecharitomene”como “gratiae plena”, que significa “llena de gracia que has recibido” en la vulgata latina. “Gracia” también fue aceptada como la traducción correcta en el Nuevo Testamento de Rheims en 1582.

➡ El famoso erudito en griego, el protestante Robertson, en Palabras de Imágenes del Nuevo Testamento dice de Lucas 1, 28 lo siguiente: “Muy favorecida (kecaritwmenh). Participio pasivo perfecto de caritow y significa dotado con gracia (cariβ), enriquecida con la gracia, como en Efesios 1, 6… La Vulgata gratiae plena ‘es correcto, si significa «llena de gracia que has recibido»; incorrecto, si significa «llena de gracia que has de dar»'" (Robertson, Palabras de Imágenes del Nuevo Testamento, Lucas 1, 28).

🌹 Si María es “llena de gracia”, eso sugiere fuertemente que ella está libre de pecado. Porque la gracia está en oposición al pecado. El ángel no dice que María se llenará de gracia, sino que él se ha presentado ante María ya en ese estado. Ella fue concebida en ese estado. Por otra parte, María es declarada como “bendita entre las mujeres” porque su posición es única, de hecho en toda la Biblia solo María es declarada kejaritomene.

📝 En resumen: los protestantes tendrían que hacer una seria corrección en su doctrina y traducciones de la biblia.

🙇🏻 Para compartir en el GOF:

✅ ¿Cree usted que María debe ser un motivo de separación o más bien de unión?
✅ ¿En qué libro María aparece como un pilar de UNIDAD?
✅ ¿Cometemos los católicos idolatría al amar a María?

                ➖🔳➖

🔹Elaborado por: Pbro. Licdo. Jorge Laffont, MFC.

🔹 Fuentes:
 🔸Redemptoris Mater.
De San Juan Pablo II
 🔸http://www.detodaspartes.net/…/La-palabra-Kecharitomene_1814

🔹Fecha: 1 de junio de 2016

                ➖🔳➖

  «Para que todos sean uno»
               (Jn 17, 21)

      RECIBO, ME NUTRO
     ESTUDIO Y REENVÍO
MEDICINAS💊PARA LA FE
                🔹🔱🔹
   Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS🏥DE LA FE
  Llega a donde🏃tú estés.


sábado, 14 de marzo de 2015

MARIOLOGÍA - PARTE V

<< RTC 💊 HF >>
  🌹🌹Mariología🌹🌹
                Parte V
                   🙏
        ¿CÓMO SABER
     SI UNA APARICIÓN
       ES VERDADERA ?
              🔹🔱🔹
Existen ciertas Características que nos indican si una Aparición es auténtica o no. Veamos cuáles son estas características:
1⃣ Sencillez de los videntes:
El vidente (o los videntes) juega(n) un papel importante en el discernimiento de la autenticidad de las apariciones. Puede demostrarse que es falsa si el vidente tiene problemas mentales o emocionales.
👉Los videntes auténticos:
✅Evitan enfocar la atención
     hacia ellos.
✅Usualmente son jóvenes,
     sin formación académica
     notoria.
✅Nunca esperaban, ni
     buscaban tener visiones;
     éstas fueron de total
     sorpresa para ellos.
✅Muchas veces son
     avisados por la Virgen
     que tendrán que sufrir
     mucho a consecuencia
     de su elección. La
     aparición conlleva pruebas
     y grandes dificultades
     para sus vidas.
"La humildad es el sello más seguro, para discernir todas las operaciones divinas" (ejemplo: Santa Bernardita; Beatos Francisco y Jacinta: ellos huían de la atención).
👉Hay una serie de preguntas que se pueden hacer en referencia a los videntes:
✅ ¿Es capaz de obedecer
      el vidente las autoridades
      de la Iglesia cuando se
      les pide que guarde
      silencio?
✅¿Qué frutos de conversión
     manifiesta?
✅¿Ha aceptado, el vidente,
     favores personales o
     dinero a cambio de las
     apariciones o revelaciones
     proféticas?
✅¿Acepta el vidente la
     posibilidad de que las
     visiones pueden ser
     ilusorias o demanda
     que todos le crean?
✅¿Puede el vidente
     continuar, en lo posible,
     en una vida normal
     cristiana, o existe en él
     la necesidad de tener
     siempre algún hecho
     sobrenatural?

2⃣El lugar de las apariciones:
🌹Tienden a ocurrir en lugares aislados y de silencio. Suelen ser lugares que invitan a la oración.
🌹Usualmente en áreas o regiones donde las creencias religiosas están bajo ataque o se han olvidado.
🌹Los lugares de aparición muchas veces se convierten en santuarios de peregrinación donde la presencia de la Virgen se hace sentir y ella nos lleva a Jesús.

3⃣La Transmisión de un mensaje a los fieles:
✅Los videntes dan cuenta detallada y consistente del contenido de sus visiones. Y aunque hayan pasado muchos años después de las apariciones, aún no se contradicen con lo dicho anteriormente.
✅El mensaje generalmente exhorta a vivir el Evangelio, recordando algo que se está olvidando. Llama al arrepentimiento, a volver a Dios.
✅Pide el aumento de la fe, los sacramentos, la oración y de las obras de piedad y de misericordia.
4⃣Son acompañadas por algún signo milagroso que ayuda a confirmar la autenticidad.
🌹Ocurren eventos milagrosos totalmente inexplicables a nivel humano.
🌹Curaciones físicas de enfermedades mortales ya declarados así por los médicos.
🌹Conversiones de personas ateas e incluso rebeldes contra Dios (el ejemplo de Ratisbone, el judío que se convirtió por la Medalla Milagrosa).
🌹Eventos sobrenaturales visibles, por ejemplo el milagro del sol en Fátima, las rosas y la pintura de la Virgen de Guadalupe etc.
Estas características y otras cosas más, son tomadas en cuenta en el momento en que la Iglesia hace las investigaciones correspondientes para la aprobación de una Aparición.
Desafortunadamente, algunas de las supuestas apariciones han sido fingidas. Esto puede ocurrir por muchas razones: busqueda de atención, fama, dinero, etc.
En algunos casos se trata de intervención diabólica. Pueden entonces darse fenómenos extraordinarios, imitaciones de milagros que son en realidad obra del demonio. Recordemos que el demonio es capaz de rezar el rosario y decir cosas bonitas si eso engaña a la gente y distorsiona su fe (Cf. Jn 8, 44).
Por eso es mejor aceptar sólo aquellas apariciones aprobadas por la Iglesia (por el obispo o por el Papa). Sólo la Iglesia tiene la autoridad para declarar el estatus de una aparición. La Iglesia actúa con mucha prudencia, después de mucho tiempo de discernimiento, nosotros debemos seguir ese ejemplo.
👀 DATO CURIOSO:
Nunca en la historia de la Iglesia han habido tantas apariciones aprobadas y tantos reportes de apariciones como en las últimas décadas. Aproximadamente 500 reportes de apariciones desde 1980. Podemos deducir que estamos en tiempos extraordinarios en que Dios nos exhorta con urgencia e insistencia a través de su madre. Vivamos el Evangelio, hagamos el bien que nos toca hacer y la Madre intercederá por nosotros ante su hijo Jesús.
              ➖▫➖
      
🔹Escrito por: Henry Guzmán, Mfc
🔹Fuentes: www.corazones.org
🔹Fecha: 14 Marzo 2015
              ➖🔘➖
     RECIBO, ME NUTRO
             Y REENVÍO
        TODOS LOS DÍAS
MEDICINAS💊PARA LA FE
               🔹🔱🔹
   Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS🏥DE LA FE
Llega a donde🏃tú estés

viernes, 13 de marzo de 2015

MARIOLOGÍA - PARTE IV

<< RTC 💊 HF >> 🌹🌹Mariología🌹🌹               Parte IV     ¿ES OBLIGATORIO        CREER EN LAS    MANIFESTACIONES          MARIANAS O        APARICIONES?             🔹🔱🔹 Las apariciones son signo de la presencia de Dios en el mundo, pero no añaden nada a la Revelación. No son dogmas de fe y por tanto LOS CATÓLICOS NO ESTÁN OBLIGADOS A CREER EN ELLAS. Sin embargo, la Iglesia, tras largos procesos de discernimiento y verificación, ha reconocido algunas apariciones como válidas. 🔶 ¿Qué es La Revelación? Se refiere a la comunicación de Dios con el hombre. "Revelándose, Dios quiere hacer a los hombres capaces de responderle, de conocerle y de amarle" (cf. CIC 52).             La Iglesia   distingue dos tipos de            revelación: 1⃣ La Revelación contenida en la Biblia e interpretada por el Magisterio: Esta Revelación ya está completa. No se le puede añadir nada. Lo afirma el último libro de la Biblia, el Apocalipsis, también llamado Revelación (Cf. Ap 22, 18-19). 2⃣ “Revelaciones Privadas”: Esto es porque Dios continúa manifestándose de distintas maneras, incluso de formas que pueden ser vistas y oídas por los sentidos humanos. Estas manifestaciones no son necesariamente apariciones, pero las apariciones están incluidas en esta categoría. 🔶 ¿Qué dice el Catecismo de la Iglesia Católica? “A lo largo de los siglos ha habido revelaciones llamadas ‘privadas’, algunas de las cuales han sido reconocidas por la autoridad de la Iglesia. Éstas sin embargo no pertenecen al depósito de la fe. Su función no es la de “mejorar” o “completar” la Revelación definitiva de Cristo, sino la de ayudar a vivirla más plenamente en cierta época de la historia. Guiado por el Magisterio de la Iglesia, el sentido de los fieles (sensus fidelium) sabe discernir y acoger lo que en estas revelaciones constituye una llamada auténtica de Cristo o de sus santos a la Iglesia" (CIC 67). Los Católicos no podemos aceptar “revelaciones” que pretendan superar o corregir la Revelación de la que Cristo es la plenitud. Es el caso de ciertas Religiones no cristianas y también de ciertas recientes sectas cristianas que se fundan en semejantes “revelaciones” (Cf. CIC 67), por ejemplo, pastores protestantes que aseguran que Dios les habló en sueños y les mandó a fundar una iglesia nueva porque la Católica se corrompió y cosas por el estilo. Finalmente, aunque la Iglesia reconozca una manifestación mariana como válida o creíble, sigue siendo considerada y permanecerá siempre como “revelación privada”. Los católicos son libres de creer en esas apariciones o no, dado que la Iglesia las aprueba sólo porque están en armonía con las enseñanzas de la Iglesia. Pero nunca es obligatorio creer en ellas, puesto que la Revelación está completa en Cristo y se cerró con la muerte del último Apóstol. 📝Nota importante📝 Está bien si crees en ellas, si te sirven para alimentar tu fe y reforzar las enseñanzas de Cristo y su Iglesia. Pero si te causan temor, ansiedad, angustia, estás tomándolas de manera errada, ya que el fruto del Espíritu Santo es la paz, no la angustia. Tampoco deben volverse el centro de tu fe, ni sentirte ofendido si algún hermano católico no cree en ellas como tú, puesto que ya vimos que no está obligado a hacerlo. María es Nuestra Madre del Cielo, es Bella y poderosa intercesora ante su Hijo pero no es Dios, ni el fundamento de nuestra fe.               ➖▫➖         🔹Escrito por: Henry Guzmán, Mfc 🔹Fuentes: www.mariologia.org Pabloezewordpress.com 🔹Fecha: 13 Marzo 2015               ➖🔘➖      RECIBO, ME NUTRO              Y REENVÍO         TODOS LOS DÍAS MEDICINAS💊PARA LA FE                🔹🔱🔹    Red Telefónica Católica HOSPITALITOS🏥DE LA FE Llega a donde🏃tú estés

jueves, 12 de marzo de 2015

MARIOLOGÍA - PARTE III

<< RTC Å HF >>
     ©©Mariología©©
               Parte III
             Advocaciones
           Tengo una duda...
¿CUANTAS VIRGEN MARÍA
               EXISTEN ?
               
Las Advocaciones son un título, referencia o nombre aludido que se otorga a un lugar, figura, imagen o recuerdo. Literalmente indica el “modo de llamar” o designar.
Por ejemplo, los católicos solemos “apodar” a la Virgen María de distintas maneras, según el lugar dónde se halla instalada la devoción, o según la circunstancia, si es una aparición o si se le nombra Patrona, etc.
Esto no quiere decir que haya multitud de vírgenes. LA VIRGEN ES UNA SOLA, se nos presenta o representa incluso con facciones distintas, una veces morena, otras rubia, unas veces embarazada, otras con el niño Jesús en brazos, etc. Y la razón se debe a que María es una misionera y en el caso de las Apariciones, se ha presentado en una figura con la que se sientan identificados los receptores de dicha aparición para el buen recibimiento de su mensaje y aliento, que no es otro que el mismo mensaje de su hijo Jesús.
¿De dónde sacamos esto los católicos 
En la Biblia, solemos encontrar distintas advocaciones para referirse por ejemplo a Jesús y no por ello significa que haya muchos y distintos Jesús. Veamos algunos ejemplos:
©El Buen Pastor
Jn. 10,11 <<Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por sus ovejas>>.
©Cristo – Hijo de Dios
Mt. 16,16  <<Respondió Simón Pedro: -Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo>>.
©Alfa y omega
Apo. 22,13  <<Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último, el principio y el fin>>.
©Cordero de Dios
Jn. 1,29  <<Al día siguiente vio a Jesús venir hacia él y dijo: -Éste es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo>>.
©Rey de Reyes – Señor de Señores
Apo. 19,16  <<En el manto y en el muslo lleva escrito un nombre: Rey de reyes y Señor de señores>>.
Como vemos, la Escritura tiene muchas formar de designar a Jesús. De otorgarle diferentes títulos, pero no por ello debemos entender que hay diferentes o varios Jesús.
Así también sucede con nuestra Madre, a pesar de ser una sola, se le otorgan distintos nombres y títulos de acuerdo al lugar de devoción, aparición o patronazgo.
©Dentro de las advocaciones marianas, existen dos tipos:
-Las las de CARÁCTER MÍSTICO:
la Anunciación, Asunción, Inmaculado Corazón, etc...
-Las de APARICIONES TERRENALES:
Lourdes, Coromoto, Fátima, Guadalupe, etc...
Nuestra Madre del Cielo es una, y sus distintas manifestaciones y advocaciones nos animan y acercan a su hijo Jesús. Es importante que los católicos le amemos y respetemos con mesurada intensidad. No sea que seamos tentados en basar nuestra fe más en ella que en su Hijo, cosa que estoy seguro que ni a ella misma le agradaría.
©Jesús es el Camino por el que María me lleva de la mano©
               
      

              ©©©
     RECIBO, ME NUTRO
             Y REENVÍO
        TODOS LOS DÍAS
MEDICINAS
ÅPARA LA FE
               ©©©
   Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS
ÅDE LA FE
Llega a donde tú estés

miércoles, 11 de marzo de 2015

MARIOLOGÍA - PARTE II

<<RTC💊HF>>   🌹🌹Mariología 🌹🌹                Parte II ¿MARÍA NO ES VIRGEN?                           Nueve pruebas de la      Virginidad de María 1⃣ En la Biblia, la palabra hermano tiene distintos significados: tío, sobrino, paisano, etc. Por ejemplo, en Gn. 13,8 vemos que Abraham dice a Lot que son “hermanos”, pero en Gn. 11,27-28 y Gn. 12, 5 se ve claramente que Abraham es tío de Lot. Son, por tanto, tío y sobrino, sin embargo se dicen “hermanos”. Así que, la palabra “hermano” en la Biblia no siempre se refiere a los “hermanos carnales”. 2⃣ De los famosos hermanos de Jesús mencionados en Mc. 6,3 que son José, Santiago, Judas y Simón, vamos a ver si su padre es José y si María es su madre. Por ejemplo, con relación a  Santiago en Mt. 10,3 vemos que su padre es Alfeo=Cleofás. Entonces no es hijo de san José. Sobre la madre de Santiago y José vemos en la Biblia que se trata de una mujer llamada María (Mt. 27,56; Mc. 15,40) pero la misma Biblia aclara que es distinta a la madre de Jesús: <<Junto a la cruz de Jesús estaba su madre y la hermana de su madre, María esposa de Cleofás y la madre de los hijos de Zebedeo>> (Jn. 19,25), por lo tanto, lo más seguro es que la madre de los “hermanos de Jesús” sea pariente (prima) de la Virgen María y los así llamados “hermanos de Jesús” sean, en realidad, parientes (primos) de Jesús. 3⃣ Si María tenía más hijos, ¿por qué Jesús se la encarga a un extraño (Jn. 19,25-27)? La verdad es que la virgen María no tenía más hijos, por eso Jesús, para que su madre no se quedara sola, la entrega al discípulo amado. 4⃣ En Lc. 2,41ss vemos que se habla de la familia de Nazaret: Jesús, María y José, aquí no se habla de otros hijos, por lo tanto no los hay. 5⃣ En Mc 6,3 se dice <<...el hijo de María...>> no “uno de los hijos de María”; siempre es singular la relación de Jesús con María. 6⃣ En el esquema bíblico, cada vez que Dios anuncia mediante un ángel a una mujer que concebirá y dará a luz “un hijo”, sólo tiene uno. Por ejemplo: Dios anuncia a Abraham que su mujer, Sara, dará a luz un hijo, pues bien, Isaac es el hijo único concebido y dado a luz por Sara. También pasa lo mismo con la madre de Sansón (Jue. 13,3). Otro caso es la esposa de Zacarías (santa Isabel), la cual sólo tuvo un hijo: san Juan Bautista (Lc. 1,13). En el caso de María, también se le profetiza que “dará a luz un hijo”, entonces sólo dio a luz un hijo, por lo que tampoco en el caso de la Santísima Virgen María se rompe el esquema bíblico. 7⃣ La profecía de Isaías 7,14 dice que <<la Virgen concebirá...>>. La manera en que la gente reconocerá que Jesús es el mesías, es mediante su madre. Si la madre de Jesús tiene más hijos y por lo tanto no es virgen, la señal se pierde. 8⃣ La Biblia dice: “hermanos de Jesús” no dice “hijos de María”. No hay ningún texto en la Biblia que diga “hijos de María”. 9⃣ Durante los primeros cuatro siglos en la historia de nuestra Iglesia, nadie formuló la idea de que los “hermanos de Jesús” eran sus hermanos carnales. Incluso el mismo Martin Lutero reconoce la virginidad perpetua de Maria en su Catecismo menor, donde se refiere a ella diciendo: "la siempre virgen Maria". 🔰Que no te confundan, Maria es Virgen y Madre, para Dios nada es imposible🔰                ➖▫➖         🔹Escrito por: Henry Guzmán, Mfc 🔹Fuente: Pabloeze.wordpress.com 🔹Fecha: 11 Marzo 2015             ➖🔘➖      RECIBO, ME NUTRO              Y REENVÍO         TODOS LOS DÍAS MEDICINAS💊PARA LA FE                🔹🔱🔹    Red Telefónica Católica HOSPITALITOS🏥DE LA FE Llega a donde🏃tú estés

martes, 10 de marzo de 2015

MARIOLOGÍA - PARTE I

《《RTC Å HF》》

       ©©©©©©©©©©©©©©
        MARIOLOGÍA
        Parte I
         ©©©©©©©©©©©©©©

Algunos dicen que la Iglesia copió de la antigua religión egipcia el culto a Isis y lo acomodó a María ¿Cuál es el fundamento para esto?

Primero analicémoslo desde la mitología egipcia:

        1)       Isis madre de Horus el iniciador de la civilización.
        2)       El velo de Isis es sinónimo de castidad.
        3)       Con sus rodillas sostiene al niño Horus.
        4)       La tocan unos cuernos (la luna).
        5)       Isis con signos de la constelación.

 Ahora analicemos la figura de María desde la Biblia:

©       María es madre de Jesús; Jesús es Dios (Lc. 1, 42-43. Jn. 1, 1. Gal. 4, 4); María es madre de Dios; Dios es el creador de todo (Col 1, 17).

©       El velo representa en María que está desposada, que su compromiso es con Dios. Además hay representaciones de la virgen que aparece sin velo (La Inmaculada).

©       No siempre María aparece con el niño Jesús en sus rodillas, ej.: Coromoto, El Carmen, etc., también lo lleva cargado, ej.: La Auxiliadora, Carmelo, etc. e incluso otras en su vientre, como La Milagrosa, Guadalupe, etc.

©       María aparece pisando la luna (Ap 12, 1).

©       El globo terráqueo representa la consagración del mundo al Sagrado Corazón de Jesús y de Su madre.

©       La corona de estrellas no representa a las constelaciones sino a los 12 apóstoles (Ap. 12, 1).

©       María es modelo a seguir y nuestra madre (Jn 19, 26) no la tenemos como ninguna diosa. Con tantas advocaciones marianas y tan diversas ¿Cómo compararla con una mitología antigua? Además de esto, supuestamente se quería con ello conquistar a Egipto. Hoy día Egipto es un país 90% musulmán.

\ Como ves esos fundamentos no son válidos para un católico.

"Con María es más fácil caminar por el camino recto donde Jesús siempre está...".

Elaborado por: Diácono Regino Gómez, mfc
  
Fecha: 10 Marzo 2015.

            
RECIBO, ME NUTRO
Y REENVÍO
 TODOS LOS DÍAS
MEDICINAS Å PARA LA FE
              
   Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS DE LA FE
Llega a donde tú estés