. MEDICINAS💊PARA LA FE
<<RTC-HF>>
👀/➕\👀
/ 🙏 \
LA CRUZ,
¿SEÑAL DE MUERTE
O DE VIDA?
¿CRISTO MURIÓ
EN UNA CRUZ
O SÓLO EN UN MADERO?
🔹🔱🔹
La Cruz es la Biblia no escrita plasmada en un símbolo. Porque al contemplarla podemos recordar el inmenso amor que tiene Dios por nosotros y el mensaje íntegro de la Salvación. Al verla recordamos que gracias a esa entrega de Jesús, hoy tú y yo podemos tener vida y vida en abundancia (Cfr Jn 10,10).
🌼➕🌼 Hay algunos que dicen que la cruz es señal de muerte porque cuando van por una carretera y ven una cruz a la orilla, eso significa que allí murió alguien... Lamentablemente eso es una media verdad. Porque en realidad las cruces no se ponen sólo porque haya muerto alguien. Sino porque ese alguien que murió allí era un CRISTIANO, alguien que creyó en la Salvación que Cristo nos dio en la Cruz, y por creer en Cristo no muere para siempre, sino que obtiene la VIDA ETERNA (Cfr. Jn 11,25-26).
❤️➕❤️ Por ende, la Cruz es señal de Vida y nos recuerda necesariamente al Autor de la vida y Su Amor por nosotros. ¡Mucho cuidado con rechazar la cruz, o enseñar a hacerlo! porque con ello estamos sirviendo al enemigo de Dios sin saberlo. Ya que por odiar la cruz muchos las han quitado de sus casas, de las paredes en las escuelas, en las calles, de los lugares de trabajo, pero pensemos... ¿a quién es al que más le interesa que la gente no vea señales ni símbolos que les recuerden a Dios? Al derrotado en la cruz. Muchos sin saberlo están siendo instrumentos de satanás. 😒
📖 👉🏻 Por último, algunos dicen que Jesús no murió en una Cruz, sino en un palo, ya que en varias ocasiones la Biblia al referirse a la muerte de Jesús habla de un madero. Lamentablemente se confunden al querer interpretar la biblia a su manera. Cuando se menciona el madero, es para significar que la cruz, no era ni de metal, ni de otro material, sino de madera. Por otra parte, si Cristo murió fue en un palo vertical, sus manos tendrían que haber sido clavadas juntas sobre su cabeza... Y esto no es posible, ya que la Biblia narra que Pilatos mandó poner sobre la cabeza de Jesús un letrero que decía: «Este es Jesús, el Rey de los Judíos» (Mt 27,37). Dice que lo pusieron sobre su cabeza y no sobre sus manos. El mismo episodio narrado en el Evangelio de Juan dice claramente: «...Y la puso sobre la cruz» (Jn 19,19) no dice sobre el palo, ni sobre el madero. Sino sobre la Cruz. Además de ello, los relatos de la pasión narran que la multitud, al ser consultada por Pilatos sobre qué debía hacer con Jesús, ellos respondían: ¡Crucifícalo! (Cfr. Jn 19,6; Mt 27,22) Y sabemos que sólo se puede crucificar en una cruz y no en un palo solamente.
Finalmente el Evangelio de Juan, narra que Tomás, quien no había visto a Cristo Resucitado aún, dice: «...Si no veo en sus manos la señal de LOS CLAVOS y no meto mi dedo en el agujero de LOS CLAVOS y no meto mi mano en su costado, no creeré...» (Jn 20,25), hecho que demuestra que sus Apóstoles sabían muy bien, que sus manos habían sido clavadas por separado cada una con un clavo y no las dos juntas con un solo clavo. Por ello el habla en plural y no en singular.
📌 PARA REFLEXIONAR
😍 Te invito a contemplar una cruz o crucifijo por algunos minutos. Luego comparte en tu GOF ¿qué pensamientos llegaron a tu mente en ese momento, qué sentiste?
➕🚶🏻🏃🏻 «Lee Mt 10,38 y reflexiona: ¿Qué significa para ti esa frase de Jesús?
➖🔳➖
🔹Elaborado por: Henry Guzmán Mfc
🔹Fuente: Folleto de Apologética del Padre Luis Toro.
🔹Fecha: 19 Junio 2015
➖🔳➖
«Para que todos sean uno»
Jn 17, 21
RECIBO, ME NUTRO
ESTUDIO Y REENVÍO
MEDICINAS💊PARA LA FE
🔹🔱🔹
Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS🏥DE LA FE
Llega a donde🏃tú estés.

Continuando con el proyecto de Emprender una red expansiva de evangelización católica con el Kit Misionero "Hospitalitos de la fe" a través de los medios de comunicación y las herramientas que tenemos; de manera que estén al alcance de todos los bautizados y logremos, entre todos, fortalecer las bases de nuestra fe, corregir la indiferencia, la ignorancia y la excesiva limitación al templo que han dado lugar a que muchos católicos se hayan apartado de la Iglesia que Cristo fundó.
Páginas
- ¿Quiénes Somos?
- Medicinas
- Medicinas en Portugués
- Remedios para el Alma
- Catholic Net Mission Little Hospital of Faith
- Red Telefónica Catolica Hospitalitos de la FE
- Red Telefónica Católica Internacional Hospitalitos de la Fe
- GRUPOS DE EXPEDICION MISIONERA INTERNACIONAL
- Calendario - Expedicion Misioner@ MFC
- Canta tu FE CATÓLICA
- 1era Edición Guía Biblica
- 2da Edic. GUÍA BÍBLICA
- 3era Edic -GUÍA BÍBLICA
- 4ta Ed. GUIA BIBLICA PARA RECIBIR A JESUCRISTO
- Escuela de Formacion On/Line (E.F.O.)
- 5TA Ed. GUÍA BÍBLICA PARA AUXILIAR AL PUEBLO DE DIOS EN LA FE
- Informes de Gestion Misionera
- Dona tu Espacio
- Estudios Apologéticos Varios
- Servicios Audiovisuales
- Varios
- RTC - CENTRO DE REDACCION (C.E.R.)
- Proyecto Vuelve a Casa
- Centro de Distribución Gotas católicas
- Materiales Impresos
- Hoy....¡Aprendi que ...!
- Vitaminas Misioneras
Mostrando entradas con la etiqueta pascua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pascua. Mostrar todas las entradas
viernes, 19 de junio de 2015
domingo, 5 de abril de 2015
LA SEMANA SANTA 🍷 CELEBRACIÓN DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR🙌
<< RTC HF >>
LA SEMANA SANTA
🍷
CELEBRACIÓN DE
LA RESURRECCIÓN
DEL SEÑOR
A- GRAN NOCHE PASCUAL: LA VIGILIA PASCUAL.
CELEBRACIÓN DE LA GRAN NOTICIA PASCUAL CRISTIANA.
El anuncio que hacía Pablo a los cristianos de Corintio en la pascua del año 57 era éste: <<Les he transmitido la Buena Nueva, tal como yo mismo la recibí: que Cristo murió por nuestros pecados, según las Escrituras; que fue sepultado y que resucitó al tercer día, según las Escrituras... Cristo resucitó de entre los muertos como primicia de los que se durmieron>> (1Co. 15, 3-4, 20). Éste es el acontecimiento central y el más solemne de las celebraciones de la liturgia.
Es la madre de todas las santas vigilias. Noche de Pascua y Domingo de Resurrección forman una unidad sin fractura de continuidad.
ESTRUCTURA.
1) LA LUZ.
Fuera del templo se bendice el fuego que encenderá el Cirio Pascual. La iglesia permanece cerrada y a oscuras simulando al sepulcro. Entra el diácono con el cirio pascual que representa a Cristo que ilumina la oscuridad de nuestra vida.
JESÚS es la LUZ del mundo
PREGÓN PASCUAL: Nace del gozo pascual y de la exuberancia literaria. El diácono es el encargado de realizar las loas al cirio.
2) LITURGIA DE LA PALABRA.
Cristo resucitado, palabra de vida.
La palabra es un signo pascual. Uno de los signos importantes del himno con que S. Juan inicia su evangelio: <<En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios>> (Jn. 1,1) <<Y la Palabra se hizo carne, y puso su morada entre nosotros>> (Jn. 1,14).
3) SÍMBOLO BAUTISMAL.
El agua, signo de la vida en la creación, se convierte más tarde en signo de liberación y asociada al Espíritu Santo, es origen de la nueva vida.
4) LITURGIA DE LA EUCARISTÍA.
El pan, es otro signo pascual. Fue elegido por Cristo para celebrar el banquete-memorial de su muerte y resurrección.
El primer día después del sábado aparece como el gran día de la pascua para los discípulos (Mc. 16, 1-7; Jn. 20, 1-9).
Lo acontecido este día y en la misma fecha, empezaron a celebrarlo con gran gozo cada ocho días. Así surgió la gran celebración pascual de la Resurrección del Señor. Se trata del "Día señorial del Señor" (Didajé).
😀 ¡¡¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN!!!
➖➖
Elaborado por: Diácono Regino Gómez, Mfc.
Fuente:
Descubrir la liturgia con el pueblo de Dios; P. Antonio Danoz.
Catholic.net
Fecha: 05 Abril 2015
➖🔘➖
RECIBO, ME NUTRO
Y REENVÍO
TODOS LOS DÍAS
MEDICINASPARA LA FE
Red Telefónica Católica
HOSPITALITOSDE LA FE
Llega a donde🏃tú estés
LA SEMANA SANTA
🍷
CELEBRACIÓN DE
LA RESURRECCIÓN
DEL SEÑOR
A- GRAN NOCHE PASCUAL: LA VIGILIA PASCUAL.
CELEBRACIÓN DE LA GRAN NOTICIA PASCUAL CRISTIANA.
El anuncio que hacía Pablo a los cristianos de Corintio en la pascua del año 57 era éste: <<Les he transmitido la Buena Nueva, tal como yo mismo la recibí: que Cristo murió por nuestros pecados, según las Escrituras; que fue sepultado y que resucitó al tercer día, según las Escrituras... Cristo resucitó de entre los muertos como primicia de los que se durmieron>> (1Co. 15, 3-4, 20). Éste es el acontecimiento central y el más solemne de las celebraciones de la liturgia.
Es la madre de todas las santas vigilias. Noche de Pascua y Domingo de Resurrección forman una unidad sin fractura de continuidad.
ESTRUCTURA.
1) LA LUZ.
Fuera del templo se bendice el fuego que encenderá el Cirio Pascual. La iglesia permanece cerrada y a oscuras simulando al sepulcro. Entra el diácono con el cirio pascual que representa a Cristo que ilumina la oscuridad de nuestra vida.
JESÚS es la LUZ del mundo
PREGÓN PASCUAL: Nace del gozo pascual y de la exuberancia literaria. El diácono es el encargado de realizar las loas al cirio.
2) LITURGIA DE LA PALABRA.
Cristo resucitado, palabra de vida.
La palabra es un signo pascual. Uno de los signos importantes del himno con que S. Juan inicia su evangelio: <<En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios>> (Jn. 1,1) <<Y la Palabra se hizo carne, y puso su morada entre nosotros>> (Jn. 1,14).
3) SÍMBOLO BAUTISMAL.
El agua, signo de la vida en la creación, se convierte más tarde en signo de liberación y asociada al Espíritu Santo, es origen de la nueva vida.
4) LITURGIA DE LA EUCARISTÍA.
El pan, es otro signo pascual. Fue elegido por Cristo para celebrar el banquete-memorial de su muerte y resurrección.
El primer día después del sábado aparece como el gran día de la pascua para los discípulos (Mc. 16, 1-7; Jn. 20, 1-9).
Lo acontecido este día y en la misma fecha, empezaron a celebrarlo con gran gozo cada ocho días. Así surgió la gran celebración pascual de la Resurrección del Señor. Se trata del "Día señorial del Señor" (Didajé).
😀 ¡¡¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN!!!
➖➖
Elaborado por: Diácono Regino Gómez, Mfc.
Fuente:
Descubrir la liturgia con el pueblo de Dios; P. Antonio Danoz.
Catholic.net
Fecha: 05 Abril 2015
➖🔘➖
RECIBO, ME NUTRO
Y REENVÍO
TODOS LOS DÍAS
MEDICINASPARA LA FE
Red Telefónica Católica
HOSPITALITOSDE LA FE
Llega a donde🏃tú estés
Suscribirse a:
Entradas (Atom)