Mostrando entradas con la etiqueta Espíritu Santo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espíritu Santo. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de mayo de 2015

TEMA 20: 🔥💨🔥 FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO 🌷🌳🌱 ❤️🍒🍐😇🍊🍏❤️

.     <<🎂RTC💊HF🎂>>

                🔥💨🔥
             FRUTOS DEL
         ESPÍRITU SANTO
                 🌷🌳🌱
        ❤️🍒🍐😇🍊🍏❤️
                   

«...El fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, modestia, dominio de sí; contra tales cosas no hay ley» (Gálatas 5, 22-23).

Los frutos no son otra cosa que el resultado de dejarnos guiar en toda nuestra vida, en todo nuestro ser por el Espíritu Santo. Que Dios tome posesión de nosotros y nos santifique y por ende vivamos más felices y plenos. Dicho en palabras de la Iglesia tenemos:

😇 “Los frutos del Espíritu son perfecciones que forma en nosotros el Espíritu Santo como primicias de la gloria eterna. La tradición de la Iglesia enumera doce: Caridad, gozo, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia y castidad” (Ga 5,22-23, vulg; CIC 1832).

😀 Conozcamos de que se trata cada uno:

✅ 1º AMOR: Es el primero de los frutos del Espíritu Santo, fundamento y raíz de todos los demás. Siendo Él, la infinita caridad, o sea, el Amor Infinito, es lógico que comunique al alma su llama, haciéndole amar a Dios con todo el corazón, con todas las fuerzas y con toda la mente y al prójimo por amor a Dios.

✅ 2º ALEGRÍA: Es el fruto que emana espontáneamente de la caridad, como el perfume de la flor, da al alma un gozo profundo, producto de la satisfacción que se tiene de amar y vivir en Dios. Esta alegría no se apaga en las tribulaciones, crece por medio de ellas. No es superficial, es profunda, no es momentánea, es permanente.

✅ 3º PAZ: La verdadera alegría lleva en sí la paz que es su perfección, porque supone y garantiza el tranquilo goce del objeto amado. El objeto amado, por excelencia, no puede ser otro sino Dios, y de ahí, la paz es la tranquila seguridad de poseerlo y estar en su gracia. Ésta es la paz del Señor, que supera todo sentido, como dice San Pablo (Cfr. Fil. 4,7) pues es una alegría que supera todo goce fundado en la carne o en las cosas materiales.

✅ 4º PACIENCIA: Siendo la vida una permanente lucha contra enemigos, visibles e invisibles y contra las fuerzas del mundo y del infierno, es necesaria mucha paciencia para superar las turbaciones que estas luchas producen en nosotros, y para encontrarnos en armonía con las criaturas con que tratamos, de diferente carácter, educación, aspiraciones y a menudo dominadas por ideas fijas de todo tipo.

✅ 5º LONGAMINIDAD o perseverancia: Este fruto del Espíritu Santo, confiere al alma una amplitud de vista y de generosidad, por las cuales, ésta sabe esperar la hora de la Divina Providencia, cuando ve que se tarda en su respuesta.

✅ 6º BENIGNIDAD: Es disposición constante a la indulgencia y a la dulzura en el hablar, en el responder y en el actuar. Se puede ser bueno sin ser benigno teniendo un trato rudo y áspero con los demás; la benignidad vuelve sociable y dulce en las palabras y en el trato, a pesar de la rudeza y aspereza de los demás. Es una gran señal de la santidad de un alma y de la acción en ella del Espíritu Santo.

✅ 7º BONDAD: Es el afecto que se tiene en beneficiar al prójimo. Es como el fruto de la benignidad para quien sufre y necesita ayuda. La bondad, efecto de la unión del alma con Dios, bondad infinita, infunde el espíritu cristiano sobre el prójimo, haciendo el bien y sanando a imitación de Jesucristo.

✅ 8º MANSEDUMBRE: La mansedumbre se opone a la ira y al rencor, se opone a la ira que quiere imponerse a los demás; se opone al rencor que quiere vengarse por las ofensas recibidas.

✅ 9º FIDELIDAD: Mantener la palabra dada, ser puntuales en los compromisos y horarios, es virtud que glorifica a Dios que es verdad. Ser fiel a Dios, a los compromisos, a las personas.

✅ 10º MODESTIA: La modestia, como lo dice su nombre, pone el modo, es decir, regula la manera apropiada y conveniente, en el vestir, en el hablar, en el caminar, en el reír, en el jugar. Como reflejo de la calma interior, mantiene nuestros ojos para que no se fijen en cosas vulgares e indecorosas, reflejando en ellos la pureza del alma.

✅ 11º CONTINENCIA o templanza: Mantiene el orden en el interior del hombre, y como indica su nombre, contiene en los justos límites la concupiscencia, no sólo en lo que atañe a los placeres sensuales, sino también en lo que concierne al comer, al beber, al dormir, al divertirse y en los otros placeres de la vida material.

✅ 12º CASTIDAD: La castidad es la victoria conseguida sobre la carne y que hace del cristiano templo vivo del Espíritu Santo. El alma casta, ya sea soltera o casada, reina sobre su cuerpo, en gran paz y siente en ella, la inefable alegría de la íntima amistad de Dios, habiendo dicho Jesús: <<Felices los limpios de corazón, porque verán a Dios>> (Mt 5, 8).

🙏🏻 Todos estos frutos se dan en nosotros por acción del Espíritu Santo, de forma gradual y para darnos Santidad y Felicidad. Cuanto más se apodera Dios de un alma más la santifica y cuanto más santa sea, más feliz es😀

🔰TAREA🔰

1⃣ ¿Cuál de estos frutos deseas que se manifieste más en ti?

2⃣ Por cada fruto del Espíritu Santo elige un santo que conozcas que haya manifestado con relevancia dicho fruto y comparte tu lista de Santos en tu GOF.

                ➖🔳➖

🔹Autor: Henry Guzmán, Mfc
🔹Fuente: revistaecclesia.com
🔹Fecha: 29 Mayo de 2015

               ➖🎂➖
  🎉Estamos de Fiesta 🎉
En nuestra Red Telefónica
Católica b la Fe es nuestro Mes Aniversario y primer año de vida.
¡Estamos de cumpleaños🎂!

🙏Que el Espíritu Santo inunde nuestras bocas y nuestros celulares de evangelización, de misión, en Cristo y para Cristo🙏

                ➖🔳➖

      RECIBO, ME NUTRO
     ESTUDIO Y REENVÍO
MEDICINAS💊PARA LA FE
                🔹🔱🔹
🎂Red Telefónica Católica🎂
HOSPITALITOS🏥DE LA FE
  Llega a donde🏃tú estés.

miércoles, 27 de mayo de 2015

TEMA 19 🔥💨🔥 DONES DEL ESPÍRITU SANTO 💧 💦 🎁

.     <<🎂RTC💊HF🎂>>

                🔥💨🔥
             DONES DEL
         ESPÍRITU SANTO
                     💧
                     💦
                     🎁

Un don es un regalo, algo que se nos ha dado de forma gratuita y que en el caso de los dones del Espíritu Santo, se nos han dado por el Bautismo y la Confirmación en virtud de Cristo, quien posee todos los dones en plenitud, los dones son 7, número que bíblicamente significa plenitud.

📕 Veamos qué nos enseña la Iglesia en el Catecismo:

“La vida moral de los cristianos está sostenida por los dones del Espíritu Santo. Éstos son disposiciones permanentes que hacen al hombre dócil para seguir los impulsos del Espíritu Santo” (CIC 1830).

Quiere decir que los dones que hemos recibido del Espíritu Santo, son permanentes en nosotros, no desaparecen, una vez recibidos en el bautismo nos disponen y nos hacen aptos para vivir una vida según Dios, una vida guiada por el Espíritu Santo. Pero en el Sacramento de la Confirmación, recibimos una fuerza especial, para desarrollarlos.

Son hábitos sobrenaturales infundidos por Dios. El alma no podría adquirir los dones por sus propias fuerzas y los poseen en algún grado todas las almas en gracia, ya que es incompatible con el pecado mortal.

🔥 “Los siete dones del Espíritu Santo son: sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios. Pertenecen en plenitud a Cristo, Hijo de David (cf Is 11, 1-2). Completan y llevan a su perfección las virtudes de quienes los reciben. Hacen a los fieles dóciles para obedecer con prontitud a las inspiraciones divinas” (CIC 1831).

He aquí, en el libro de Isaías, el fundamento bíblico de los dones del Espíritu Santo, que si bien pertenecen a Cristo, siendo nosotros inmersos en Cristo por el Bautismo, los recibimos al hacernos hijos en el Hijo y coherederos con Él. «En efecto, todos los que se dejan guiar por el Espíritu de Dios son hijos de Dios [...] Y, si hijos, también herederos: herederos de Dios y coherederos de Cristo» (Rm 8, 14.17).

😇 Veamos ahora en qué consiste cada don:

💨 Sabiduría: gusto para lo espiritual, capacidad de juzgar según la medida de Dios, un conocimiento impregnado por la caridad. Por lo que el verdadero sabio no es simplemente el que sabe las cosas de Dios, sino el que las experimenta y las vive.

💨 Inteligencia (Entendimiento): Es una gracia del Espíritu Santo para comprender la Palabra de Dios y profundizar las verdades reveladas.

💨 Consejo: Ilumina la conciencia en las opciones que la vida diaria le impone, sugiriéndole lo que es lícito, lo que corresponde, lo que conviene más al alma.

💨 Fortaleza: Fuerza sobrenatural que sostiene la virtud moral de la fortaleza. Para obrar valerosamente lo que Dios quiere de nosotros, y sobrellevar las contrariedades de la vida. Para resistir las instigaciones de las pasiones internas y las presiones del ambiente.

💨 Ciencia: Nos da a conocer el verdadero valor de las criaturas en su relación con el Creador.

💨 Piedad: Sana nuestro corazón de todo tipo de dureza y lo abre a la ternura para con Dios como Padre y para con los hermanos como hijos del mismo Padre. Clamar ¡Abba, Padre!

💨 Temor de Dios: Espíritu contrito ante Dios, concientes de las culpas, confiando en la misericordia divina. Temor a ofender a Dios, humildemente reconociendo nuestra debilidad. Sobre todo: temor filial, el alma se preocupa de no disgustar a Dios, de no ofenderlo en nada, de "permanecer" y de crecer en la caridad (cfr Jn 15, 4-7).

Finalmente es una bendición maravillosa tener estos regalos en nuestra alma, pidamos al Señor mantenernos en gracia, poder desarrollarlos y vivir una vida nueva guiados totalmente por el Precioso Espíritu Santo.

🔰Tarea🔰

🔸Reflexiona sobre cuál o cuáles de los 7 dones se han desarrollado más en tu vida.
🔸Lee 1Co 12, 8-11 sobre los carismas y comparte en tu GOF y con tu entorno familiar y amigos la diferencia entre dones y carismas.

                ➖🔳➖

🔹Autor: Henry Guzmán, Mfc
🔹Fuente: corazones.org
🔹Fecha: 27 Mayo de 2015

               ➖🎂➖
  🎉Estamos de Fiesta 🎉
En nuestra Red Telefónica
Católica b la Fe es nuestro Mes Aniversario y primer año de vida.
¡Estamos de cumpleaños🎂!

🙏Que el Espíritu Santo inunde nuestras bocas y nuestros celulares de evangelización, de misión, en Cristo y para Cristo🙏

                ➖🔳➖

      RECIBO, ME NUTRO
     ESTUDIO Y REENVÍO
MEDICINAS💊PARA LA FE
                🔹🔱🔹
🎂Red Telefónica Católica🎂
HOSPITALITOS🏥DE LA FE
  Llega a donde🏃tú estés.

lunes, 25 de mayo de 2015

TEMA 18 - ¿QUÉ ES PENTECOSTÉS?

. <<🎂RTCHF🎂>>
¿QUÉ ES
PENTECOSTÉS ?

👬👬
Originalmente y desde el antiguo testamento se le denominaba “fiesta de las semanas” y tenía lugar siete semanas después de la fiesta de los primeros frutos (Cfr. Lv 23 15-21; Dt 16, 9-12). Siete semanas son cincuenta días, de ahí el nombre de Pentecostés  cincuenta) que recibió más tarde. Según Ex 34, 22 se celebraba al término de la cosecha de la cebada y antes de comenzar la del trigo; era una fiesta movible pues dependía de cuándo llegaba cada año la cosecha a su sazón, pero tendría lugar casi siempre durante el mes judío de Siván, equivalente a nuestro Mayo/Junio.
En su origen tenía un sentido fundamental de acción de gracias por la cosecha recogida, pero pronto se le añadió un sentido histórico: se celebraba en esta fiesta el hecho de la alianza y el don de la ley.
En el marco de esta fiesta judía, el libro de los Hechos de los Apóstoles, coloca la efusión del Espíritu Santo sobre los apóstoles:
🌿🌿
«Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos con un mismo objetivo. De repente vino del cielo un ruido como una impetuosa ráfaga de viento, que llenó toda la casa en la que se encontraban. Se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos; se llenaron todos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en diversas lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse» (Hch 2,1-4).
A partir de este acontecimiento, Pentecostés se convierte también en fiesta cristiana de primera categoría, tal como San Pablo lo menciona con relevancia (Cfr. Hch 20, 16; 1Cor 16,8).
PENTECOSTÉS ES... uno de los Domingos más importantes del año, después de la Pascua. Vale decir que es como una fiesta de plenitud y no de inicio. Por lo tanto no podemos desvincularla de la Madre de todas las fiestas que es la Pascua. En este sentido, Pentecostés, no es una fiesta autónoma y no puede quedar sólo como la fiesta en honor al Espíritu Santo. Es donde los cristianos tenemos la oportunidad de vivir intensamente la relación existente entre la Resurrección de Cristo, Su Ascensión y la Venida del Espíritu Santo.
 Sin embargo, es bueno tener presente, que todo el tiempo de Pascua es, también, tiempo del Espíritu Santo. Incluso, casi todas las lecturas de las misas en la Pascua, tienen como principal protagonista al Espíritu Santo, que estuvo en el nacimiento de la Iglesia y que, además, siempre estará presente entre nosotros, inspirando nuestra vida, renovando nuestro interior e impulsándonos a ser testigos en medio de la realidad que nos corresponde vivir.
Finalmente, en Pentecostés centramos la atención en el Espíritu Santo prometido por Jesús en reiteradas ocasiones. Dios decidió enviar su Espíritu Santo, el día en que se recordaba el don de la ley, para enseñar que la nueva alianza no se basa en sólo el cumplimiento de leyes, sino en dejarse guiar por el Espíritu de Dios.
Nota: Pentecostés también es considerado el día del nacimiento de la Iglesia católica, en su sentido universal y misionero. Ya que, el hablar en lenguas es signo del envío de los cristianos a predicar a todas las naciones, sin diferencia de idioma, etnia o cultura. Mientras en la torre de babel los seres humanos se confundían y separaban (Cfr. Gn 11,1-9) En Pentecostés todos se entendían, y escuchaban hablar de los maravillas de Dios en su propio idioma. (Hch 2, 11) Pentecostés es unidad. A partir de ahí empieza el anuncio del Evangelio al mundo entero.
TAREA
Compartir con tus familiares, amigos y en tu GOF, cuál ha sido tu experiencia en torno a esta fiesta en tu parroquia, sea vigilia o Misa central.
Lee Hch 2, 5-41 e identifica dos frutos inmediatos de Pentecostés y compártelos en tu reunión semanal de estudio de las medicinas.

Autor: Henry Guzmán , Mfc.
Fuente: Catholic.net
Fecha: 25 de Mayo 2015.
➖🎂➖
Estamos de Fiesta 
En nuestra Red Telefónica
Católica Hospitalitosde la Fe es nuestro Mes Aniversario y primer año de vida.
¡Estamos de cumpleaños🎂!
Que el Espíritu Santo inunde nuestras bocas y nuestros celulares de evangelización, de misión, en Cristo y para Cristo
RECIBO, ME NUTRO
ESTUDIO Y REENVÍO
MEDICINASPARA LA FE

🎂Red Telefónica Católica🎂
HOSPITALITOSDE LA FE
Llega a donde🏃tú estés.

viernes, 22 de mayo de 2015

TEMA 17: LA SANTÍSIMA TRINIDAD 🙌 ¡CREO EN EL ESPÍRITU SANTO!

<<🎂RTC💊HF🎂>>

                🔥👇🏼🔥
           LA SANTÍSIMA
               TRINIDAD
                     🙌

            ¡CREO EN EL
        ESPÍRITU SANTO!


🙏🏻 La tercera persona de la Santísima Trinidad es tal vez a quien menos recurrimos, oramos y adoramos como Dios de forma individual (y es que por su unidad y comunión con el Padre y el Hijo recibe la misma adoración y gloria).

León XIII dirá de Él: "El eterno desconocido". Y si vemos la actualidad mundial (hambre, guerras, odios, etc.) nos damos cuenta que el mundo lo desconoce, simplemente porque no lo ha recibido: <<El Espíritu de la verdad, a quien el mundo no puede recibir; porque no le ve ni le conoce>> (Jn 14, 17).

💦🔥 Pero aquél que ha nacido del agua y del fuego, lo recibe y permanece en Él, ésta es la fuerza personal y animadora dentro de todo creyente que le impulsa a aborrecer al mundo y reconocer a Dios como su único Señor y como su Padre (Jn 1, 13). Él nos instruye con una sabiduría que viene de lo alto porque sólo Él conoce perfectamente lo que Dios es: <<Nadie conoce lo íntimo de Dios, sino el Espíritu de Dios>> (1 Cor 2, 11). Este Espíritu también es el Espíritu del Hijo (Gal 4, 6). De él recitamos en el credo: "Que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria" (Credo Nicenoconstantinopolitano).

🌍 Él estuvo presente en la creación del mundo: <<Y un viento de Dios aleteaba  sobre las aguas>> (Gn 1, 2).

🙌🏻 Jesús nos lo revela al mandar a bautizar en su nombre (Cfr Mt 28, 19). Ya las primeras comunidades le rendían sitial de honor por eso Pablo lo incluye en la despedida a la comunidad de Corintio (2Cor 13, 13) en esta cita nos dice que el Espíritu Santo es comunión. Por tal motivo Él nos mantiene unidos como comunidad de amor.

Jesús nos lo promete como "alguien" que nos consuela (Jn 14, 26). Él tiene cualidades de persona: Por tal motivo creer que Él es una fuerza o energía como lo hacen ver algunos hermanos esperados es un error. Desde pentecostés anima a la Iglesia y a nosotros desde nuestro bautizo y confirmación. En Su actual acción Él Santifica y guía la Iglesia, por tal motivo NO debemos reducir la acción del Espíritu sólo a sanación. Y por eso es que existe ya en la Iglesia los sacramentos de sanación o curación: la penitencia y la unción de los enfermos. En ellos actúa la Gracia santificante de Dios-Trinidad.

💨 El Espíritu Santo nos consuela, aconseja, fortalece, anima, nos impulsa, santifica y reparte sus dones para el bien y progreso de la Iglesia.

🔰 MEDITA Y REFLEXIONA:

1⃣ ¿Cuándo recibiste al Espíritu Santo en tú vida?

2⃣ ¿De qué forma Él se hace presente en ti?

                ➖🔳➖

🔹Realizada por: Diácono Regino Gómez, Mfc.

🔹Fecha: 22 de Mayo 2015.

               ➖🎂➖
  🎉Estamos de Fiesta 🎉
En nuestra Red Telefónica
Católica Hospitalitos🏥de la Fe es nuestro Mes Aniversario y primer año de vida.
¡Estamos de cumpleaños🎂!

🙏Que el Espíritu Santo inunde nuestras bocas y nuestros celulares de evangelización, de misión, en Cristo y para Cristo🙏

                ➖🔳➖

      RECIBO, ME NUTRO
     ESTUDIO Y REENVÍO
MEDICINAS💊PARA LA FE
                🔹🔱🔹
🎂Red Telefónica Católica🎂
HOSPITALITOS🏥DE LA FE
  Llega a donde🏃tú estés.

lunes, 16 de febrero de 2015

Los Sacramentos - La Confirmación - Parte II

<< RTC  HF >>

😇
Los Sacramentos 

 LA CONFIRMACIÓN 

Parte II

"En Cumplimiento de la Voluntad de Cristo los Apóstoles y sus Sucesores lo Administran desde el inicio hasta nuestros días"



LA ADMINISTRACIÓN POR PARTE DE LOS APÓSTOLES:

<<Bajaron (Pedro y Juan) y oraron por ellos para que recibieran el Espíritu Santo, ya que todavía no había descendido sobre ninguno de ellos y sólo habían sido bautizados en el nombre del Señor Jesús. Pero entonces les impusieron las manos y recibieron el Espíritu Santo>> (Hch 8, 15-17).

<<Y al imponerles Pablo las manos, el Espíritu Santo bajó sobre ellos y empezaron a hablar en lenguas y profetizar>> (Hch 19, 6).

Vemos como se realiza en algunos casos separado del Bautismo y en otros junto al Bautismo pero siempre como dos Sacramentos distintos. Incluso el autor de la Carta a los Hebreos muestra que 
Se predicaba ya desde el inicio como un Sacramento distinto del Bautismo como parte de la enseñanza básica de la fe:

<<... La doctrina referente a los bautismos, LA IMPOSICIÓN DE MANOS, la resurrección de los muertos y el juicio definitivo>> (Heb 6, 2).

¿CÓMO SE REALIZA?

El Sacramento se realiza con el signo de la Imposición de manos, como vemos reflejado en las Escrituras y la unción con el santo crisma, elemento que la Iglesia añadió luego para significar más la presencia del Espíritu Santo. 
Tal como Cristo es el Ungido por excelencia, nosotros al configurarnos con Él también somos ungidos por su Espíritu.

¿QUIÉN LO ADMINISTRA?

El ministro oficial de este Sacramento en el rito latino es el Obispo, quien posee la plenitud del Orden Sacerdotal, por ello se le reserva a él conceder la Plenitud del Espíritu Santo a los bautizados. Pero en caso de necesidad, éste puede autorizar a un Sacerdote para administrarlo.

Finalmente la Confirmación nos une más a la Iglesia de Cristo, se nos marca con un sello espiritual indeleble por lo tanto se recibe una sola vez como el Bautismo y nos compromete con la obra evangelizadora. Así como los apóstoles luego de recibir el Espíritu Santo en Pentecostés (Cf. Hch 2, 1-39) salieron a anunciar sin miedo la Buena Nueva al mundo, así el Confirmado recibe esa fuerza especial del Espíritu Santo para dar testimonio de Cristo a los demás con su vida y sus palabras.

«Recuerda, pues, que has recibido el signo espiritual, el Espíritu de sabiduría e inteligencia, el Espíritu de consejo y de fortaleza, el Espíritu de conocimiento y de piedad, el Espíritu de temor santo, y guarda lo que has recibido. Dios Padre te ha marcado con su signo, Cristo Señor te ha confirmado y ha puesto en tu corazón la prenda del Espíritu» (San Ambrosio, De mysteriis 7,42).



Escrito por: Henry Guzmán Mfc.

Fecha: 16 Feb 2015

➖🔘➖

RECIBO, ME NUTRO
Y REENVÍO 
TODOS LOS DÍAS
MEDICINASPARA LA FE

Red Telefónica Católica
HOSPITALITOSDE LA FE
Llega a donde🏃tú estés.