Mostrando entradas con la etiqueta Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santos. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de diciembre de 2015

SÃO NICOLAU DE BARI

.   MEDICINAS💊PARA A FÉ
               <<RTC-HF>>


                   🙏🏻😇🙏🏻
              SÃO NICOLAU
                   DE BARI
                   ✨🏛✨

São Nicolau de Mira (ou Myra) ou São Nicolau de Bari, bispo de Mira, em Licia, famoso por sua santidade e por sua intercessão diante do trono da divina graça (s. IV).

😇 Este santo foi tão popular na antigüidade, que foi posto sob seu patrocínio no mundo, mais de dois mil templos. Era invocado nos perigos, nos naufrágios, nos incêndios e quando a situação econômica se colocava difícil, e a gente conseguia por sua intercessão favores admiráveis.

De São Nicolau, escreveram 📝 muito lindamente, São João Crisóstomo e outros grandes santos. Sua biografia a escreveu São Metódio, Arcebispo de Constantinopla, e dela tiramos os seguintes dados curiosos:

👶🏻 Nasceu em Licia, Turquia, de pais muito ricos. Desde criança caracteriza-se porque tudo o que conseguia o repartia entre os pobres. Dizia a seus pais: "seria um pecado não repartir muito, sendo que Deus nos tem dado tanto".

🏛 Tinha um tio que era bispo e este o consagrou como sacerdote. Seus pais morreram atendendo aos enfermos em uma epdemia, e ele ficou herdeiro de uma imensa fortuna 💰. Então, repartiu suas riquezas entre os pobres e foi ser monge em um monastério.

🙏🏻 Depois quiz visitar a Terra Santa, onde viveu e morreu Jesus. Ao voltar de lá, chegou à cidade de Mira (na Turquia), 👳🏼 onde os bispos e sacerdotes estavam no templo discutindo a quem deveriam eleger como novo bispo da cidade, porque o anterior havia morrido. Ao fim disseram: "elegeremos ao próximo sacerdote que entre no templo" ⛪️. E nesse momento, sem saber disto, Nicolau entrou, e por aclamação de todos, foi eleito bispo. Por isso se chama São Nicolau de Mira.

⛴ É Patrono dos marinheiros, porque, estando uns em meio de uma terrível tempestade em alto mar 🌊, começaram a dizer: "Oh Deus, pelas orações de nosso bom bispo Nicolau, salva-nos" 🙏🏻. E nesse momento, viram aparecer sobre o barco, São Nicolau, o qual abençoou o mar, que se acalmou, e em seguida desapareceu.

🕌 O imperador Licino decretou uma perseguição contra os cristãos e Nicolau foi encarcerado e açoitado, mas seguiu aproveitando toda ocasião que se lhe apresentava, para ensinar a religião a quantos tratavam com ele. Mais tarde, chegou o imperador Constantino e liberou a ele junto com todos os demais prisioneiros cristãos.

Logo apareceu a heresia de Ario, que dizia que Jesus Cristo não é Deus. São Nicolau se opôs com toda sua sabedoria e com sua grande ascendente, e não permitiu que os arianos entrassem em sua cidade de Mira. Dizem que o santo morreu em 6 de dezembro do ano 345.

👉🏻 No oriente o chamam Nicolau de Mira, pela cidade onde esteve de bispo, mas, no ocidente, o chamam de Nicolau de Bari, porque quando os maometanos invadiram a Turquia, um grupo de católicos tirou dali, em segredo, as relíquias do santo e as levou à cidade de Bari, na Itália. É Patrono da Russia, da Grécia e da Turquia. Em Roma, já no ano 550, lhe haviam construído um templo em sua honra.

🙇🏻 Entre suas lendas, está que, em sua cidade havia um ancião muito pobre com três filhas e não conseguia que se casassem por serem extremamente pobres. O santo então, por três dias seguidos, cada noite lhe enchia pela janela ou pela chaminé, uma bolsa com moedas de ouro, e assim, o ancião conseguiu casar a suas filhas 👰🏻 muito bem.

👨‍👨‍👧 Se narra também que São Nicolau ressucitou a três crianças que haviam sido assassinadas e descartadas em um barril de sal. As antigas lendas das crianças e os presentes 🎁 pela chaminé e as meias, deram lugar na Alemanha, Suiça e os Países Baixos, a lenda do "menino bispo" e sobre tudo, para o costume de que São Nicolau, trás secretamente, presentes para as crianças em 6 de dezembro, dia em que 💒 a Igreja celebra sua festa. Dito costume foi popularizado nos Estados Unidos pelos protestantes holandeses de Nova Amsterdam, que converteram ao santo "papista" em um mago nórdico. Seu nome foi abreviado, não só a São Nic, senão também como Sint Klaes ou Papai Noel 😪.

😐 Lamentavelmente o Papai Noel moderno têm sido paganizado. A mitra do bispo foi substituída pelo hoje famoso gorro vermelho, sua cruz peitoral desapareceu por completo. Se mudou da Turquia para o Pólo Norte, de onde vem pela neve com veados.

O Papai Noel pagão cativou a imaginação de agentes publicitários no ocidente. Como São Nicolau era bispo, ele se representa vestido de vermelho. A isso, gostou os magnatas da Coca-Cola, já que esse é também a cor publicitária dessa corporação. Começaram a usá-lo em uma campanha publicitária pré Natalina. Hoje em dia, "Papai Noel" se utiliza para vender toda classe de coisas, e quase ninguém recorda sua verdadeira história.

🙏🏻🙇🏻 É hora de nós cristãos recuperarmos nosso santo, e ensinarmos a nossas crianças que o Natal é a celebração do Nascimento de Deus feito menino.

Recordemos pois que São Nicolau foi um santo bispo que se preocupava com os pobres, especialmente as crianças, e se fez famoso por sua caridade.

💬 Para compartilhar e meditar
      no GOF:

♦️ Conhecias a São Nicolau de Bari?
♦️ Ensine a todos a verdadeira história deste grande Santo.

                  ➖🔳➖

🔹Elaborado por: Danny Calderón,  Mfc
🔹Fontes:
      • http://www.corazones.org/santos/nicolas.htm
      • http://www.santopedia.com/santos/san-nicolas-de-bari

🔹Data: 07 de Dezembro de 2015.

                ➖🔳➖

  «Para que todos sejam um.»
               (Jo17, 21)

      RECEBO, ME NUTRO
     ESTUDO E REENVIO
MEDICINAS💊PARA A FÉ
                🔹🔱🔹
   Rede Telefônica Católica
HOSPITALZINHOS🏥DA FÉ
  Chega onde🏃você está.

SAN NICOLÁS DE BARI

.   MEDICINAS💊PARA LA FE
               <<RTC-HF>>


                   🙏🏻😇🙏🏻
              SAN NICOLÁS
                   DE BARI
                   ✨🏛✨

San Nicolás de Mira (o Myra) o San Nicolás de Bari, obispo de Mira, en Licia, famoso por su santidad y por su intercesión ante el trono de la divina gracia (s. IV).

😇 Este santo fue tan popular en la antigüedad, han puesto bajo su patrocinio en el mundo más de dos mil templos. Era invocado en los peligros, en los naufragios, en los incendios y cuando la situación económica se ponía difícil, y la gente conseguía por su intercesión favores admirables.

De San Nicolás escribieron 📝 muy hermosamente San Juan Crisóstomo y otros grandes santos. Su biografía la escribió San Metodio, Arzobispo de Constantinopla, y de ella sacamos los siguientes datos curiosos:

👶🏻 Nació en Licia, Turquía, de padres muy ricos. Desde niño se caracterizó porque todo lo que conseguía lo repartía entre los pobres. Decía a sus padres: "sería un pecado no repartir mucho, siendo que Dios nos ha dado tanto".

🏛 Tenía un tío que era obispo y este lo consagró como sacerdote. Al morir sus padres atendiendo a los enfermos en una epidemia, él quedó heredero de una inmensa fortuna 💰. Entonces repartió sus riquezas entre los pobres y se fue de monje a un monasterio.

🙏🏻 Después quiso visitar la Tierra Santa donde vivió y murió Jesús. Al volver de allá, llegó a la ciudad de Mira (en Turquía) 👳🏼 donde los obispos y sacerdotes estaban en el templo discutiendo a quién deberían elegir como nuevo obispo de la ciudad, porque el anterior se había muerto. Al fin dijeron: "elegiremos al próximo sacerdote que entre al templo" ⛪️. Y en ese momento sin saber esto, entró Nicolás y por aclamación de todos fue elegido obispo. Por eso se le llama San Nicolás de Mira.

⛴ Es Patrono de los marineros, porque estando unos en medio de una terribilísima tempestad en alta mar 🌊, empezaron a decir: "Oh Dios, por las oraciones de nuestro buen Obispo Nicolás, sálvanos" 🙏🏻. Y en ese momento vieron aparecer sobre el barco a San Nicolás, el cual bendijo al mar, que se calmó, y en seguida desapareció.

🕌 El emperador Licino decretó una persecución contra los cristianos y Nicolás fue encarcelado y azotado, pero siguió aprovechando toda ocasión que se le presentaba, para enseñar la religión a cuantos trataban con él. Más tarde llegó el emperador Constantino y lo liberó a él junto con todos los demás prisioneros cristianos.

Luego apareció la herejía de Arrio, que decía que Jesucristo no es Dios. San Nicolás se opuso con toda su sabiduría y con su gran ascendiente y no permitió que los arrianos entraran a su ciudad de Mira. Dicen que el santo murió el 6 de diciembre del año 345.

👉🏻 En oriente lo llaman Nicolás de Mira, por la ciudad donde estuvo de obispo, pero en occidente se le llama Nicolás de Bari, porque cuando los mahometanos invadieron a Turquía, un grupo de católicos sacó de allí en secreto las reliquias del santo y se las llevó a la ciudad de Bari, en Italia. Es Patrono de Rusia, de Grecia y de Turquía. En Roma ya en el año 550 le habían construido un templo en su honor.

🙇🏻 Entre sus leyendas está que en su ciudad había un anciano muy pobre con tres hijas y no lograba que se casaran por ser en tan extremo pobres. Entonces el santo por tres días seguidos, cada noche le echó por la ventana o la chimenea una bolsa con monedas de oro, y así el anciano logró casar a sus hijas 👰🏻 muy bien.

👨‍👨‍👧 Se narra también que San Nicolás resucitó a tres niños que habían sido asesinados y desechados en un barril de sal. Las antiguas leyendas de los niños y los regalos 🎁 por la chimenea y las medias dieron lugar en Alemania, Suiza y los Países Bajos a la leyenda del "niño obispo" y sobre todo a la costumbre de que San Nicolás trae secretamente regalos para los niños el 6 de diciembre, día en que 💒 la Iglesia celebra su fiesta. Dicha costumbre fue popularizada en los Estados Unidos por los protestantes holandeses de Nueva Amsterdam, que convirtieron al santo "papista" en un mago nórdico. Su nombre fue abreviado, no sólo a San Nic, sino también a Sint Klaes o Santa Claus 😪.

😐 Lamentablemente el Santa Claus moderno ha sido paganizado. La mitra de obispo fue remplazada por el hoy famoso gorro rojo, su cruz pectoral desapareció por completo. Se mudó de Turquía al Polo Norte, de donde viene por la nieve con venados.

El Santa Claus pagano cautivó la imaginación de agentes publicitarios en el occidente. Como San Nicolás era obispo, se le representa vestido en rojo. Eso le gustó a los magnates de la Coca Cola ya que ese es también el color publicitario de esa corporación. Comenzaron a usarlo en una campaña publicitaria pre Navideña. Hoy día, "Santa Claus" se utiliza para vender toda clase de cosas y casi nadie recuerda su verdadera historia.

🙏🏻🙇🏻 Es hora que los cristianos recuperemos nuestro santo y le enseñemos a nuestros niños que la Navidad es la celebración del Nacimiento de Dios hecho niño.

Recordemos pues que San Nicolás fue un santo obispo que se preocupaba por los pobres, especialmente los niños y se hizo famoso por su caridad.

💬 Para compartir y meditar
      en el GOF:

♦️ ¿Conocías a San Nicolas de Bari?
♦️ Enseña a todos la verdadera historia de este gran Santo.


                  ➖🔳➖

🔹Elaborado por: Danny Calderón,  Mfc
🔹Fuentes:
      • http://www.corazones.org/santos/nicolas.htm
      • http://www.santopedia.com/santos/san-nicolas-de-bari
🔹Fecha: 07 de Diciembre de 2015.

                ➖🔳➖

  «Para que todos sean uno»
               (Jn 17, 21)

      RECIBO, ME NUTRO
     ESTUDIO Y REENVÍO
MEDICINAS💊PARA LA FE
                🔹🔱🔹
   Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS🏥DE LA FE
  Llega a donde🏃tú estés.


viernes, 6 de noviembre de 2015

🙏😇🙏 A COMUNHÃO. DOS SANTOS. 🙇

.    MEDICINAS💊PARA A FÉ
               <<RTC-HF>>

                   🙏🏻😇🙏🏻

             A COMUNHÃO
              DOS SANTOS.

                        🙇🏻

“Todos os batizados na terra, as almas do Purgatório e todos os beatos que já estão no Paraíso, formam uma única grande Família” (Papa Francisco).

⛪️ A Igreja tem três estados, menciona o Catecismo da Igreja Católica «Até que o Senhor venha em seu esplendor com todos seus anjos e, destruída a morte, tenha submetido tudo, seus discípulos, uns peregrinam na terra; outros, já defuntos, se purificam; enquanto outros estão glorificados, contemplando "claramente o próprio Deus, Uno e Trino, tal qual é"» (CIC Nº 954).

👪 Ou seja, a Igreja peregrina, são os que peregrinam na terra, estes somos nós até o dia de nossa morte. 👥 A Igreja sofrimento (no purgatório) são os defuntos que ainda não foram ao céu (para os quais oramos no dia dos defuntos, no dia 02 de Novembro). 😇 A Igreja triunfante, já glorificada no céu, estes são os santos que celebramos no dia 01 de Novembro [2].

🙏🏻 Nós católicos cremos, e proclamamos no Credo, a comunhão de todos os fiéis cristãos, quer dizer, dos que peregrinam na terra, dos que se purificam depois de mortos e dos que gozam da bem-aventurança celeste 🙌🏻 👏🏻, e que todos se unem em uma só Igreja, comunhão expressada pelo amor misericordioso de Deus ❤️ (cf CIC Nº 962). Este dogma de fé foi proclamado pela Igreja no Concílio de Trento (sessão XXV, ano 1563).

📕 De acordo com CIC, a expressão: "comunhão dos santos" tem, pois, dois significados estreitamente relacionados: "comunhão nas coisas santas [sancta]" e "comunhão entre as pessoas santas [sancti]" (cf CIC Nº 948). Esta comunhão se baseia em que "todos os de Cristo, que tem seu Espírito, formam uma mesma Igreja e estão unidos entre si nEle (cf. Ef 4, 16)” [3], porque todos os membros desses três estados da Igreja, estamos unidos ao Pai, ao Filho e ao Espírito Santo, sobre isto São João disse: “o que temos visto e ouvido, o anunciamos, para que também vós estejais em comunhão conosco. E nós estamos em comunhão com o Pai e com seu Filho Jesus Cristo” (1 Jo 1, 3). Nas palavras de St. Nicetas de Remesiana (Bispo + 414): "A Igreja é o conjunto de todos os santos".

🙇🏻👉🏻 Para concluir, cabe agregar o dito por São João Paulo II, papa: “esta admirável comunhão se realiza do modo mais alto e intenso na divina liturgia e, sobre tudo, na celebração do sacrifício eucarístico... nele veneramos a memória, ante tudo, da gloriosa e sempre 🌹Virgem Maria, mãe de Jesus Cristo nosso Deus e Senhor; a de seu esposo são José; a de todos os santos Apóstolos e mártires e a de todos os santos" [3].

🚩Compartilhe em teu GOF:

1⃣ Em que celebração litúrgica podemos evidenciar a plena Comunhão dos Santos?

2⃣ Em qual Concílio se proclamou o dogma da Comunhão dos Santos?

                  ➖🔳➖

🔹Elaborado por: Dixon Chirinos, MFC.
🔹Referencias e Fontes:
     • [1] Catecismo Iglesia Católica.
     • [2] P. Jordi Rivero. La comunión de los Santos. Disponible en: http://www.corazones.org
     • [3]  San Juan Pablo II. La Comunión de los Santos. Meditación en la Solemnidad de todos los Santos. 1 de Noviembre de 1997.

🔹Data: 06 de Novembro de 2015.

                  ➖🔳➖

  «Para que todos sejam um»
                 (Jo 17,21)

      RECEBO, ME NUTRO
       ESTUDO E REENVIO
  MEDICINAS💊PARA A FÉ
                🔹🔱🔹
  Rede Católica de Telefone
  HOSPITALZINHO🏥DA FÉ
   Chega onde🏃🏻você está.

🙏😇🙏 LA COMUNIÓN DE LOS SANTOS.🙇

.   MEDICINAS💊PARA LA FE
              <<RTC-HF>>

                  🙏🏻😇🙏🏻

            LA COMUNIÓN
           DE LOS SANTOS.

                        🙇🏻

“Todos los bautizados en la tierra, las almas del Purgatorio y todos los beatos que están ya en el Paraíso forman una única gran Familia” (Papa Francisco).

⛪ La Iglesia tiene tres estados, menciona el Catecismo de la Iglesia Católica «Hasta que el Señor venga en su esplendor con todos sus ángeles y, destruida la muerte, tenga sometido todo, sus discípulos, unos peregrinan en la tierra; otros, ya difuntos, se purifican; mientras otros están glorificados, contemplando "claramente a Dios mismo, Uno y Trino, tal cual es"» (CIC Nº 954).

👪 Es decir, la Iglesia peregrina, los que peregrinan en la tierra, estos somos nosotros hasta el día de nuestra muerte. 👥 La Iglesia purgante (en el purgatorio), son los difuntos que aún no han ido al cielo (por los que oramos el día de los difuntos, el 02 de Noviembre). 😇 Y la Iglesia triunfante, ya glorificada en el cielo, estos son los santos que celebramos el 01 de Noviembre [2].

🙏🏻 Los católicos creemos, y proclamamos en el Credo, la comunión de todos los fieles cristianos, es decir, de los que peregrinan en la tierra, de los que se purifican después de muertos y de los que gozan de la bienaventuranza celeste 🙌🏻 👏🏻, y que todos se unen en una sola Iglesia, comunión expresada por el amor misericordioso de Dios ❤ (cf CIC Nº 962). Este dogma de fe, fue proclamado por la Iglesia en el Concilio de Trento (sesión XXV, año 1563).

📕 De acuerdo al CIC, la expresión: "comunión de los santos" tiene, pues, dos significados estrechamente relacionados: "comunión en las cosas santas [sancta]" y "comunión entre las personas santas [sancti]" (cf CIC Nº 948). Esta comunión se basa en que "todos los de Cristo, que tienen su Espíritu, forman una misma Iglesia y están unidos entre sí en Él (cf. Ef 4, 16)” [3],  porque todos los miembros de esos tres estados de la Iglesia, estamos unidos al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, de ello San Juan dice: “lo que hemos visto y oído, os lo anunciamos, para que también vosotros estéis en comunión con nosotros. Y nosotros estamos en comunión con el Padre y con su Hijo Jesucristo” (1 Jn 1, 3). En palabras de San Nicetas de Remesiana (Obispo + 414): "la Iglesia es la asamblea de todos los santos".

🙇🏻👉🏻 Para concluir, cabe agregar lo dicho por San Juan Pablo II, papa: “esta admirable comunión se realiza del modo más alto e intenso en la divina liturgia y, sobre todo, en la celebración del sacrificio eucarístico... en él veneramos la memoria, ante todo, de la gloriosa siempre 🌹Virgen María, madre de Jesucristo nuestro Dios y Señor; la de su esposo san José; la de todos los santos Apóstoles y mártires y la de todos los santos" [3].

🚩Comparte en tu GOF:

1⃣ ¿En qué celebración litúrgica podemos evidenciar la plena Comunión de los Santos?

2⃣ ¿En cuál Concilio se proclamó el dogma de la Comunión de los Santos?

                ➖🔳➖

🔹Elaborado por: Dixon Chirinos, MFC.
🔹Referencias y Fuentes:
     • [1] Catecismo Iglesia Católica.
     • [2] P. Jordi Rivero. La comunión de los Santos. Disponible en: http://www.corazones.org
     • [3]  San Juan Pablo II. La Comunión de los Santos. Meditación en la Solemnidad de todos los Santos. 1 de Noviembre de 1997.
🔹Fecha: 06 de Noviembre de 2015.

                ➖🔳➖

  «Para que todos sean uno»
               (Jn 17, 21)

      RECIBO, ME NUTRO
     ESTUDIO Y REENVÍO
MEDICINAS💊PARA LA FE
                🔹🔱🔹
   Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS🏥DE LA FE
  Llega a donde🏃tú estés.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

❓😇❓ A QUÉ CHAMA “SANTOS˝ A IGREJA CATÓLICA 💞💒💞

.    MEDICINAS💊PARA A FÉ
               <<RTC-HF>>

                   ❓😇❓

              A QUÉ CHAMA
                 “SANTOS”
         A IGREJA CATÓLICA?

                   💞 💒💞

Na medicina de sexta-feira, 30-10-15, se disse que todos os membros da Igreja, estão chamados à santidade, e como se alcança o processo de canonização. Agora, o que chama de “Santo”, a Igreja Católica?

💭 Recordemos que o único Santo dos santos é Jesus Cristo, de modo que o Catecismo da Igreja Católica diz que Cristo, o Filho de Deus, a quem com o Pai e com o Espírito se proclama "o único santo" (cf. CIC Nº 823).

Agora bem, se lhe chama santo ao que está ao serviço de Deus em forma particular, seja pessoa, coisa, lugar, tempo [2]. Dentro deste conceito, a Igreja Católica apresenta a “homens e mulheres que se destacam pelo fulgor da caridade e de outras virtudes evangélicas, para que sejam venerados e invocados, declarando-lhes Santos e Santas” [3], “homens que entregaram sua vida à causa de nosso Senhor Jesus Cristo” (Ato 15, 26); sendo exemplos de fé cristã, os quais nos sinalizam um caminho para chegar a Deus. Em poucas palavras, um modelo a imitar. O apóstolo Paulo chama santos aos membros da Igreja de Coríntios (cf. 1Cor 1, 1-2) e Cristo nos chama a ser santos como Deus é santo (cf. Mt 5, 48 e 1Pe 1, 15-16).

📆 Nota-se, que até o século IV, os santos eram reconhecidos por seu martírio ou por sua extraordinária "confissão" (vida cristã exemplar), e a partir do século V os santos eram aceitados por unanimidade nas comunidades sob a presidência de seus pastores. Posteriormente, os Papas foram tomando maior participação na declaração de santidade, até que no ano 1.625, o Papa Urbano VIII reservou a canonização exclusivamente ao Sumo Pontífice.

👉🏻 Neste contexto, a Igreja maneja varias classificações: Mártires, Doutores da Igreja, santos Padres e santos Patronos.

💟 Santos Mártires: O martírio, é dom do Espírito e patrimônio da Igreja de cada época. A Igreja reconhece como mártires a quem tem passado “o voluntario sofrimento ou tolerância da morte, pela fé em Cristo ou por outro ato de virtude referido a Deus” [3].

🎓 Santos Doutores da Igreja: Título reconhecido pela Igreja aos santos que por sua grande sabedoria doutrinal tem tido grande influencia na tradição eclesial [2].

👨🏽Santos Padres: Os Padres são pastores (geralmente, mas nem sempre bispos) da Igreja dos primeiros séculos, cujos ensinamentos, em sentido coletivo, são considerados pela Igreja como o fundamental para a doutrina ortodoxa cristã porque são as corretas interpretações das Sagradas Escrituras. Os quatro principais critérios para esta designação são: antiguidade, ortodoxia, santidade, aprovação da Igreja [2].

😇 Santos patronos
Um santo pode ser declarado patrono de um país, dioceses ou instituição religiosa. Também existem santos patronos de diferentes alianças e causas. Ademais, todos podem eleger um santo patrono de nossa devoção como modelo e intercessor [2].

🚦 Para finalizar, é importante que tenhamos cuidado para evitar excessos, os santos não são semideuses, e a santidade de tal ou qual pessoa nunca pode obscurecer a Cristo, como o Santo de santos, cabeça da Igreja. Ao contrario, a verdadeira santidade dos santos sempre nos animam para uma maior busca de Deus.

🙇🏻 PARA INVESTIGAR E
      COMPARTILHAR EM
      TEU GOF:

🔸A quantas pessoas a Igreja tem declarado como santas? A quantos mártires? A quantos Padres e Doutores da Igreja?

🔸Sabes qual é teu santo patrono (paróquia, profissão, congregação, ou grupo de apostolado)? Verificar e compartilhar...

                  ➖🔳➖

🔹Elaborado por: Dixon Chirinos, MFC.
🔹Referencias e Fontes:
     • [1] Catecismo Iglesia Católica
     • [2] P. Jordi Rivero. Los Santos. Disponible en: http://www.corazones.org/diccionario/santos.htm
     • [3]  Mensaje Del Santo Padre Benedicto XVI a los Participantes en la Sesión Plenaria de la Congregación para las Causas de los Santos. 24 abr. 2006.

🔹Data: 04 de Novembro de 2015.

                  ➖🔳➖

  «Para que todos sejam um»
                 (Jo 17,21)

      RECEBO, ME NUTRO
       ESTUDO E REENVIO
  MEDICINAS💊PARA A FÉ
                🔹🔱🔹
  Rede Católica de Telefone
  HOSPITALZINHO🏥DA FÉ
   Chega onde🏃🏻você está.

❓😇❓ ¿A QUÉ LLAMA SANTOS LA IGLESIA CATÓLICA? 💞💒💞

.   MEDICINAS💊PARA LA FE

               <<RTC-HF>>


                ❓😇❓

  ¿A QUÉ LLAMA SANTOS
    LA IGLESIA CATÓLICA?

               💞 💒💞

En la medicina del viernes 30-10-15, se dijo que todos los miembros de la Iglesia, estamos llamados a la santidad, y como se logra el proceso de canonización. Ahora, ¿a qué llama la Iglesia Católica “Santo”?

💭 Recordemos que el único santo de santos es Jesucristo, por ello el Catecismo de la Iglesia Católica dice que Cristo, el Hijo de Dios, a quien con el Padre y con el Espíritu se proclama "el solo santo" (cf. CIC Nº 823).

Ahora bien, se le llama santo a lo que está al servicio de Dios en forma particular, sea persona, cosa, lugar, tiempo  [2]. Dentro de este concepto, la Iglesia Católica presenta a “hombres y mujeres que sobresalen por el fulgor de la caridad y de otras virtudes evangélicas, para que sean venerados e invocados, declarándoles Santos y Santas” [3], “hombres que han entregado su vida a la causa de nuestro Señor Jesucristo” (Hch 15, 26), siendo ejemplos de fe cristiana, los cuales nos señalan un camino para llegar a Dios. En pocas palabras, un modelo a imitar. El apóstol Pablo llama santos a los miembros de la Iglesia de Corintios (cf. 1Cor 1, 1-2) y Cristo nos llama a ser santos como Dios es santo (cf. Mt 5, 48 y 1Pe 1, 15-16).

📆 Cabe señalar, que hasta el siglo IV, los santos eran reconocidos por su martirio o por su extraordinaria "confesión" (vida cristiana ejemplar), y a partir del siglo V los santos eran aceptados por unanimidad en las comunidades bajo la presidencia de sus pastores. Posteriormente, los Papas fueron tomando mayor participación en la declaración de santidad, hasta que en el año 1625, el Papa Urbano VIII reservó la canonización exclusivamente al Sumo Pontífice.

👉🏻 En marco de ello, la iglesia maneja varias clasificaciones: Mártires, Doctores de la Iglesia, santos Padres y santos Patronos.

💟 Santos Mártires
El martirio, es don del Espíritu y patrimonio de la Iglesia de cada época. La iglesia reconoce como mártires a quienes han pasado “el voluntario sufrimiento o tolerancia de la muerte, por la fe en Cristo o por otro acto de virtud referido a Dios” [3].

🎓 Santos Doctores de la Iglesia
Título reconocido por la Iglesia a los santos que por su gran sabiduría doctrinal han tenido gran influencia en la tradición eclesial [2].

👨🏽 Santos Padres
Los Padres son pastores (generalmente, pero no siempre obispos) de la Iglesia de los primeros siglos, cuyas enseñanzas, en sentido colectivo, son consideradas por la Iglesia como el fundamental para la doctrina ortodoxa cristiana porque son la correcta interpretación de las Sagradas Escrituras. Los cuatro principales criterios para esta designación son: antigüedad, ortodoxia, santidad, aprobación de la Iglesia [2].

😇 Santos patronos
Un santo puede ser declarado patrón de un país, diócesis o institución religiosa. También hay santos patronos de diferentes gremios y causas. Además, todos podemos elegir un santo patrón de nuestra devoción como modelo e intercesor [2].

🚦 Para finalizar, es importante que tengamos cuidado de evitar excesos, los santos no son semidioses, y la santidad de tal o cual persona nunca puede oscurecer a Cristo, como Santo de santos, cabeza de la Iglesia. Al contrario, la verdadera santidad de los santos siempre nos animan hacia una mayor búsqueda de Dios.

🙇🏻 Para investigar y compartir en tu GOF:

  🔸 ¿A cuántas personas ha declarado la Iglesia como santas? ¿A cuántos mártires? ¿A cuántos Padres y Doctores de la Iglesia?

  🔸 ¿Sabes cuál es tu santo patrono (parroquia, profesión, congregación, o grupo de apostolado? Revisa y comparte…

                ➖🔳➖

🔹Elaborado por: Dixon Chirinos, MFC

🔹Referencias y Fuentes:

    [1] Catecismo Iglesia Católica.
    [2] P. Jordi Rivero. Los Santos. Disponible en: http://www.corazones.org/diccionario/santos.htm
    [3]  Mensaje Del Santo Padre Benedicto XVI a los Participantes en la Sesión Plenaria de la Congregación para las Causas de los Santos. 24 abr. 2006.

🔹 Fecha: 04 de Noviembre de 2015.

                ➖🔳➖

  «Para que todos sean uno»
               (Jn 17, 21)

      RECIBO, ME NUTRO
     ESTUDIO Y REENVÍO
MEDICINAS💊PARA LA FE

                🔹🔱🔹

   Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS🏥DE LA FE
  Llega a donde🏃tú estés.

viernes, 30 de octubre de 2015

🎉💒🎉 LA VERDADERA FIESTA DE ESTOS DIAS. 🌿😇🌿 SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS.

.     MEDICINAS💊 PARA LA FE

                  🎉💒🎉
              LA VERDADERA

                     FIESTA

              DE ESTOS DIAS:
               🌿   😇   🌿
      SOLEMNIDAD DE TODOS
                 LOS SANTOS

                  🔹🔱🔹

La Iglesia nos propone celebrar el 1ero de Noviembre la Solemnidad de todos los santos. Esta fiesta es nada más y nada menos que una invitación a echar una mirada al cielo. Una mirada al destino que debe ser nuestra meta principal en la vida. De nada sirve creer en Dios, sino anhelamos ser sus amigos y vivir junto a Él en esta vida y sobre todo en la Eternidad. «Pues ¿de qué le sirve al hombre ganar el mundo entero si arruina su vida?» (Mc 8, 36)

👼🏻👼🏻👼🏻 No se trata de un grupo extraño de personas que lograron ser santos porque eran más o mejores que nosotros. No, la Santidad es una llamada universal, todos los bautizados estamos llamados a ser santos, más aún, solo los santos entran al cielo. (Cf. Ap 21, 27) No basta ser “bueno”, no matar y no robar, para entrar al cielo, es necesario ser santos.

No es un camino fácil, pero si es posible. Tampoco se trata de hacer cosas extraordinarias. Se trata de hacer bien lo que debemos hacer, de ser misericordiosos, humildes,  obedientes a Dios y sobretodo el mayor mandamiento de todos: «Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos» (Mt 22, 36-40). La Santidad no consiste en nunca caer, sino en que si caes te levantes y sigas el camino hacia Dios.

📜Tenemos testimonio en la Sagrada Escritura del destino de los que buscan la santidad.

«Después miré y había una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de toda nación, razas, pueblos y lenguas, de pie delante del trono y el Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en sus manos» (Ap 7,2-4.9-14)

👀 También revisar en 1Jn 3,1-3 y Mt 5, 1-12a el camino que se propone para la santidad.

Finalmente, la Solemnidad de Todos los Santos es la Celebración de la Santidad de Dios en sus hijos que participan ya de su gloria, en esta vida y luego en la eternidad junto a Él.

📝Compartimos a continuación, cómo es el proceso para la canonización, donde la Iglesia no hace santo a alguien, sino que verifica su vida de virtud y lo proclama solemnemente como modelo y motivación para todos los cristianos y a su vez para pedir intercesión:

😇Para ser declarado "Santo" por la Iglesia Católica se necesita toda una serie de trámites rigurosos. Primero una exhaustiva averiguación con personas que lo conocieron, para saber si en verdad su vida fue ejemplar y virtuosa. Si se logra comprobar por el testimonio de muchos que su comportamiento fue ejemplar, se le declara "Siervo de Dios". Si por detalladas averiguaciones se llega a la conclusión de que sus virtudes, fueron heroicas, se le declara "Venerable". Más tarde, si por su intercesión se consigue algún milagro totalmente inexplicable por medios humanos, es declarado "Beato". Finalmente si se consigue un nuevo y maravillosos milagro por haber pedido su intercesión, el Papa lo declara "santo".

💠COMPARTE EN TU GOF

🔸¿Quien es tu santo preferido y por qué?

🔸Nombra algunos santos que conoces y por que se destacaron.


                ➖🔳➖

🔹Elaborado por: Henry Guzmán, Mfc.
🔹Fuente: www.ewtn.com

🔹Fecha: 30 de Octubre de 2015.

                ➖🔳➖

«Para que todos sean uno»
               (Jn 17, 21)

      RECIBO, ME NUTRO
     ESTUDIO Y REENVÍO
MEDICINAS💊PARA LA FE
                🔹🔱🔹
   Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS🏥DE LA FE
  Llega a donde🏃tú estés.