Mostrando entradas con la etiqueta La apostasía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La apostasía. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de agosto de 2015

LA APOSTASÍA PARTE I

.   MEDICINAS💊PARA LA FE
               <<RTC-HF>>

         
            🔰➰🔱➰🔰

           LA APOSTASÍA
               ( PARTE I )

                 ▪️⬛️▪️

Se entiende por apostasía el abandono total de la fe cristiana por parte de aquel que ha recibido el bautismo 💨💦. Si alguien niega ciertos dogmas, pero no todos, en este caso no se convierte en un apóstata sino en un hereje.

👉🏻 Por lo tanto la apostasía es un pecado contra la fe, la religión y contra la justicia, por el hecho de rechazar las promesas del cristiano.

Es el más grave de los pecados después del odio a Dios y se podría decir que es un suicidio religioso.

😇 Santo Tomás de Aquino decía: “Hablando simple y rigurosamente la verdadera apostasía es aquella por la cual renunciamos a la fe”.

En todas las épocas de la historia de la iglesia, encontramos apóstatas. Éstos en el principio eran llamados "Los Caídos", luego "Los que sacrificaban en los altares" y más adelante "Los quemadores de incienso".

⏳ En el año 313 las persecusiones sangrientas terminaron gracias al Edicto de Milán, volviendo así a la religión cristiana, la oficial del imperio romano. Actualmente permanecen las sanciones de orden espiritual.

👨🏾👰🏻 La apostasía en el matrimonio cristiano. Puede ser una razón de separación de cuerpos y de habitación, alejándose de la intención que en el sacramento está descrito (cf Gn 2, 24).

📜 En el Antiguo Testamento este término aparecía para referirse a las personas que abandonaban su lealtad a un rey para declararse como servidor de un rey extranjero, como podemos ubicar en «cf Jr 39, 9», y como sinónimo de rebeldía, rebelión, e incluso prevaricación como aparece en «cf Jr 8, 5».

📜 En el Nuevo Testamento se alude varias veces a este término, por ejemplo en «cf 1Tim 4, 1», donde se menciona una apostasía que incluiría la transgresión moral, la insensibilidad ética y el engaño doctrinal.

El concepto de apostasía y las consecuencias que ésta conlleva, ha lanzado un debate en la doctrina católica a lo largo de la historia que se a polarizado entre aquellos que piensan que el verdadero creyente nunca podrá alejarse del todo de la fe y de la verdad, por más que se aparte de la religión católica, mientras que otros estiman que el apóstata se aparta porque nunca fue un creyente auténtico, ya que si bien pudo haber creído por un tiempo, nunca experimentó el verdadero valor de la regeneración en Cristo.

🙇🏻 Para meditar y reflexionar
     en el GOF:

1⃣ ¿Conocías el término de apostasía?
2⃣ ¿El verdadero creyente puede convertirse en apóstata?
3⃣ ¿Qué actitudes tomar ante una situación de apostasía?

                ➖🔳➖

🔹Elaborado por:  Danny Calderón, Mfc.
🔹Fuente:
http://religioncatolicaromana.blogspot.com/2013/06/apostasia-catolica-significado.html?m=1
🔹Fecha: 31 de Agosto 2015

                ➖🔳➖

  «Para que todos sean uno»
               (Jn 17, 21)

      RECIBO, ME NUTRO
     ESTUDIO Y REENVÍO
MEDICINAS💊PARA LA FE
                🔹🔱🔹
   Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS🏥DE LA FE
  Llega a donde🏃tú estés.