Mostrando entradas con la etiqueta Supersticiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Supersticiones. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de diciembre de 2015

FIESTAS DE FIN DE AÑO

.   MEDICINAS💊PARA LA FE
               <<RTC-HF>>

               🎉🍾🎉🍾🎉

                FIESTAS DE
                FIN DE AÑO

                   🙏🏻💒🙏🏻


🗓 El calendario liturgico  no transcurre paralelo al calendario civil. Sin embargo no podemos dejar pasar esta ocasión para alertar sobre algunas supersticiones que se han colado y siguen colando de manera inocente pero que al final tienden a perjudicar al creyente ya que se vuelven rituales esclavizantes.

⚠️ Entre estos rituales podemos nombrar: El uso de ropa interior amarilla, el comer 12 uvas justamente a las 12 de la noche, salir de casa con maletas y darle la vuelta o a la casa o a la cuadra, quemar incienso, etc... ⚠️

📖 La Biblia nos advierte sobre las supersticiones y las falsas creencias:

📜 <<Cuando levantes tus ojos al cielo, cuando veas el sol, la luna, las estrellas y todo el ejército de los cielos, no vayas a dejarte seducir y te postres ante ellos para darles culto...>> (Dt 4, 19). En estos textos: Is 2, 6 y 2 Re 21, 6  se nos alerta sobre la astrología y la adivinacion. San Pablo al mostrarlas dice: <<No os dejéis seducir por doctrinas varias y extrañas. Mejor es fortalecer el corazón con la gracia que con alimentos que nada aprovecharon a los que siguieron ese camino.>> (Hb 13, 9). Mantengamos firmes nuestras creencias e íntegra nuestra fe en todo momento. <<Para que no seamos ya niños, llevados a la deriva y zarandeados por cualquier viento de doctrina, a merced de la malicia humana y de la astucia que conduce engañosamente al error>> (Ef 4, 14).

🌚 El 31 de diciembre a la media noche termina un año y comienza otro. Es el momento de felicitar a los demás y desearles un nuevo año. Tiempo de agradecimiento 🙏🏻 a Dios por el don de la vida. 🙆🏻 También para revisar, reflexionar y trazarnos nuevas metas y propósitos 📝. Es el momento de abrazar y compartir con nuestros seres queridos 👨‍👩‍👧‍👦.

🎉 "Al término de este año y a punto de comenzar el nuevo, estamos invitados a reemprender nuestra capacidad de crecer como personas, como grupo humano y como Iglesia. Y para lograrlo, Dios nos ha entregado ya, en primer lugar, la vida de su Hijo Jesús, que es Buena Nueva de Salvación. Pero al mismo tiempo, Dios entabla un diálogo concreto con cada persona a través del Espíritu Santo" (Pan Diario de la Palabra-Año XXII-Nro 265 ~ P. Gustavo Albarrán).

😃😀😄😙 En el umbral del fin de año y comienzo del nuevo, el Equipo de Redacción y Revisión Doctrinal les desea un muy bendecido año a la gran familia de Hospitalitos 🏥 para la Fe.
                 
                 ➖🔳➖

🔹Elaborado por:  Diácono Regino Gómez, MFC.  
🔹Fecha: 30 de Diciembre de 2015.

                 ➖🔳➖

  «Para que todos sean uno»
               (Jn 17, 21)

      RECIBO, ME NUTRO
     ESTUDIO Y REENVÍO 
MEDICINAS💊PARA LA FE
                🔹🔱🔹
   Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS🏥DE LA FE
  Llega a donde🏃tú estés.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

¿PUEDE UN CATÓLICO TENER SUPERSTICIONES?

.   MEDICINAS💊PARA LA FE
               <<RTC-HF>>

                        ⛪
       
      ¿PUEDE UN CATÓLICO
    TENER SUPERSTICIONES?
                  
                   📿🎊♋


En todas las culturas hay supersticiones. Se trata de algo muy extendido a nivel social. Sin embargo, es algo incompatible con la fe cristiana, y así ha sido puesto de manifiesto por la doctrina de la Iglesia y los santos.

🏤 ¿Qué dice el Magisterio de la Iglesia?

📕 Un católico no debe tener supersticiones, no son coherentes con la fe. El mismo Catecismo de la Iglesia Católica deja clara la postura que debe de tener el creyente frente a la superstición. El contexto es el primer mandamiento: "Amarás a Dios sobre todas las cosas". Nos dice, este texto que transmite la fe de la Iglesia, que: “El primer mandamiento prohíbe honrar a dioses distintos del Único Señor que se ha revelado a su pueblo”. Claro, leemos esto y pensamos enseguida en el politeísmo, en la idolatría, en la adoración de otros dioses. Sin embargo, el Catecismo aclara que el primer mandamiento también “Proscribe la superstición”, que “representa en cierta manera una perversión, por exceso, de la religión” (CIC 2110).

👉🏻 Y el Catecismo dedica un numeral a explicar la superstición, el n. 2111: “La superstición es la desviación del sentimiento religioso y de las prácticas que impone. Puede afectar también al culto que damos al verdadero Dios, por ejemplo, cuando se atribuye una importancia, de algún modo, mágica a ciertas prácticas, por otra parte, legítimas o necesarias. Atribuir su eficacia a la sola materialidad de las oraciones o de los signos sacramentales, prescindiendo de las disposiciones interiores que exigen, es caer en la superstición”.

⚠ Como puede verse, el Catecismo es valiente a la hora de hacer una denuncia profética, no sólo de una superstición externa y pagana, que demuestra la superioridad del cristianismo, sino del riesgo interno de vivir los sacramentos y los ritos católicos de forma supersticiosa, con una actitud mágica. Así que no sólo es negativo y reprobable creerse lo del número 13, los gatos negros, pasar debajo de una escalera… sino también entender de esta forma los sacramentos y los sacramentales de la Iglesia. 😳 Porque, no podemos negarlo, hay gente que entiende así el bautismo, la comunión, el agua bendita, las bendiciones, la ceniza, etc.

👀 ¿Cuándo es pecado la superstición?

♣ La superstición es objetivamente un pecado contra el primer mandamiento, como señala el Catecismo, contra Dios y la adoración que le debemos. Por supuesto, habría que tener en cuenta la imputabilidad en la persona, porque pueden darse muchas circunstancias que intervengan. 🗣 Quizá para alguien es lo que ha recibido por formación, o lo que ve en el ambiente, o lo vive por un miedo invencible… o nunca le ha oído a un sacerdote, a un catequista… hablar sobre esto.

😔 Pero sí lo es, sin duda, en tanto que el pecado es una ofensa a Dios; la superstición lo es, porque aparta nuestro corazón 💔 de Él. Recordemos cuál es la definición de pecado mortal: “aparta al hombre de Dios, que es su fin último y su bienaventuranza, prefiriendo un bien inferior” (CIC 1855). Y, al fin y al cabo, ¿no es precisamente esto, lo que hace la superstición? Claro, para que se dé este pecado grave, se requiere que haya plena conciencia y entero consentimiento, que sea una elección personal.
Ya en Levítico se condena la superstición:
“El hombre o la mujer que consulten espíritus de muertos o se entreguen a la adivinación, han de morir; serán apedreados, y su sangre caerá sobre ellos” (Lv 20,27)

Por el lado de la ciencia están los llamados Charlatanes que utilizan entre sus métodos trucos de magia, sugestión y miedo.

Todas las formas de adivinación deben rechazarse: el recurso a Satán o a los demonios, la evocación de los muertos, y otras prácticas que equivocadamente se supone ‘desvelan’ el porvenir (cf Dt 18, 10; Jr 29, 8). La consulta de horóscopos, la astrología, la quiromancia, la interpretación de presagios y de suertes, los fenómenos de visión, el recurso a ‘mediums’ encierran una voluntad de poder sobre el tiempo, la historia y, finalmente, los hombres, a la vez que un deseo de granjearse la protección de poderes ocultos. Están en contradicción con el honor y el respeto, mezclados de temor amoroso, que debemos solamente a Dios.

😇 Para compartir en GOF:

1⃣ ¿Puede el cristiano creer y participar en supersticiones?

2⃣ ¿Cómo evitar caer en actos de superstición?
               
                 ➖🔳➖

🔹Elaborado por: José Ramon Anza, Mfc. 
🔹 Fuente:
     • es.aleteia.org/2014/11/20/un-catolico-puede-tener-supersticiones/
🔹Fecha: 16 de Diciembre de 2015.

                 ➖🔳➖

  «Para que todos sean uno»
               (Jn 17, 21)

      RECIBO, ME NUTRO
     ESTUDIO Y REENVÍO 
MEDICINAS💊PARA LA FE
                🔹🔱🔹
   Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS🏥DE LA FE
  Llega a donde🏃tú estés.