Mostrando entradas con la etiqueta medicinas rtc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medicinas rtc. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de septiembre de 2016

*¿EL PURGATORIO* *BÍBLICO?* 📖 ```PARTE I```🍃📚🍃

.        🤔  *¿EL PURGATORIO*  
                       *BÍBLICO?*  📖

                    ```PARTE I```
                        🍃📚🍃
                             ☝

Hay dogmas de fe formulados por la Iglesia que, aunque no aparecen explícitamente y tal cual en la Biblia, 📖han sido profundizados por los llamados Padres de la Iglesia y por los importantes escritores cristianos de los primeros siglos. Todo esto guiados por la acción del Espíritu Santo.

Uno de estos dogmas es sobre la existencia del Purgatorio, palabra que no está directamente mencionada, pero sí “enseña indirectamente la existencia del purgatorio concediendo la posibilidad de la purificación en la vida futura” [1]. Reseña el teólogo Bosco [2] refiriéndose al purgatorio “Jesús y la Biblia nos han dicho pocas cosas, sencillas y clarísimas. Lo demás lo han dejado, no a nuestra imaginación, sino a nuestra fe”.

La doctrina del purgatorio es una de las más  rechazadas por los protestantes, aludiendo algunos, que fue un invento de la Iglesia Católica💒 para conseguir dinero a través de las oraciones y Misas ofrecidas por los difuntos, menciona Arraiz [3] que el conocido protestante anticatólico Dave Hunt, escribe en uno de sus artículos📜 “En el Catolicismo, el 'purgar' ocurre en un lugar llamado purgatorio, inventado por el Papa Gregorio el Grande en el año 593 DC”.

*¿Pero es en verdad un invento de la Iglesia?*

👉🏻 Veamos que dice La Biblia, bajo qué textos
bíblicos está basado el dogma del Purgatorio:

📜 *Antiguo Testamento.*

En el segundo libro de los Macabeos (libros que no poseen las biblias protestantes) está un pasaje📝 donde los Judíos, luego de una batalla, al regresar por los caídos, a quienes les consiguieron amuletos prohibidos, oraron a Dios para que les perdonara sus pecados y alcanzaran la resurrección (cf. 2 Mc 12, 43). Judas creía en que antes de resucitar sus oraciones y sacrificios les ayudaría en sus penas, sino existiese esa posibilidad sería en vano lo realizado.

En la segunda parte de esta medicina veremos en el nuevo testamento📕 el fundamento bíblico del dogma del purgatorio.

📇  *Para reflexionar y compartir en tu Grupo de Oración y Fraternidad:*

1⃣→   ¿Que es el purgatorio?

2⃣→  ¿Sabes la razón por la cual el libro de los Macabeos no está incluido en las biblias de los hermanos separados?

🔹  *ELABORADO POR:* Dixon Chirinos, Mfc.

🔹  *FUENTES:*

★[1] Ott Lunwing (1966). Manual de Teología Dogmática. V Edición. Barcelona: Herder.
★ [2] Bosco, T. (2000) 50 lecciones del Cristianismo.
★[3] Arráiz, J. M. El Purgatorio, la Iglesia Primitiva y los Padres de la Iglesia. Disponible en: www.apologeticacatolica.org

🔹  *FECHA:* Miércoles, 28 de Septiembre 2016.

                    〰💢〰
 
  «Para que todos sean uno»
               (Jn 17, 21)

      RECIBO, ME NUTRO
     ESTUDIO Y REENVÍO
*MEDICINAS💊PARA LA FE*
                🔹🔱🔹
   Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS🏥DE LA FE
  Llega a donde🏃tú estés

miércoles, 2 de septiembre de 2015

LA APOSTASIA - PARTE II - MEDICINAS PARA LA FE

⁉️ ¿Qué sucede cuando un católico deja la iglesia y se va a un grupo separado?.

⁉️ ¿Cuáles son las causas, siendo que mostraba un amor por la iglesia y de pronto la deja, inmadurez y o falta de compromiso?

👉🏻 Hay tres formas de apartarse de la fe católica: herejía, apostasía y cisma.
"La incredulidad es el menosprecio de la verdad revelada o el rechazo voluntario de prestarle asentimiento.
‘Se llama HEREJÍA a la negación pertinaz después de recibido el bautismo, de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma.
APOSTASÍA, es el rechazo total de la fe cristiana.
CISMA, el rechazo de la sujeción al Sumo Pontífice o de la comunión con los miembros de la Iglesia a él sometidos’ (cf. CIC, can. 751)”.  (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 2089).

Recomendado leer (2Tes 2, 9 ss)

Un caso de apostasía es el de las personas que siendo católicas, se pasan a alguna secta (por ejémplo, Testigos de Jehová, Mormones) o a grupos evangélicos o a alguno de los llamados “nuevos movimientos religiosos” (como los pertenecientes a la New Age).

👀 ¿Cuáles son algunas causas de apostasía?

1⃣ La búsqueda religiosa: el hombre tiene “necesidad” de lo religioso, de Dios, que le es connatural.
Cuando las religiones tradicionales no satisfacen, con causa razonable o sin ella, las sectas, el placer, el poder, etc., suplen la ausencia de Dios.

2⃣ El secularismo o el laicismo: -clima dominante- , por reacción, provoca la huida hacia el “aire libre”, que, para algunos, es la secta.

3⃣ El afán de novedad y la fascinación de lo novedoso, de la moda: los cristianos hemos desprestigiado el viejo cristianismo. En cambio, las sectas son la novedad, que el historicismo pone más de actualidad, y, además, carecen de antecedentes negativos.

4⃣ Las carencias familiares y sociales: el activismo moderno, la fascinación de los medios de comunicación social, etc.
La persona se aísla, pero el individuo necesita “saberse querido”. Es una necesidad psicológica y también teologal. Eso son las sectas para todos o casi todos sus adeptos, al menos en sus inicios.

5⃣ Hoy estamos en la época del irracionalismo, del afán por sentir algo, también en lo religioso, actitud no muy compatible con la fe, con la cruz. Y las sectas satisfacen esa “necesidad”, como las sectas satánicas y luciféricas, especialmente para personas hartas ya de lo sexual, del alcohol, de las drogas, y ansiosas de experiencias fuertes. La mayoría de las sectas vienen desde EE.UU., o a través de EE.UU. (Las originarias del Oriente). A veces, son un medio de mantener el imperialismo de algunos grupos ideológicos, económicos, etc., sobre todo en Iberoamérica.

6⃣ Las deficiencias en las respuestas pastorales de las iglesias tradicionales: Los documentos del Magisterio de la Iglesia invitan a ver en las sectas retos o incitaciones que deben lanzarnos a nuestra verdadera conversión individual y a la renovación pastoral: la caída en la masificación, en la rutina, en la burocratización, en el apagamiento del dinamismo apostólico, en la obsesión por lo material, en la opción preferencial centrada más en los pobres de recursos económicos que en los pecadores, como si Jesucristo no se hubiera encarnado y muerto en cruz para que tengan vida (sobrenatural) y la tengan en abundancia (Jn 10, 10).

🙏🏻 Qué nuestro centro sea Cristo Resucitado, y María Santísima nuestra guía para mantenernos firmes en nuestra fe Católica 🙏🏻.


🙇🏻 😇 PARA MEDITAR Y
REFLEXIONAR EN EL GOF:

✅ ¿Qué solución podemos ofrecer ante las causas de apostasía?

✅ ¿Conoces algún caso?

               ➖🔳➖

🔹Elaborado por:  Danny Calderón, Mfc.
🔹Fuentes:
     • Código de Derecho Canónico.
     • Catecismo de la Iglesia Católica.
•http://es.catholic.net/op/articulos/9668/cat/13/por-que-se-alejan-de-la-iglesia-algunos-cristianos.html

🔹Fecha: 02 de Septiembre 2015

                ➖🔳➖

  «Para que todos sean uno»
               (Jn 17, 21)

      RECIBO, ME NUTRO
     ESTUDIO Y REENVÍO
MEDICINAS💊PARA LA FE
                🔹🔱🔹
   Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS🏥DE LA FE
  Llega a donde🏃tú estés.