. MEDICINAS💊PARA LA FE
<<RTC-HF>>
🙌🏽•*`*•.🔺•.¸¸¸.◦🔹◦.¸¸.◦🙌🏽
FIESTA DE LA
DIVINA MISERICORDIA
👉🏽🔹♥🔹👈🏽
En el contexto del
Año Jubilar
de la Misericordia.
•*`*•.¸¸.*`•.¸¸¸.◦🔺🔹
En 1931 Jesús manifestó a Santa Faustina: 🙌🏽💬 "Deseo que haya una Fiesta de la Misericordia... el primer domingo después de la Pascua de Resurrección; ese domingo debe ser la Fiesta de la Misericordia...
Esta Fiesta ha salido de las entrañas de Mi Misericordia 👉🏽♥👈🏽 y está confirmada en el abismo de Mis Gracias… Deseo que la Fiesta de la Misericordia sea refugio y amparo para todas las almas y, especialmente, para los pobres pecadores. Ese día están abiertas las entrañas 👐🏼 de Mi Misericordia. 💦Derramo todo un mar de gracias sobre las almas que se acercan al manantial de Mi Misericordia.
El alma que se confiese y reciba la Santa Comunión obtendrá el perdón total de las culpas y de las penas... Que ningún alma tema acercarse a Mí, aunque sus pecados sean como escarlata... La humanidad no conocerá paz hasta que no se dirija a la Fuente 🔥❤🔥 de Mi Misericordia”.
✋🏼😌 Siempre tenemos necesidad de contemplar el misterio de la misericordia. Es fuente de alegría, de serenidad y de paz. Es condición para nuestra salvación.
🔺 El Papa Benedicto XVI, en el año 2008, expresó: 😇💬 "San Juan Pablo II estableció que en toda la Iglesia el domingo que sigue a la Pascua, además de Dominica in Albis, se denominara también Domingo de la Divina Misericordia”.
🔺 Hay momentos en los que de un modo mucho más intenso estamos llamados a tener la mirada fija en la misericordia ♥👀 para poder ser también nosotros mismos signo eficaz del obrar del Padre.
🔺 Es por esto, que el Papa Francisco anunció el 🎉 Jubileo Extraordinario de la Misericordia como tiempo propicio para la Iglesia 💒, para que haga más fuerte y eficaz el testimonio de los creyentes.
🔺 Así mismo, fue San Juan Pablo II, en la fiesta de canonización de Santa Faustina, secretaria de la Misericordia Divina (a quien fueron revelados los deseos de Nuestro Señor), donde declaró:
🗣 “Así pues, es importante que acojamos íntegramente el mensaje que nos transmite la palabra de Dios en este segundo domingo de Pascua, que a partir de ahora en toda la Iglesia, se designará con el nombre de ‘Domingo de la Divina Misericordia' ".
🔺 Además de decretar la Fiesta de la Divina Misericordia el segundo Domingo de Pascua, San Juan Pablo II concedió la gracia de la Indulgencia Plenaria 🙏🏽 a quienes, en estado de gracia, con el deseo de evitar cualquier pecado, reciban la Sagrada Eucaristía 🍶, recen por las intenciones del Papa👏🏽, y hagan, en cualquier iglesia u oratorio, un acto de devoción en honor de la Divina Misericordia, como participar en la Santa Misa o visitar al Santísimo Sacramento (expuesto o reservado en el Sagrario), recitando una invocación a la Divina Misericordia, como: “Jesús, en Ti confío". En el marco de este Año Jubilar se actualiza aún más estas Gracias concedidas a todos los fieles.
🔺 El Jubileo del Año Santo de la Misericordia lleva también consigo la referencia a la indulgencia. En el Año Santo de la Misericordia, está adquiere una relevancia particular.
🔺 Los enfermos 🤕 y los que les asisten, así como aquellos que por causa justa no pueden abandonar su hogar o dejar de realizar alguna actividad inaplazable en bien de la comunidad, podrán alcanzar la indulgencia si, con la intención de observar tan pronto como sea posible las condiciones acostumbradas, recitan las oraciones antes mencionadas.
🔺 Y si lo anterior no fuera posible, bastará unirse espiritualmente a cuantos practican las obras prescritas, y elevar a Dios una oración, ofreciendo los sufrimientos y dolores de la propia enfermedad y las dificultades de la vida, con el propósito de observar, tan pronto como sea posible, las condiciones antes mencionadas.
🔺 Vivamos pues con alegría 👋😃 esta Gracia en el marco de este Año Jubilar, a la luz de la Palabra 📜, para ser capaces de dar misericordia y asumirla como propio estilo de vida.
〰🔺🔷🔺〰
📌🙇🏻 Para Reflexionar y compartir en tu Grupo de Oración y Fraternidad:
❇ Reflexión personal: ¿Cómo he vivido hasta ahora la Gracia del Año Jubilar de la Misericordia?
❇ Investiga 📚: ¿Cuáles otras formas de devoción a la Divina Misericordia debemos practicar ?
〰🔻🔷🔻〰
🔹 Elaborado por: Claudia Teran, MFC.
🔹Fuentes:
* Manual Oficial del Devoto; ¡Vengan a Mí! La Divina Misericordia, Mons. Eugenio Lira Rugarcía.
* BENEDICTO XVI, Regina Coeli ( Domingo de la Divina Misericordia, 30 de marzo de 2008).
* Diario Sta. Faustina nn . 49, 420, 699)
* "Misericordia Vultus”. Disponible en http://m.vatican.va
🔹 Fecha: 4 de Abril 2016
〰🔺🔷🔺〰
«Para que todos sean uno»
(Jn 17, 21)
RECIBO, ME NUTRO
ESTUDIO Y REENVÍO
MEDICINAS💊PARA LA FE
🔹🔱🔹
Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS🏥DE LA FE
Llega a donde🏃tú estés.

Continuando con el proyecto de Emprender una red expansiva de evangelización católica con el Kit Misionero "Hospitalitos de la fe" a través de los medios de comunicación y las herramientas que tenemos; de manera que estén al alcance de todos los bautizados y logremos, entre todos, fortalecer las bases de nuestra fe, corregir la indiferencia, la ignorancia y la excesiva limitación al templo que han dado lugar a que muchos católicos se hayan apartado de la Iglesia que Cristo fundó.
Páginas
- ¿Quiénes Somos?
- Medicinas
- Medicinas en Portugués
- Remedios para el Alma
- Catholic Net Mission Little Hospital of Faith
- Red Telefónica Catolica Hospitalitos de la FE
- Red Telefónica Católica Internacional Hospitalitos de la Fe
- GRUPOS DE EXPEDICION MISIONERA INTERNACIONAL
- Calendario - Expedicion Misioner@ MFC
- Canta tu FE CATÓLICA
- 1era Edición Guía Biblica
- 2da Edic. GUÍA BÍBLICA
- 3era Edic -GUÍA BÍBLICA
- 4ta Ed. GUIA BIBLICA PARA RECIBIR A JESUCRISTO
- Escuela de Formacion On/Line (E.F.O.)
- 5TA Ed. GUÍA BÍBLICA PARA AUXILIAR AL PUEBLO DE DIOS EN LA FE
- Informes de Gestion Misionera
- Dona tu Espacio
- Estudios Apologéticos Varios
- Servicios Audiovisuales
- Varios
- RTC - CENTRO DE REDACCION (C.E.R.)
- Proyecto Vuelve a Casa
- Centro de Distribución Gotas católicas
- Materiales Impresos
- Hoy....¡Aprendi que ...!
- Vitaminas Misioneras
Mostrando entradas con la etiqueta Misericordia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Misericordia. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de abril de 2016
domingo, 12 de abril de 2015
LA FIESTA DE LA DIVINA MISERICORDIA 🌿
. << RTC HF >>
LA FIESTA
DE LA
DIVINA
MISERICORDIA
"La humanidad no conseguirá la paz hasta que no se dirija con confianza a Mi misericordia" (Diario, 300).
Éstas son palabras de Nuestro Señor Jesucristo a Santa Faustina Kowalska, dadas a ella en medio de una de las muchas revelaciones que Dios le otorgó a esta humilde Religiosa entre 1931 y 1938.
La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos publicó el 23 de mayo del 2000 un decreto en el que se establece, por indicación de San Juan Pablo II, la fiesta de la Divina Misericordia, que tendrá lugar el segundo domingo de Pascua. La denominación oficial de este día litúrgico será «segundo domingo de Pascua o de la Divina Misericordia».
El Papa San Juan Pablo II había dado la sorpresa al mundo de hacer ese anuncio el día en que canonizó a Sor Faustina Kowalska, precisamente en el Domingo de la Divina Misericordia del año 2000. Expresó:
“En todo el mundo el Segundo Domingo de Pascua recibirá el nombre de Domingo de la Divina Misericordia. Una invitación perenne para el mundo cristiano a afrontar, con confianza en la benevolencia divina, las dificultades y las pruebas que esperan al género humano en los años venideros”.
Así, lo que era una devoción privada, muy extendida ya en muchas partes del mundo católico, pasó a ser Fiesta oficial de la Iglesia. El Papa le dedicó una de sus encíclicas a la Divina Misericordia llamada "Dives in Misericordia" y dispuso que se conservarán el día de la Fiesta, los mismos textos tanto en el Misal Romano, como en la Liturgia de las Horas.
El texto del Evangelio de ese domingo de manera maravillosa y providencial es <<... Recibid El Espíritu Santo, a quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos... >> (Jn. 20, 19-31) es elocuente en cuanto a la Misericordia Divina, ya que narra la institución del Sacramento de la Confesión o del Perdón, que es el Sacramento de la Misericordia Divina.
Dijo Jesús a Santa Faustina:
“Deseo que la Fiesta de la Misericordia sea un refugio y amparo para todas las almas y, especialmente, para los pobres pecadores. Ese día están abiertas las entrañas de mi Misericordia. Derramo un mar de gracias sobre las almas que se acerquen al manantial de mi Misericordia. El alma que se confiese y reciba la Santa Comunión obtendrá el perdón total de las culpas y de las penas” (Diario 699).
Es decir, quien arrepentido se confiese y comulgue el Domingo de la Divina Misericordia, podrá recibir el perdón de las culpas y de las penas de sus pecados, gracia que recibimos sólo en el Sacramento del Bautismo o con la indulgencia plenaria. O sea que si tu arrepentimiento ha sido sincero y si cumple con las condiciones requeridas, el alma queda como recién bautizada, libre inclusive del resto de las penas del purgatorio que acarrean tus pecados aún perdonados.
Finalmente, en este mensaje, que Nuestro Señor nos ha hecho llegar por medio de Santa Faustina, se nos pide que tengamos plena confianza en la Misericordia de Dios, y que seamos siempre misericordiosos con el prójimo a través de nuestras PALABRAS, ACCIONES y ORACIONES... "porque la fe sin obras, por fuerte que sea, es inútil" (Diario, 742).
Se recomienda rezar en este día la Coronilla a la Divina Misericordia, Confesarse, Recibir la Santa Comunión, y confiar en este Dios Misericordioso que nos ama con locura y desea Salvarnos a todos los que arrepentidos acudimos a Él.
➖➖
Escrito por: Henry Guzmán Mfc.
Fuentes: www.aciprensa.com ywww.buenanueva.net
Fecha: 12 Abril 2015
➖🔘➖
RECIBO, ME NUTRO
Y REENVÍO
TODOS LOS DÍAS
MEDICINASPARA LA FE
Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS DE LA FE
Llega a donde 🏃 tú estés.
LA FIESTA
DE LA
DIVINA
MISERICORDIA
"La humanidad no conseguirá la paz hasta que no se dirija con confianza a Mi misericordia" (Diario, 300).
Éstas son palabras de Nuestro Señor Jesucristo a Santa Faustina Kowalska, dadas a ella en medio de una de las muchas revelaciones que Dios le otorgó a esta humilde Religiosa entre 1931 y 1938.
La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos publicó el 23 de mayo del 2000 un decreto en el que se establece, por indicación de San Juan Pablo II, la fiesta de la Divina Misericordia, que tendrá lugar el segundo domingo de Pascua. La denominación oficial de este día litúrgico será «segundo domingo de Pascua o de la Divina Misericordia».
El Papa San Juan Pablo II había dado la sorpresa al mundo de hacer ese anuncio el día en que canonizó a Sor Faustina Kowalska, precisamente en el Domingo de la Divina Misericordia del año 2000. Expresó:
“En todo el mundo el Segundo Domingo de Pascua recibirá el nombre de Domingo de la Divina Misericordia. Una invitación perenne para el mundo cristiano a afrontar, con confianza en la benevolencia divina, las dificultades y las pruebas que esperan al género humano en los años venideros”.
Así, lo que era una devoción privada, muy extendida ya en muchas partes del mundo católico, pasó a ser Fiesta oficial de la Iglesia. El Papa le dedicó una de sus encíclicas a la Divina Misericordia llamada "Dives in Misericordia" y dispuso que se conservarán el día de la Fiesta, los mismos textos tanto en el Misal Romano, como en la Liturgia de las Horas.
El texto del Evangelio de ese domingo de manera maravillosa y providencial es <<... Recibid El Espíritu Santo, a quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos... >> (Jn. 20, 19-31) es elocuente en cuanto a la Misericordia Divina, ya que narra la institución del Sacramento de la Confesión o del Perdón, que es el Sacramento de la Misericordia Divina.
Dijo Jesús a Santa Faustina:
“Deseo que la Fiesta de la Misericordia sea un refugio y amparo para todas las almas y, especialmente, para los pobres pecadores. Ese día están abiertas las entrañas de mi Misericordia. Derramo un mar de gracias sobre las almas que se acerquen al manantial de mi Misericordia. El alma que se confiese y reciba la Santa Comunión obtendrá el perdón total de las culpas y de las penas” (Diario 699).
Es decir, quien arrepentido se confiese y comulgue el Domingo de la Divina Misericordia, podrá recibir el perdón de las culpas y de las penas de sus pecados, gracia que recibimos sólo en el Sacramento del Bautismo o con la indulgencia plenaria. O sea que si tu arrepentimiento ha sido sincero y si cumple con las condiciones requeridas, el alma queda como recién bautizada, libre inclusive del resto de las penas del purgatorio que acarrean tus pecados aún perdonados.
Finalmente, en este mensaje, que Nuestro Señor nos ha hecho llegar por medio de Santa Faustina, se nos pide que tengamos plena confianza en la Misericordia de Dios, y que seamos siempre misericordiosos con el prójimo a través de nuestras PALABRAS, ACCIONES y ORACIONES... "porque la fe sin obras, por fuerte que sea, es inútil" (Diario, 742).
Se recomienda rezar en este día la Coronilla a la Divina Misericordia, Confesarse, Recibir la Santa Comunión, y confiar en este Dios Misericordioso que nos ama con locura y desea Salvarnos a todos los que arrepentidos acudimos a Él.
➖➖
Escrito por: Henry Guzmán Mfc.
Fuentes: www.aciprensa.com ywww.buenanueva.net
Fecha: 12 Abril 2015
➖🔘➖
RECIBO, ME NUTRO
Y REENVÍO
TODOS LOS DÍAS
MEDICINASPARA LA FE
Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS DE LA FE
Llega a donde 🏃 tú estés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)