Mostrando entradas con la etiqueta Escatologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escatologia. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de octubre de 2015

📖 🙇🏻 ⛪ 📚 A ESCATOLOGIA. (III Parte) 〰🙅🏻〰

.    MEDICINAS💊PARA A FÉ
               <<RTC-HF>>
       
                📖 🙇🏻 ⛪ 📚

            A ESCATOLOGIA.
                    (III Parte)

                   〰🙅🏻〰

Na II parte falamos do julgamento particular. Nesta edição falaremos da ressurreição, do juízo final, a glória e o final dos tempos.

🌅 "A ressurreição de todos os mortos, <<...dos justos e dos pecadores>> (Ato 24, 15), que precederá o juízo final. Esta será a hora em que todos os que estão nos sepulcros ouvirão sua voz e os que tiveram feito o bem ressuscitarão para a vida e os que tiveram feito o mal, para a condenação (Jo 5, 28-29). Então Cristo virá em sua glória acompanhado de todos seus anjos (Cf Mt 25,31)" (CIC 1038).

👣No caminho da salvação, a Escatologia nos ajuda a compreender este processo: morte, julgamento particular, ressurreição, juízo final, glória e final dos tempos. É muito clara a exposição que nos faz o apóstolo Paulo sobre como será a ressurreição. Como ressuscitarão os mortos? Os corpos celestes e terrestres, como será essa transformação? (Cf. 1 Cor 15).

🔹"As almas dos que morreram com Cristo se unirão a seus corpos" (Cf. CIC 1052).

🔹"Eles serão julgados com seus corpos diante dotribunal de Cristo" (Cf. CIC 1059).

Logo virá a Glória! Mas, o que entendemos por Glória?
"A glória de Deus consiste em que nós lhe reconheçamos como Pai, Deus verdadeiro" (CIC 2781).

☀ O céu ou os céus, mais além de um estado físico, se conhece como o lugar ou sitio onde Deus habita: "lugar próprio de Deus: 'nosso Pai que está nos céus' (Mt 5,16; Cf. Sal 115,16) e por conseguinte, o "céu" que é a glória Escatológica" (CIC 326).

🔚 O final dos tempos.

"Ao fim dos tempos, o Reino de Deus chegará a sua plenitude. Os justos reinaram com Cristo para sempre, glorificados em corpo e alma, e o mesmo universo material será transformado, 'Deus será então tudo em todos' (1Cor 15, 28), na vida eterna" (CIC 1060).

"Os céus novos e terra nova. 'Tudo será transformado de maneira misteriosa' (2P 3, 13)" (Cf. CIC 1043).

😃 "Será aniquilada a morte. Deus habitará entre os hom0nes. 'Não haverá pranto, nem fatiga, nem gritos, nem dor, nem tristeza, nem nada mau' (Cf. Ap 21, 4; 21, 27)" (Cf. CIC 1044). Deus será então "tudo em todos" (1Cor 15, 28).

😔 Mas para os que não se tenham arrependido será a condenação eterna, o inferno, "a pena principal que não é outra coisa que estar na separação eterna de Deus, em quem o homem só pode ter a vida e felicidade ..." (CIC 1057).

🙇 REFLITA:

✅ Hoje, na comodidade de tua cama e no silêncio de teu quarto trata de imaginar-te como será a vida eterna em Deus.

✅ Dessa experiência e reflexão, prepare uma boa confissão e aproxime-se do sacramento com o bom propósito de emenda.

                   ➖🔳➖

🔹Elaborado por: Diácono Regino Gómez, Mfc.
🔹Fonte:
     • Catecismo de la Iglesia.
     • Escatología. Joseph Ratzinger

🔹Data: 23 de Outubro de 2015.

                  ➖🔳➖

  «Para que todos sejam um»
                 (Jo 17,21)

      RECEBO, ME NUTRO
       ESTUDO E REENVIO
  MEDICINAS💊PARA A FÉ
                🔹🔱🔹
  Rede Católica de Telefone
  HOSPITALZINHO🏥DA FÉ
   Chega onde🏃🏻você está.

miércoles, 21 de octubre de 2015

📖🙇⛪📚 A ESCATOLOGIA. (II PARTE) 〰🙅〰

.   MEDICINAS💊PARA A FÉ
               <<RTC-HF>>


                📖 🙇🏻 ⛪ 📚

           A ESCATOLOGIA.
                    (II Parte)

                   〰🙅🏻〰


👤👉🏻 👥    Na medicina anterior dizíamos: "Ao morrer nossa alma espiritual se separa de nosso corpo". Mas, o que sucede logo depois?
Vem o juízo!🙌🏻  Juízo a que será submetido ao fim desta vida terrena.

"Cada homem, depois de morrer, recebe em sua alma imortal sua retribuição eterna em um juízo particular que refere sua vida a Cristo ➕, bem, através de uma purificação..."(CIC 1022).
Quer dizer, prestaremos conta de todos nossos atos. Será tempo de responder a grande pergunta: Quanta misericórdia tiveste? (Cf Ti2, 13). A palavra nos convida a amar e ter confiança no dia do juízo (Cf 1 Jo 4, 17).

❤ Porque por meio do amor, Deus que conhece nossas imperfeições, nos deixa as ferramentas para salvar-nos: Sua palavra, sua vida, a graça, os sacramentos.
Nos sacramentos se encontra a Confissão: 😌 "Neste sacramento, o pecador, confiando-se ao juízo misericordioso de Deus, anticipa de certa maneira o juízo a que será submetido no fim desta vida terrena.

👉🏻 Porque é agora, nesta vida, quando nos é oferecida a eleição entre a vida e a morte, e só no caminho da conversão poderemos entrar no Reino 👑 do qual somos afastados pelo pecado (Cf. 1Co 5, 11; Ga 5, 19-21; Ap 22, 15). Convertendo-se a Cristo pela penitencia e a fé, o pecador passa da morte para a vida "e não incorre em juízo" (Jo 5, 24) (CIC 1470).

😶 REFLETIR:

1⃣ O que te diz a seguinte frase: "Na vida ou na morte somos do Senhor" (Rm 14, 8).

2⃣ Em relação ao grande Amor e Misericórdia que Deus te tem, como praticas a Misericórdia contigo e com os demais?.

                ➖🔳➖

🔹Elaborado por: Diácono Regino Gómez, Mfc.
🔹Fonte:
     • Catecismo de la Iglesia.
     • Escatología. Joseph Ratzinger

🔹Data: 21 de Outubro de 2015.

                ➖🔳➖

«Para que todos sejam um.»
               (Jo 17, 21)

      RECEBO, ME NUTRO
     ESTUDO E REENVIO
MEDICINAS💊PARA A FÉ
                🔹🔱🔹
   Rede Telefônica Católica
HOSPITALZINHOS🏥DA FÉ
  Chega onde🏃você está.

LA ESCATOLOGÍA (II Parte)

MEDICINAS💊PARA LA FE
               <<RTC-HF>>


                📖 🙇🏻 ⛪ 📚

           LA ESCATOLOGÍA.
                    (II Parte)

                   〰🙅🏻〰


👤👉🏻 👥    En la medicina anterior deciamos: "Al morir nuestra alma espiritual se separa de nuestro cuerpo". Pero, ¿Qué sucede luego?
¡Viene el juicio!🙌🏻 El juicio al que sera sometido al fin de esta vida terrena. 

"Cada hombre, después de morir, recibe en su alma inmortal su retribución eterna en un juicio particular que refiere su vida a Cristo ➕, bien a través de una purificación..."(CIC 1022).
Es decir, rendiremos cuenta de todos nuestros actos. Será tiempo de responder la gran pregunta: ¿Cuánta misericordia tuviste? (Cf Sant 2, 13). La palabra nos invita a amar y tener confianza en el día del juicio (Cf 1 Jn 4, 17). 

❤ Porque por medio del amor, Dios que conoce nuestras imperfecciones, nos deja las herramientas para salvarnos: Su palabra, su vida, la gracia, los sacramentos.
En los sacramentos se encuentra la Confesión: 😌 "En este sacramento, el pecador, confiándose al juicio misericordioso de Dios, anticipa en cierta manera el juicio al que será sometido al fin de esta vida terrena. 

👉🏻 Porque es ahora, en esta vida, cuando nos es ofrecida la elección entre la vida y la muerte, y sólo en el camino de la conversión podremos entrar en el Reino 👑 del que somos apartados por el pecado (Cf. 1Co 5, 11; Ga 5, 19-21; Ap 22, 15). Convirtiéndose a Cristo por la penitencia y la fe, el pecador pasa de la muerte a la vida "y no incurre en juicio" (Jn 5, 24) (CIC 1470).

😶 REFLEXIONA: 

1⃣ ¿Qué te dice la siguiente frase: "En la vida o en la muerte somos del Señor" (Rm 14, 8). 

2⃣ En relación al gran Amor y Misericordia que Dios te tiene, ¿Cómo practicas la Misericordia contigo y con los demás?.

                ➖🔳➖

🔹Elaborado por: Diácono Regino Gómez, Mfc.
🔹Fuente:
     • Catecismo de la Iglesia.  
     • Escatología. Joseph Ratzinger 

🔹Fecha: 21 de Octubre de 2015.

                ➖🔳➖

«Para que todos sean uno»
               (Jn 17, 21)

      RECIBO, ME NUTRO
     ESTUDIO Y REENVÍO 
MEDICINAS💊PARA LA FE
                🔹🔱🔹
   Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS🏥DE LA FE
  Llega a donde🏃tú estés.

lunes, 27 de julio de 2015

EL CIELO ¿EXISTE? ¿CÓMO ES?

              <<RTC-HF>>

                  ☁⛅☁
                 EL CIELO
            ¿EXISTE? ¿CÓMO ES?

                       😇

Esto es algo que muchas personas, inclusive no creyentes se han preguntado, y otros han opinado que algo tan bueno no podría  ser "interesante" sino monótono y hasta aburrido.

Realmente esta imagen del cielo resulta poco atractiva, pero es que el cielo no es como lo pintan los cuadros, el cielo es la suma de todos tus momentos felices, de todos tus deseos cumplidos, no habrá sufrimiento, sed, cansancio, ni injusticias, no habrá dolor y tampoco muerte. Suena interesante pero aún así queda corto.

📕 Veamos que nos dice el CIC: El cielo es la participación en la naturaleza divina, gozar de Dios por toda la eternidad, la última meta del inagotable deseo de felicidad que cada hombre lleva en su corazón. Es la satisfacción de los más profundos anhelos del corazón humano y consiste en la más perfecta comunión de amor con la Trinidad, con la Virgen María y con los Santos. 
Los bienaventurados serán eternamente felices, viendo a Dios tal cual es. (Catecismo de la Iglesia Catolica, 1023-1029, 1721-1722). 

Es un buen comienzo para ir conociendo un poco más de lo que Dios nos tiene preparado después de purificarnos.

👉🏻👆🏻⛅ 👇🏻👈🏻 El cielo no lo podemos ubicar ni arriba o abajo, delante o detrás, pues el cielo no es un lugar, sino un estado en el cual los hombres encontraremos la felicidad buscada. La bóveda celeste, el firmamento, siempre se ha usado como símbolo para representarlo, significa lo inaccesible, lo trascendente, lo infinito, al verlo nos quedamos asombrados de su esplendor y belleza y admiramos ante su grandiosidad.

👼🏻 ¿En el cielo seremos
ángeles o tendremos cuerpo?🙇🏻

Dios nos ha creado como hombres y nos ama tal cual, por eso el premio que nos ofrece es para disfrutarlo como hombres, dotados de alma y cuerpo. Primero nuestra alma disfrutará al estar en contacto con Dios y después de la resurrección también disfrutaremos con un cuerpo distinto pues será glorioso y no estará limitado por espacio y tiempo (cf Hch 26, 23).

😇 San Pablo nos habla de esto en 1Cor 15, 40ss: «pues sonará la trompeta, los muertos resucitarán incorruptibles y nosotros seremos transformados». Jesús nos habla en el Evangelio muchísimas veces acerca del cielo, explicándolo en un lenguaje fácil de entender: a los hambrientos les hablaba de pan, a la samaritana de un agua que sacia definitivamente la sed (cf Jn 4, 1 ss), hablaba de perlas preciosas (cf Mt 13, 45), de un tesoro (cf Mt 13, 44), de una oveja perdida y recuperada (cf Lc 15, 1-10), nos habla de un banquete de bodas, de redes colmadas de peces.

Todos estos símbolos eran para darnos una idea de la felicidad que tendremos en el cielo. También los Santos a los que Dios les ha concedido la gracia de poder ver lo que es el cielo.

📖 San Pablo dice: Dios es capaz de hacer indeciblemente más de lo que nosotros podemos o imaginamos (Ef 3, 20).

Nada son los sufrimientos de la vida presente, comparados con la gloria que nos espera en el cielo (2Cor 4, 17).

🙏 San Juan explica: Y no vi santuario alguno en ella; porque el Señor, Dios todopoderoso, y el cordero, son su santuario (Ap 21, 22 ss).
🙏🏻 Santa Teresita del Niño Jesús escribia: “Pude ver a Jesús en Su Santa Humanidad completa. Se me apareció con una belleza y majestad incomparable” (Vida de Santa Teresa).

🙏🏻 San Juan de la Cruz relataba: “Tanto deleite de la vista de tu ser y hermosura, que no la puede sufrir mi alma, sino que tengo que morir viéndola, máteme tu vista y hermosura” (Cántico Espiritual).

🙏🏻 San Agustín confesaba: “Es más fácil decir qué cosas no hay en el cielo, que decir qué cosas hay. En el cielo contemplaremos y descansaremos, descansaremos y alabaremos, alabaremos y amaremos, amaremos y contemplaremos” (Confesiones).

😇 Entonces ¿Qué hacer para ganar el cielo? Jesús en el Evangelio nos dice: Entrar por la puerta estrecha (cf Mt 7, 13).

Tomar la Cruz. Vender todo lo que tienes y dárselo a los pobres, dejar a tu madre y a tu padre, tomar el arado y no voltear atrás.

Es fuerte y difícil, sin embargo es posible, vale la pena, querer ganar el cielo es tratar de tenerlo ahora y eso se logra viviendo las bienaventuranzas (cf Mt 5, 1-12).

👉🏻 📚 Para Estudiar y
           analizar en el GOF:

1⃣ ¿Qué concepto tenias del cielo?

2⃣ ¿Cuáles son los medios para vivir en la gracia?

3⃣ Busca otras referencias del cielo en la Biblia u otros libros.

              ➖🔳➖

🔹Elaborado por: Danny Calderón, Mfc. 
🔹Fuentes:
     • www.catholic.net
     • Catecismo de la Iglesia Católica. 
     • Vida de Santa Teresa.
     • Cántico Espiritual de San Juan de la Cruz.
     • Confesiones de San Agustín

🔹Fecha: 27 de Julio 2015

                ➖🔳➖

  «Para que todos sean uno»
               (Jn 17, 21)

      RECIBO, ME NUTRO
     ESTUDIO Y REENVÍO 
MEDICINAS💊PARA LA FE
                🔹🔱🔹
   Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS🏥DE LA FE
  Llega a donde🏃tú estés.