miércoles, 19 de noviembre de 2014

LA CREMACIÓN (1era Parte)

💊 «« RTC - HF »»🔹

LA CREMACIÓN (1era Parte)... 
Una práctica cada vez más común


El tema de la cremación (llamada también incineración consiste en reducir, mediante el fuego, el cadáver a cenizas) es de gran actualidad.

Cada vez se está poniendo más de moda pedir ser cremado, pues, para muchos, es más práctico y para otros, menos oneroso, va ganando puestos sobre la inhumación y en muchos lugares ya supone cerca del 70% de los casos. 

Esta práctica se ha incrementado debido al menor gasto económico y, según las proyecciones de los expertos, en diez años será una opción prácticamente unánime. 

La incineración simplemente acelera el proceso natural de destrucción del cuerpo que con el tiempo queda reducido a polvo y ceniza. Las cenizas merecen el mismo respeto que el cadáver puesto que son restos de la persona que espera la resurrección, esto incluye, por supuesto, el uso de un recipiente digno que acoja las cenizas, la forma en que se carguen, el cuidado y la atención requerida para su transporte y colocación, y su reposo final.

Aunque la Iglesia recomienda la costumbre piadosa de dar sepultura a los cuerpos de los difuntos, permite la cremación con tal de que no se haga por razones contrarias a la enseñanza de la Iglesia (Código de Derecho Canónico, Canon 1176.3, Catecismo de la Iglesia Católica, #2301).

Texto: Padre Alfredo Delgado Rangel, M.C.I.U.
🔹Fecha: 19/11/2014
🌳🌲..👬....🌲🌳
RECIBO, me NUTRO
y REENVÍO
MEDICINASPARA LA FE
 OREMOS 
San Francisco de Asís, y
San Francisco de Sales.
Rogad por nosotros.
🔹🔹
Red Católica Telefónica 
HOSPITALITOS DE LA FE
 Llega a donde tú estés

No hay comentarios:

Publicar un comentario