. <<🎂RTCHF🎂>>
¿QUÉ ES
PENTECOSTÉS ?
👬👬
PENTECOSTÉS ?
👬👬
Originalmente y desde el antiguo testamento se le denominaba “fiesta de las semanas” y tenía lugar siete semanas después de la fiesta de los primeros frutos (Cfr. Lv 23 15-21; Dt 16, 9-12). Siete semanas son cincuenta días, de ahí el nombre de Pentecostés cincuenta) que recibió más tarde. Según Ex 34, 22 se celebraba al término de la cosecha de la cebada y antes de comenzar la del trigo; era una fiesta movible pues dependía de cuándo llegaba cada año la cosecha a su sazón, pero tendría lugar casi siempre durante el mes judío de Siván, equivalente a nuestro Mayo/Junio.
En su origen tenía un sentido fundamental de acción de gracias por la cosecha recogida, pero pronto se le añadió un sentido histórico: se celebraba en esta fiesta el hecho de la alianza y el don de la ley.
En el marco de esta fiesta judía, el libro de los Hechos de los Apóstoles, coloca la efusión del Espíritu Santo sobre los apóstoles:
🌿🌿
«Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos con un mismo objetivo. De repente vino del cielo un ruido como una impetuosa ráfaga de viento, que llenó toda la casa en la que se encontraban. Se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos; se llenaron todos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en diversas lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse» (Hch 2,1-4).
«Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos con un mismo objetivo. De repente vino del cielo un ruido como una impetuosa ráfaga de viento, que llenó toda la casa en la que se encontraban. Se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos; se llenaron todos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en diversas lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse» (Hch 2,1-4).
A partir de este acontecimiento, Pentecostés se convierte también en fiesta cristiana de primera categoría, tal como San Pablo lo menciona con relevancia (Cfr. Hch 20, 16; 1Cor 16,8).
PENTECOSTÉS ES... uno de los Domingos más importantes del año, después de la Pascua. Vale decir que es como una fiesta de plenitud y no de inicio. Por lo tanto no podemos desvincularla de la Madre de todas las fiestas que es la Pascua. En este sentido, Pentecostés, no es una fiesta autónoma y no puede quedar sólo como la fiesta en honor al Espíritu Santo. Es donde los cristianos tenemos la oportunidad de vivir intensamente la relación existente entre la Resurrección de Cristo, Su Ascensión y la Venida del Espíritu Santo.
Sin embargo, es bueno tener presente, que todo el tiempo de Pascua es, también, tiempo del Espíritu Santo. Incluso, casi todas las lecturas de las misas en la Pascua, tienen como principal protagonista al Espíritu Santo, que estuvo en el nacimiento de la Iglesia y que, además, siempre estará presente entre nosotros, inspirando nuestra vida, renovando nuestro interior e impulsándonos a ser testigos en medio de la realidad que nos corresponde vivir.
Finalmente, en Pentecostés centramos la atención en el Espíritu Santo prometido por Jesús en reiteradas ocasiones. Dios decidió enviar su Espíritu Santo, el día en que se recordaba el don de la ley, para enseñar que la nueva alianza no se basa en sólo el cumplimiento de leyes, sino en dejarse guiar por el Espíritu de Dios.
Nota: Pentecostés también es considerado el día del nacimiento de la Iglesia católica, en su sentido universal y misionero. Ya que, el hablar en lenguas es signo del envío de los cristianos a predicar a todas las naciones, sin diferencia de idioma, etnia o cultura. Mientras en la torre de babel los seres humanos se confundían y separaban (Cfr. Gn 11,1-9) En Pentecostés todos se entendían, y escuchaban hablar de los maravillas de Dios en su propio idioma. (Hch 2, 11) Pentecostés es unidad. A partir de ahí empieza el anuncio del Evangelio al mundo entero.
TAREA
Compartir con tus familiares, amigos y en tu GOF, cuál ha sido tu experiencia en torno a esta fiesta en tu parroquia, sea vigilia o Misa central.
Lee Hch 2, 5-41 e identifica dos frutos inmediatos de Pentecostés y compártelos en tu reunión semanal de estudio de las medicinas.
Lee Hch 2, 5-41 e identifica dos frutos inmediatos de Pentecostés y compártelos en tu reunión semanal de estudio de las medicinas.
➖➖
➖🎂➖
Estamos de Fiesta
En nuestra Red Telefónica
Católica Hospitalitosde la Fe es nuestro Mes Aniversario y primer año de vida.
¡Estamos de cumpleaños🎂!
Estamos de Fiesta
En nuestra Red Telefónica
Católica Hospitalitosde la Fe es nuestro Mes Aniversario y primer año de vida.
¡Estamos de cumpleaños🎂!
Que el Espíritu Santo inunde nuestras bocas y nuestros celulares de evangelización, de misión, en Cristo y para Cristo
➖➖
RECIBO, ME NUTRO
ESTUDIO Y REENVÍO
MEDICINASPARA LA FE
🎂Red Telefónica Católica🎂
HOSPITALITOSDE LA FE
Llega a donde🏃tú estés.
ESTUDIO Y REENVÍO
MEDICINASPARA LA FE
🎂Red Telefónica Católica🎂
HOSPITALITOSDE LA FE
Llega a donde🏃tú estés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario