viernes, 15 de enero de 2016

RELIGIOSIDAD POPULAR.

.   MEDICINAS💊PARA LA FE
               <<RTC-HF>>


                   🙇🏻 ⛪️ 🙆🏻

               RELIGIOSIDAD
                   POPULAR. 

                    ➖✝➖


Cuando hablamos de “religiosidad popular” unimos dos palabras. La “religiosidad” equivale a la práctica y esmero en cumplir las obligaciones religiosas. Y la religión, como virtud, mueve a dar a Dios el culto debido. “Popular” es lo relativo al pueblo, lo que es peculiar de él o procede de él, es decir, lo que viene de la gente común.

📕 Según el Catecismo de la Iglesia Católica:

#️⃣1674 Además de la liturgia sacramental y de los sacramentales, la catequesis debe tener en cuenta las formas de piedad de los fieles y de religiosidad popular. El sentido religioso del pueblo cristiano ha encontrado, en todo tiempo, su expresión en formas variadas de piedad en torno a la vida sacramental de la Iglesia: tales como la veneración de las reliquias, las visitas a santuarios, las peregrinaciones, las procesiones, el vía crucis, las danzas religiosas, el rosario, las medallas, etc.(cf. Cc. de Nicea II)

#️⃣1675 Estas expresiones prolongan la vida litúrgica de la Iglesia, pero no la sustituyen: "Pero conviene que estos ejercicios se organicen teniendo en cuenta los tiempos litúrgicos para que estén de acuerdo con la sagrada liturgia, deriven en cierto modo de ella y conduzcan al pueblo a ella, ya que la liturgia, por su naturaleza, está muy por encima de ellos" (SC 13).

#️⃣1676 Se necesita un discernimiento pastoral para sostener y apoyar la religiosidad popular y, llegado el caso, para purificar y rectificar el sentido religioso que subyace en estas devociones y para hacerlas progresar en el conocimiento del Misterio de Cristo. Su ejercicio está sometido al cuidado y al juicio de los obispos 426 y a las normas generales de la Iglesia. (cf. CT 54).

⚠️ La gran tentación de la religiosidad popular es la superstición. Pero la superstición es una deriva indeseada de lo religioso. Una deriva menos anti-religiosa que el ateísmo o el indiferentismo. Aunque, naturalmente, una deriva que debe ser corregida. Pero no necesariamente la religiosidad popular ha de caer en la superstición.

🙇🏻🙏🏻 El pueblo necesita expresar su fe, de forma intuitiva y simbólica, imaginativa y mística, festiva y comunitaria. Sin olvidar la necesidad de la penitencia y de la conversión. Dios está lejos y a la vez está cerca. Algo de esto se percibe en la religiosidad popular. La Iglesia debe velar para purificar, fortalecer y elevar todas estas manifestaciones de fe (cf “Lumen gentium”, 13), atendiendo la capacidad que este tipo de vivencia posee para mantener abierto el puente, o el paso, a la trascendencia.

😇 Los benedictinos, por ejemplo, fomentaron la devoción a los santos, a los nombres de Jesús y de María, o las misas por los difuntos.

Tambien el baile de las imágenes. Las promesas hechas pero sin compromiso de conversión (en Venezuela se ve mucho en la procesión del nazareno).

👉🏻 Los franciscanos divulgaron la devoción a la pasión de Jesús, al “Via Crucis” o al Belén. El Cardenal Pironio vinculaba religiosidad popular e inculturación. La religiosidad popular es “la manera en que el cristianismo se encarna en las diversas culturas y estados étnicos, y es vivido y se manifiesta en el pueblo”.

⛪️ Pablo VI decía que la religiosidad popular “puede producir mucho bien”. Y la Congregación para el culto divino y la disciplina de los sacramentos publicó, en su día, un “Directorio sobre la piedad popular y la liturgia” (2002).

🖊 Por último, la religiosidad del pueblo, en su núcleo, es un acervo de valores que responde con sabiduría cristiana a las grandes interrogantes de la existencia. La sapiencia popular católica tiene una capacidad de síntesis vital, así conlleva creadoramente lo divino y lo humano, Cristo y María, espíritu y cuerpo, comunión e institución, persona y comunidad, fe y patria, inteligencia y afecto.

🙌🏻 Esa sabiduría es un humanismo cristiano que afirma radicalmente la dignidad de toda persona como hijo de Dios, establece una fraternidad fundamental, enseña a encontrar la naturaleza y a comprender el trabajo y proporciona las razones para la alegría y el humor, aún en medio de una vida muy dura. Esa sabiduría es también para el pueblo un principio de discernimiento, un instinto evangélico por el que capta espontáneamente al Evangelio cuando se sirve en la Iglesia y cuando se lo vacía y asfixia con otros intereses. (Documento de Puebla, 1979, nº 448, cf. En 48).

Debemos tener claro que la religiosidad popular por si sola no garantiza una auténtica vida de fe y que existen otros peligros aparte de la superstición que pueden desviar el sentido popular de la de fe. 

📝 Para compartir y meditar en el GOF:

🚩 ¿Qué expresiones de religiosidad popular encuentras en tu ciudad o pueblo?
🚩 ¿Qué no podría ser religiosidad popular?

                  ➖🔳➖

🔹Elaborado por: Danny Calderón, Mfc.

🔹Fuentes:
     • Lumen Gentium, 13.
Catecismo de la Iglesia Católica. 
Documento de Puebla, 1979, nº 448, cf. En 48.
     • http://www.corazones.org/diccionario/religiosidad_popular.htm
http://infocatolica.com/blog/puertadedamasco.php/religiosidad_popular

🔹 Fecha: 15 de enero de 2016.

                ➖🔳➖

«Para que todos sean uno»
               (Jn 17, 21)

      RECIBO, ME NUTRO
     ESTUDIO Y REENVÍO 
MEDICINAS💊PARA LA FE
                🔹🔱🔹
   Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS🏥DE LA FE
  Llega a donde🏃tú estés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario