. MEDICINAS💊PARA FE
<< >> RTC-HF
👩🏻 ⛪️ 👨🏻
ELEMENTO HUMANO
Liturgia
🙏🏻
(Parte I)
👥 Los elementos humanos son todas las ceremonias de culto, actitudes, posturas y gestos y hace que el hombre vive en la liturgia.
Es la virtud de la religión, que a su vez proviene de la virtud cardinal de la justicia que tiende a dar a Dios el culto debido.
Esta virtud de la religión presupone las virtudes teologales y demostrar la virtud de actos, ya sean internos, ya sea externo.
❤️ INTERNOS ACTOS:
🔸 Adoración: Ser Dios.
Apreciación 🔸: Por todos nosotros dar.
🔸 Arrepentimiento: ¿Por qué han ofendido.
🔸 apelación y solicitud: Porque él es la fuente de todo don.
🙌🏻 EVENTOS EXTERNOS:
🔸 todas las ceremonias se expresan con la boca, la lengua, los sentidos, los gestos, los movimientos.
🔸 ceremonias se llevan a cabo a través de actitudes, posturas.
👤 ACTITUDES:
Las actitudes del cuerpo son un reflejo de los sentimientos del alma. Estas actitudes son más importantes en la liturgia:
🔹 Permanente: Es una manera de mostrar nuestra confianza filial, y nuestra disposición para la acción, para el camino. El stand significa la dignidad de ser hijos de Dios, y no esclavos de amor oculto. Confían hijo lana es ante quien el padre que respeta en gran medida y que se ejerce en forma simultánea querida. Al mismo tiempo, estar firmes la fe expresa en el Jesús resucitado venció a la muerte y la fe que nos levantaremos así; La flexión hacia abajo y postración no es la última posición de la cristiana, pero el soporte resucitado.
🔹 rodillas: Justo antes de que Dios nos doblamos nuestras rodillas. Antes de cualquier otra persona. Esto nos da la dignidad de sentirse libre de las criaturas. Hay que arrodillarse ante el dinero o para trabajar, o para amos humanos. También en nuestras rodillas significa que reconocemos pecadores ante Él. El fariseo del Evangelio no se arrodillaba. Arrodillarse (gesto implica doblando la rodilla brevemente derecho a la tierra, con el torso erguido, al pasar por delante del tabernáculo donde el Santísimo Sacramento está reservado, o entrar en una iglesia si el santuario es inmediatamente visible), ante el Santísimo es una fe reverencial saludo, en tributo de agradecimiento al Señor Jesús. Tenemos que hacerlo lentamente y colección.
🔹 Sentados: Significa la confianza de estar con los amigos, sin demasiados problemas, con paz y tranquilidad, como un "descanso" ante Dios. Estamos en casa, cuando estamos en el templo. Sentado puede hablar largo y tendido y la intimidad con el Señor que está presente allí, tan presente que invade nuestra propia y más profunda en el interior. También te sientas a escuchar y aprender cuando un maestro habla. En la Misa nos sentamos durante las lecturas y la homilía: "Habla, Señor, que tu siervo escucha."
Postrado 🔹: Se utiliza a veces escaso, en el alma cristiana se siente indigno de dirigirse a Dios, llena de responsabilidades, un duelo universal como el Viernes Santo por la muerte de Jesús, cuando el dolor y la pena son tan grandes que no se ve la solución. Por ejemplo: el futuro sacerdote se arrodilla cuando el día de su ordenación sacerdotal; las monjas, el día en que entren en el convento o hacen profesión religiosa, postrado en el suelo, lo que indica no tanto pesimismo, pero la necesidad de la protección de Dios y la impotencia personal. Es un signo de humildad y penitencia.
🔹 La procesión, más que un gesto litúrgico, es un ritual. En las celebraciones habituales, por ejemplo, en la misa, los ministros hicieron movimientos que tienen carácter procesional: Al principio, antes de que el evangelio, etc. Los fieles adoptar esta actitud por las ofertas que presentan, cuando comulgantes y culminan con la bendición final.
👉🏻 Además, hay procesiones vinculados a excepcional año litúrgico, como el Domingo de Ramos y Corpus Christi, en las circunstancias particulares de la vida de la Iglesia, por ejemplo, una comunidad parroquial el día de la patrona festival. La procesión simboliza sobre todo el carácter de la Iglesia peregrina. También, a veces, es un expresivo signo de fe y devoción. Ellos deben hacerse con dignidad y respeto, evitando tanto la rigidez de sentimentalismo.
🔹 posturas, las manos juntas: Es una señal de respeto y oración. Es un gesto de humildad y servidumbre, y la oración y de confianza. Es el gesto más atento a la celebración litúrgica cuando las manos no deben ser utilizados en otros ritos prescritos o no se han planteado. Es la mejor posición a la hora de ir a comulgar.
🔹 Extiende tus manos y levante ambos brazos son súplica solemne: chaleco, la oración de la Misa, Paternoster, un prefacio. Levante y extender las manos en oración expresa los sentimientos del alma que busca y espera que la ayuda de arriba. Hoy es un gesto reservado para el ministro que celebra la misa.
👉🏻 Extender y vuelva a montar la mano es el deseo del sacerdote sacudiendo la asamblea en un abrazo común de fraternidad, para recoger las intenciones y deseos de todos para ofrecer a Dios, y se vierte sobre ellos la misericordia de Dios.
🔹 Manos dar y recibir la paz: las manos extendidas, actitud abierta y acogedora para simbolizar un corazón pacífico y fraterno, que quiere comunicar algo personal y dispuesto a aceptar lo que se ofrece. Cuando unas manos abiertas salen a conocer a otras personas en la misma actitud, percepción profunda sensación de un hermano que va al encuentro de otro hermano, para ratificar, comunicar o restablecer la paz.
🔹 Manos reciben el Cuerpo de las manos del Señor listos para recibir la Santa Comunión debería ser una señal de humildad, de la pobreza, de la espera, la disponibilidad y confiable. También son una señal de reverencia, respeto y aceptación, ya que el Pan eucarístico no es atrapado, pero dio la bienvenida, se recibe.
🙏🏻 gestos litúrgicos:
En nuestra vida utilizamos no sólo palabras y actitudes o posturas, sino que es el lenguaje de los gestos para expresar: Un guiño, levantando un puño con el pulgar arriba, con el ceño fruncido, beso, etc.
En la segunda parte de este medicamento profundizar más sobre estos elementos humanos de la liturgia ...
Para compartir en 🗣 GOF
1️⃣ Qué virtud regular y canalizar todo lo relacionado con la liturgia?
2️⃣ ¿Cómo nos acercamos a estos gestos y los símbolos para comprender mejor la liturgia y reunirse con Dios?
➖🔳➖
🔹Elaborado por: José Ramón Anza MFC.
🔹 Fuente:
• Antonio Rivero Catholic.net Liturgia Básica Lay.
🔹Fecha: 22 de enero 2016.
➖🔳➖
"Que todos sean uno"
(Jn 17, 21)
RECIBO, doy de comer
ESTUDIO Y ADELANTE
MEDICINAS💊PARA FE
🔹🔱🔹
Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS🏥DE FE
Donde🏃tú Reaches're.

Continuando con el proyecto de Emprender una red expansiva de evangelización católica con el Kit Misionero "Hospitalitos de la fe" a través de los medios de comunicación y las herramientas que tenemos; de manera que estén al alcance de todos los bautizados y logremos, entre todos, fortalecer las bases de nuestra fe, corregir la indiferencia, la ignorancia y la excesiva limitación al templo que han dado lugar a que muchos católicos se hayan apartado de la Iglesia que Cristo fundó.
Páginas
- ¿Quiénes Somos?
- Medicinas
- Medicinas en Portugués
- Remedios para el Alma
- Catholic Net Mission Little Hospital of Faith
- Red Telefónica Catolica Hospitalitos de la FE
- Red Telefónica Católica Internacional Hospitalitos de la Fe
- GRUPOS DE EXPEDICION MISIONERA INTERNACIONAL
- Calendario - Expedicion Misioner@ MFC
- Canta tu FE CATÓLICA
- 1era Edición Guía Biblica
- 2da Edic. GUÍA BÍBLICA
- 3era Edic -GUÍA BÍBLICA
- 4ta Ed. GUIA BIBLICA PARA RECIBIR A JESUCRISTO
- Escuela de Formacion On/Line (E.F.O.)
- 5TA Ed. GUÍA BÍBLICA PARA AUXILIAR AL PUEBLO DE DIOS EN LA FE
- Informes de Gestion Misionera
- Dona tu Espacio
- Estudios Apologéticos Varios
- Servicios Audiovisuales
- Varios
- RTC - CENTRO DE REDACCION (C.E.R.)
- Proyecto Vuelve a Casa
- Centro de Distribución Gotas católicas
- Materiales Impresos
- Hoy....¡Aprendi que ...!
- Vitaminas Misioneras
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario