lunes, 24 de agosto de 2015

LA MÚSICA EN LA IGLESIA: ALABANZA Y EVANGELIZACIÓN. (Parte I)

MEDICINAS💊PARA LA FE
               <<RTC-HF>>
         
               🎵🎶⛪🎶🎵

   LA MÚSICA EN LA IGLESIA:
               ALABANZA Y
          EVANGELIZACIÓN.
                   (Parte I)

              🙏🏻🎼🎤🎼🙏🏻


La música desde tiempos de Moisés, cuando entonaron un himno de alabanza por librarlos del ejército del Faraón (cf Ex 15,1. 20-21), ha sido una forma de alabar y a adorar a Dios, de igual forma «David y toda la casa de Israel bailaban delante de Yahveh con todas sus fuerzas, cantando con cítaras, arpas, adufes, sistros y cimbalillos» (II Sam 6,5).

Es la música además de arte, un don que se nos concede “Entre los muchos y grandes dones naturales con que Dios, en quien se halla la armonía de la perfecta concordia y la suma coherencia, ha enriquecido al hombre creado a su imagen y semejanza, se debe contar la música, la cual, como las demás artes liberales, se refiere al gozo espiritual y al descanso del alma" [1], para dirigir armonías y cánticos al Señor, donde los sentimientos se expresan en oración, al son de instrumentos y voces, como lo dice San Pablo: «Recitad entre vosotros salmos, himnos y cánticos inspirados; cantad y salmodiad en vuestro corazón al Señor» (Ef 5,19).

🙏🏻 Asimismo, es de gran ayuda para orar, traspolando nuestro sentir y pasión a través de esos versos y melodías porque como dijo san Agustín en sus comentarios sobre el salmo 72: "El que canta ora dos veces".

Ahora bien, la música también es una forma de evangelizar dice el reconocido cantautor católico Nico Montero: "La música católica es una herramienta de evangelización, es capaz de conectar con los sentidos, con la razón, con la cabeza y en cuatro minutos que dura una canción hacer una catequesis profunda” [2].

👉🏻 En estas medicinas 💊 estudiaremos el rol de la música en la Iglesia, ya que todos alguna vez hemos alabado y orado a Dios a través de ella, aunque sea desafinado, pero a los oídos de Dios será el canto más melodioso, si es hecho con sentir profundo y expresión de amor.

 "Pues aquel que canta alabanzas, no sólo alaba, sino que también alaba con alegría; aquel que canta alabanzas, no sólo canta, sino que también ama a quien le canta. En la alabanza hay una proclamación de reconocimiento, en la canción del amante hay amor” (S. Agustín, sal. 72,1) [3].

📚 ACTIVIDAD:

     💠 Lee la Carta Encíclica
      MUSICAE SACRAE.


📇 REFERENCIAS:

[1]: CARTA ENCÍCLICA: MUSICAE SACRAE. Disponible en http://w2.vatican.va/content/pius-xii/es/encyclicals/documents/hf_p-xii_enc_25121955_musicae-sacrae.html
[2]: https://www.aciprensa.com/noticias/la-musica-catolica-es-una-gran-herramienta-de-evangelizacion-afirma-nico-montero-87521/
[3]: http://www.enciclopediacecilia.org/wiki/El_que_canta_ora_dos_veces

              ➖🔳➖

🔹Elaborado por:  Dixon Chirinos, Mfc.
🔹Fecha: 24 de Agosto 2015

                ➖🔳➖

  «Para que todos sean uno»
               (Jn 17, 21)

      RECIBO, ME NUTRO
     ESTUDIO Y REENVÍO
MEDICINAS💊PARA LA FE
                🔹🔱🔹
   Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS🏥DE LA FE
  Llega a donde🏃tú estés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario