. << RTC HF >>
LITURGIA
Parte X
EN TODAS LAS MISAS
DE NUESTRA IGLESIA
SUCEDE UN MILAGRO
EL MÁS GRANDE DE
LOS MILAGROS
EL MILAGRO EUCARÍSTICO
ORACIÓN EUCARÍSTICA
✔La Oración Eucarística es el momento culminante de toda la celebración.
✔Es una plegaria de acción de gracias y santificación.
✔El sacerdote invita a los fieles a levantar el corazón hacia Dios y a darle gracias a través de la oración que él, en nombre de toda la comunidad, va a dirigir al Padre por medio de Jesucristo.
Hay distintas plegarias eucarísticas, que contienen estos elementos:
✅Prefacio.
✔La Plegaria Eucarística se inicia con el Prefacio, que es un canto de acción de gracias a Dios, por todos Sus beneficios.
En el prefacio se recogen también diversas alusiones bíblicas. La primera parte, en que se alternan las palabras del sacerdote, es invariable; la segunda, reservada sólo al sacerdote, que ora con los brazos abiertos, varía según el tiempo liturgico, festividades o circunstancias concretas.
La plegaria Eucarística tiene su fuente en la Berakah judía. Oración de bendición y acciones gracias que uso Jesús en la institución de la Eucaristía: Mc. 14, 22. 1Cor 11, 24
El Señor Esté con vosotros (Romanos 16,24; Filipenses 4,26; Ap 22,21)
Y con tu espíritu. (2Tim 4,22)
Levantemos el corazón.
Lo tenemos levantado hacia el Señor.
Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
Es justo y necesario. (1Tes 3,9-10; 2Tes 1,3; 1Tes 3,9-10; 2Tes 1,3)
✔Aclamación de todo el pueblo con el sacerdote.
✔Se reza el Santo, Santo, Santo, que es una alabanza solemne a Dios. (Ap 4,8; Isaías 6, 2-3)
✔Invocaciones o Epíclesis. (1Cor 6,11; 1Jn 4,13 )
La Iglesia implora el poder divino para que los dones ofrecidos por los hombres queden consagrados y se conviertan en el Cuerpo y la Sangre de Cristo.
CONMEMORACIÓN DE LOS VIVOS.
El sacerdote puede decir los nombres por quienes tiene intención de orar, o bien junta las manos y ora por ellos unos momentos. Luego, con las manos extendidas, ruega por los reunidos en la Asamblea.
✔Conmemoración de los santos.
✔Narración de la Institución y consagración.
✔El centro de la Plegaria Eucarística lo ocupa la narración de la Institución y la Consagración.
✔Éste es el momento de mayor recogimiento en que el sacerdote recitando las palabras de Jesús en la Última Cena, transubstancia el pan y el vino en el Cuerpo y la Sangre del Señor. (1Cor 11,24-25; Mt 26,26-28; Mc 14,22-24; Lc 19,19-29)
✔Después de la consagración el sacerdote proclama que la Eucaristía es un misterio o sacramento de fe: "Éste es el sacramento de nuestra fe". Estas palabras se remontan al espíritu de Jn 6, en que Cristo insiste en "creer" que su carne es verdadera comida y su sangre es verdadera bebida. A las palabras del sacerdote, el pueblo responde: Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección, ven, Señor Jesús 1Cor 11, 26
ANAMNESIS.
Se recuerda (memoria de la donación de Jesús) la Pasión, Resurrección y Ascensión de Cristo.
OBLACIÓN.
La Iglesia ofrece al Padre en el Espíritu Santo la hostia inmaculada, con el deseo de que los fieles se ofrezcan también a sí mismos.
INTERCESIONES.
A continuación, el sacerdote, con los brazos abiertos, sigue dirigiéndose a Dios Padre pidiéndole por nuestras necesidades. Pide por la Iglesia y por todos sus miembros, tanto vivos como difuntos, pide por la paz y la unidad, etc.
DOXOLOGÍA O ALABANZA FINAL.
Doxología. Se llama doxología a la alabanza o bendición, generalmente trinitaria, que sirve de conclusión a una oración o himno. En la Misa la principal doxología es la que remata la Plegaria eucarística: “Por Cristo, con Él y en Él...”
Dice: "Por Cristo, con Él y en Él, a Ti Dios Padre omnipotente en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos" (Romanos 11, 36). Y todos responden "Amén" Ap 5,13.
✔Durante la Plegaria Eucarística no se deben recitar oraciones o ejecutar cantos, tocar el órgano, etc.
✔Al proclamar la Plegaria Eucarística el sacerdote debe pronunciar claramente el texto, facilitando su comprensión a los fieles.
✔Lo que se recomienda es que el sacerdote cante el Prefacio, anamnesis, consagración y epíclesis, según las melodías aprobadas por la autoridad competente (Directorio, 85).
➖➖
Elaborado por: Douglas Eulises Arce Gómez, Mfc
Fuente:
Catholic.net
Mercaba.org
la-liturgia.blogspot.com
Fecha: 26 Marzo 2015
➖🔘➖
RECIBO, ME NUTRO
Y REENVÍO
TODOS LOS DÍAS
MEDICINASPARA LA FE
Red Telefónica Católica
HOSPITALITOSDE LA FE
Llega a donde🏃tú esté

Continuando con el proyecto de Emprender una red expansiva de evangelización católica con el Kit Misionero "Hospitalitos de la fe" a través de los medios de comunicación y las herramientas que tenemos; de manera que estén al alcance de todos los bautizados y logremos, entre todos, fortalecer las bases de nuestra fe, corregir la indiferencia, la ignorancia y la excesiva limitación al templo que han dado lugar a que muchos católicos se hayan apartado de la Iglesia que Cristo fundó.
Páginas
- ¿Quiénes Somos?
- Medicinas
- Medicinas en Portugués
- Remedios para el Alma
- Catholic Net Mission Little Hospital of Faith
- Red Telefónica Catolica Hospitalitos de la FE
- Red Telefónica Católica Internacional Hospitalitos de la Fe
- GRUPOS DE EXPEDICION MISIONERA INTERNACIONAL
- Calendario - Expedicion Misioner@ MFC
- Canta tu FE CATÓLICA
- 1era Edición Guía Biblica
- 2da Edic. GUÍA BÍBLICA
- 3era Edic -GUÍA BÍBLICA
- 4ta Ed. GUIA BIBLICA PARA RECIBIR A JESUCRISTO
- Escuela de Formacion On/Line (E.F.O.)
- 5TA Ed. GUÍA BÍBLICA PARA AUXILIAR AL PUEBLO DE DIOS EN LA FE
- Informes de Gestion Misionera
- Dona tu Espacio
- Estudios Apologéticos Varios
- Servicios Audiovisuales
- Varios
- RTC - CENTRO DE REDACCION (C.E.R.)
- Proyecto Vuelve a Casa
- Centro de Distribución Gotas católicas
- Materiales Impresos
- Hoy....¡Aprendi que ...!
- Vitaminas Misioneras
No hay comentarios:
Publicar un comentario