<< RTC HF >>
EL SACRAMENTO DE
LA CONFESIÓN
Parte I
La Confesión: El sacramento de la conversión y el perdón.
El sacramento de la confesión o de la reconciliación debe su nombre a que el penitente mediante la confesión de sus culpas busca el perdón de Dios y la reconciliación con la Iglesia, que es su cuerpo.
Tal vez es el sacramentos menos entendido y el más juzgado tanto por católicos y en especial por los no católicos.
Debemos este sacramento a que Dios <<es rico en clemencia y generoso en misericordia>> (conf. Salmo 103[102]).
Juan Bautista preparando el camino del Señor invita a la conversión.
Cuando Cristo comienza Su ministerio usa en el mensaje un llamado a la conversión: <<el tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca, conviertanse y crean en la Buena Noticia>> (Mc. 1, 15).
Jesús continuamente perdonaba los pecados y esto muchas veces le traía problemas con sus contemporáneos, porque para los judíos sólo Dios perdonaba los pecados, Él siendo Dios asumió y perdonó.
Al paralitico le dice: <<tus pecados te son perdonados>> (Mc 2, 5). A la mujer adultera le dice: <<vete y en adelante no peques más>> (Jn 8, 11). Es decir, hasta este momento pecaste de aquí en adelante no lo vuelvas hacer.
El sacramento del perdón nace como un sacramento pascual y es transmitido a los discípulos: <<sopló sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo. A quienes perdonen los pecados les quedarán perdonados>> (Jn 20, 22-23). Más tarde lo recibieron sus sucesores directos, los obispos, y de éstos a sus colaboradores los presbíteros.
En la primera comunidad Cristiana, leemos como Pablo hace referencia de esto: <<Dios nos confío el ministerio de la reconciliación>> (2 Co 5,18).
¿Cual es la finalidad de este sacramento? Trata de limpiarnos y purificarnos. <<porque nuestro hombre viejo fue crucificado con Cristo, a fin de que fuera destruido el cuerpo del pecado y cesáramos de ser esclavos del pecado... No reine pues el pecado en su cuerpo mortal>> (Rm 6, 6-12).
¿Cual es la finalidad de este sacramento? Trata de limpiarnos y purificarnos. <<porque nuestro hombre viejo fue crucificado con Cristo, a fin de que fuera destruido el cuerpo del pecado y cesáramos de ser esclavos del pecado... No reine pues el pecado en su cuerpo mortal>> (Rm 6, 6-12).
➖➖
Elaboración: Diácono Regino Gómez
Fecha: 25 Feb 2015
Fuentes:
Descubrir la
Liturgia con el
Pueblo de Dios.
P. Antonio Danoz.
Descubrir la
Liturgia con el
Pueblo de Dios.
P. Antonio Danoz.
➖🔘➖
RECIBO, ME NUTRO
Y REENVÍO
TODOS LOS DÍAS
MEDICINASPARA LA FE
Red Telefónica Católica
HOSPITALITOSDE LA FE
Llega a donde🏃tú estés
Y REENVÍO
TODOS LOS DÍAS
MEDICINASPARA LA FE
Red Telefónica Católica
HOSPITALITOSDE LA FE
Llega a donde🏃tú estés
No hay comentarios:
Publicar un comentario