MANUAL
DE EXPANSIÓN
DE LA
RED TELEFÓNICA CATÓLICA
DE LA
RED TELEFÓNICA CATÓLICA
<<
HOSPITALITOS DE LA FE >>
<< RTC – HF >>
<< RTC – HF >>
CONTENIDO:
ü Presentación
ü ¿Cómo comenzar la << RTC – HF >> en tu país?:
ü Activación de la Red
ü Normas de la Red.
ü ¿Cómo comenzamos y nos activamos?
PRESENTACIÓN:
La «RTC – HF» la construimos siendo todos un mismo cuerpo,
porque así es Cristo y la Iglesia. Nos miramos como un bosque, y toda la vida
de los árboles de un bosque comienza en una pequeña semilla. Así crecemos, de
abajo hacia arriba, con mucha paciencia y constancia, cada uno de nosotros va
madurando, va creciendo y así todos hasta llegar a ser bosques. Cada MFC es
constructor de la Red: con su teléfono, su Whatsapp y las demás redes sociales,
en el lugar del mundo donde se encuentre.
¿CÓMO COMENZAR
LA << RTC – HF >> EN TU PAÍS?
Puedes
seguir estos pasos:
1)
Hazte “RECEPTOR(a) DE RED”: Te conectas por Whatsapp con el número +584169918799 [Padre Héctor Pernía - Venezuela] y de manera
sistemática recibes todos los días la publicación de una Medicina para la Fe.
2)
Forma un “SEMILLERO DE RED”: Es tu primer Grupo o tu primera Lista de Difusión a donde de
manera eventual (mejor si fuese diaria) les haces llegar las Medicinas para la
Fe a tus Receptores de Red. Este Semillero de Red es el tiempo en que la
<<RTC – HF>> se encuentra bajo tierra preparándose a germinar y
nacer. El tiempo de gestación de tu Semillero de Red durará hasta que tu Lista
de Difusión o tu Grupo de Whatsapp lleguen, respectivamente, a 250 o a 50 Receptores
de Red.
3)
NACIMIENTO DE LA <<
RTC – HF >> en tu país: Una vez que
alcanzas el máximo anteriormente indicado, convocas a tus Receptores (incluidos
los que tienes en Listas de Difusión) a participar del PROCESO DE INSTALACIÓN
de la RTC – HF en tu país. Formarás un
Grupo en Whatsapp aparte con aquellos Receptores que se unieron a tu
convocatoria y con ellos procedes a desarrollar los siguientes pasos:
a)
Elegir el Director y el Vice-Director Nacional de Red: se presentan voluntarios, cada uno de ellos mostrando sus
logros alcanzados dentro de la Red, y acto seguido eligen por mayoría de votos
quien ocupe el servicio misionero. El mayor puntaje para el Director y el
segundo para el Vice-Director.
b)
Construir el Mapa de Regiones de Red: La primera tarea del Director y del Vice-Director será
elaborar este Mapa, formando cuatro, o cinco, o seis Regiones de Red y agrupando
proporcionalmente en ellas, las Provincias, Departamentos, o Estados, según los
denominen en el mapa político territorial de su país.
Veamos el ejemplo de cómo quedó organizado este diseño de
Mapa de Regiones en Venezuela. Cada país lo hace por Estados,
Provincias, o Departamentos, según
sea la denominación que le den en
cada país:
ü REGIÓN 1: Zulia,
Falcón, Lara, Yaracuy
ü REGIÓN 2: Táchira, Mérida, Barinas, Trujillo.
ü REGIÓN 3: Apure, Amazonas, Bolívar, Guárico, Portuguesa,
Cojedes.
Cojedes.
ü REGIÓN 4: Dtto Capital, Carabobo, Aragua, Miranda, Vargas.
ü REGIÓN 5: Anzoátegui, Monagas,
Sucre, Nueva Esparta,
Delta Amacuro.
Delta Amacuro.
c)
Construir los Centros Regionales de Red - <<CRR>>: El Director Nacional de Red debe crear en Whatsapp un Grupo
por cada Región de Red. Esos serán los Centros Regionales de Red –
<<CRR>>. En estos <<CRR>> incorporará respectivamente a
los Receptores que se sumaron al Proceso de Instalación de Red de acuerdo a la
ciudad del país donde ellos viven. Estos a su vez elegirán, también por mayoría
de votos, a sus correspondientes Directores y Vice-Directores Regionales. Si no
tiene para el momento Receptores en una determinada Región, la dejarán vacía y
disponible para cuando lleguen los primeros Receptores de esa Región e inicien
su participación en la Red.
d)
Construir el Centro Nacional de Red - <<CNR>>: El Director Nacional de Red creará un Whatsapp un grupo
donde únicamente incorporará a los Directores y Vice-Directores Regionales de
la Red. Puede incluir a otros MFC que desempeñen servicios misioneros de apoyo
a la Red que sean de alcance nacional o internacional.
e)
Conectarse y alimentar al Centro Internacional de Red -
<<CIR>>: a partir del momento cuando ya dos países hayan elegido sus
Directores y Vice-Directores Nacionales de Red, estos podrán conectarse para
trabajar en equipo a nivel global y entre todos conducir el rumbo a futuro de
esta Red. Lo creará y administrará este Grupo aquel MFC que esté prestando el
servicio de ser el Director General de la Red.
ACTIVACIÓN DE LA RED
La
dinámica de participación que a continuación te presentamos te invitamos a
vivirla con entusiasmo y entrega para, de este modo, promover y motivar el
crecimiento misionero de todos los MFC. Así lograremos que las Medicinas para
la Fe lleguen a todas partes, a todas las naciones, a cualquier rincón del
mundo donde exista alguien con Whatsapp que quiera unirse a la <<RTC –
HF>>.
1) Receptores de Red: Es tu primer
contacto con la <<RTC – HF>>, y sucede cuando te comienzan a llegar
las Medicinas para la Fe, bien sea mediante un Grupo o mediante una Lista de
Difusión en Whatsapp.
2) Semilleros de Red: Aquí das
comienzo a tu vida misionera en la Red. Le haces llegar las Medicinas para la
Fe a tus contactos a través de un Grupo o de una Lista de Difusión en Whatsapp,
o en otras redes sociales.
3) Guías de Red: Avanzas a
este nivel cuando tu Grupo o Lista de Whatsapp llegan, respectivamente, al
máximo de 50 o de 250 Receptores de Red. Al llegar a esta meta lo comunicas a
tu distribuidor(a) de las Medicinas para la Fe.
4) Generadores de Red: Avanzas a
este nivel cuando uno de tus Receptores llega a ser Guía de Red. Lo haces
formal abriendo un Grupo en Whatsapp e ingresándole allí. A este grupo lo
denominarás Centro Local de Red – <<CLR>>. Debes retirar a
tu nuevo Guía de Red del Grupo Semillero
de Red donde lo tenías incluido, para darle así oportunidad y entrada a un
nuevo Receptor.
Cuando en tu Semillero
de Red el grupo de Receptores te llega al límite de los 50 miembros, los
nuevos que van llegando los asignas a uno de tus Receptores y así, a estos
últimos, los vas ayudando y promoviendo para que avancen al nivel de Guías de
Red.
Cuando en tu <<CLR>>
tu grupo de Guías de Red te llega al límite de 50 miembros, los nuevos que van surgiendo los asignas a uno de tus Guías de
Red y así, a estos últimos, los vas ayudando y promoviendo para que avancen al
nivel de Generadores de Red.
5) Bosque de Red: Llegas a
este nivel cuando uno de tus Guías de Red alcanzó a ser Generador de Red. Lo
haces formal abriendo un grupo en Whatsapp e ingresándole allí. A este grupo
los denominarás Centro Regional de Red
– << CRR >>. Debes
retirar a tu nuevo Generador de Red de tu grupo << CLR >> donde lo tenías incluido para darle así
oportunidad a un nuevo Guía de Red de avanzar en su crecimiento misionero.
6) De Bosque de Red en adelante: Lo que el corazón misionero, la creatividad y la caridad
pastoral de cada Bosque de Red pueda emprender. Se le propone crear la siembra
de nuevos Bosques de Red o abrirse paso con nuevos proyectos misioneros para el
bien de muchas almas y para la gloria de Dios, siempre dentro del corazón de la
Iglesia y en comunión con las autoridades eclesiásticas.
7) Oración por la RTC – HF
y por las Misiones de toda la Iglesia: Desde el nivel Semilleros de Red en adelante, todos los MFC
velan por la VIDA DE ORACIÓN, y para ello promueven con los miembros de sus
grupos la creación en Whatsapp de CENTROS DE ORACIÓN a donde pueden incluir
voluntarios que sean miembros de la misma Red. Debes velar que no sean grupos
que se conviertan en mera circulación de cadenas de devociones y que se
dediquen realmente a su objetivo: ORAR por la RTC – HF y por las MISIONES de
toda la Iglesia.
8) Otros idiomas: A todos
los MFC que domines más de un idioma, sientan el llamado de Dios de activar ese
don que tienen, traduciendo a otro(s) idioma(s) las Medicinas para la Fe que
reciben preservando la integridad de su contenido de modo que sea transmitido a
otras personas íntegramente lo que se ha recibido.
9) Otros horizontes digitales: Se invita a todos los MFC que puedan, abrir una página en
Facebook a nombre de la “RTC – HF” y publicar allí las Medicinas para la Fe y
otros contenidos de auxilio en la Fe; los cuales han de ser tomados de la
apologética católica y de fuentes confiables autorizadas por las autoridades
eclesiásticas. En estos espacios digitales, todos construimos la unidad de toda
la Red misionera utilizando los logotipos que nos identifican en conjunto;
claro está, en los respectivos idiomas a donde se esté haciendo llegar la Red.
10)
Archivos de Red: son todos los grupos en Whatsapp donde los MFC hacen la
entrega o distribución de las Medicinas para la Fe. Cada MFC se ayuda de la
aplicación de las NORMAS DE LA RED para facilitar que estos grupos respondan a
este objetivo. Procurarán, en acuerdo con los integrantes de sus grupos, utilizar
otras formas alternas de comunicación como medios para hacer sus eventuales
REUNIONES DE RED.
NORMAS DE LA RED
1) Damos a conocer la misión: Al final de nuestros nombres escribimos siempre en
minúsculas las iniciales de lo que somos y hacemos: «MISIONEROS DE LA FE
CATÓLICA» - «MFC».
Por ejemplo: << Luis Suárez, mfc >>.
Por ejemplo: << Luis Suárez, mfc >>.
2) Cuidar el silencio en la Red: Es el
silencio que existe en el CHAT de todos grupos Centros de Red y en las
LISTAS DE DIFUSIÓN de la «RTC–HF». En esto nos distinguiremos del resto de
todos los grupos existentes en esta aplicación telefónica. Evitamos colocar
palabras o publicaciones que congestionen el teléfono de quien nos distribuye
las Medicinas para la Fe o de quien nos presta algún servicio de coordinación
misionera. La reducción de la saturación motivará a muchos a participar en la
Red; el aumento de la misma los ahuyentará. Por esta razón se invita a los
interesados en el CHAT a abrir y participar en los CENTROS DE ORACIÓN: allí se
pueden fortalecer los lazos de fraternidad y ayudarse mutuamente con la
oración.
3) Liberar espacio en la Red: En los Grupos
o las Listas de Difusión para distribuir las Medicinas para la Fe los MFC no
incluirán el/los números telefónicos de quien/es le prestan servicios de
coordinación o de distribución de Medicinas para la Fe. El saltarse o
desobedecer esta norma ocasionará que diariamente les estaría devolviendo las
Medicinas para la Fe y las comunicaciones de la Red a los MFC que se las están
distribuyendo. Y no es para eso que se ha creado la Red. Quedarse circulando
las Medicinas para la Fe hacia dentro de la misma Red es como los católicos
cuando nos hemos quedado en el templo y no salimos a llevar la Palabra de Dios
a los que nunca vienen.
4) Respetar el descanso de los demás: En cada país,
desde que se comienza el grupo Semillero de Red, se ha de establecer un horario
diario para poder hacer uso de los grupos o de los chat personales de los
miembros de la Red, especialmente en procura de respetar el descanso durante la
noche.
5) Cero política: Queda
prohibido usar esta Red Telefónica para difundir mensajes o contenidos de tipo
político o contrarios a la fe católica. Nuestra labor no está de espaldas a la
realidad de ningún país. Esta Red trabaja para construir un espacio donde sea
vencida la polarización; donde todos nos reconozcamos como hijos de Dios y aportemos
por la nación uniéndola en la fe.
¿CÓMO COMENZAMOS Y NOS ACTIVAMOS?
Lo
hacemos mediante estos pasos y acciones que nos incorporan formalmente en la
Red y que nos mantendrán siempre centrados en nuestro crecimiento como
discípulos misioneros de Cristo más que en los números y en el subir de uno a
otro nivel.
1) Formación
de los MFC: Fortalecemos primero nuestra fe tomando
nosotros las Medicinas para la Fe, antes de enviarlas a los demás. Aplicamos
este proceso a las Medicinas para la Fe:
✔RECIBIR,
✔NUTRIRSE,
✔REENVIAR
2) Consagración de los MFC: Vamos
a una Iglesia, nos postramos delante del Santísimo. Con el teléfono en la mano
consagramos a Dios:
✔NUESTRO DINERO
✔NUESTRO TIEMPO,
✔NUESTRO TELÉFONO.
3) Envío Misionero: Llevaremos
en el pecho un crucifijo, y apenas podamos, le pedimos a un sacerdote que
bendiga el crucifijo y que lo bendiga a usted para llevar a cabo en nombre de
la Iglesia la labor misionera. Le llevamos una copia impresa del MANUAL DE LA
RED (Si se puede, se la enviamos por correo. Ahorremos papel) y se la
obsequiamos.
4) Nos activamos en la Red:
Comenzamos nuestro propio Semillero de Red abriendo en Whatsapp nuestro primer
Grupo o Lista de Difusión, y emprendemos el crecimiento misionero hasta
alcanzar algún a ser Bosque de Red.
Gracias por
anunciar a Cristo en las Redes…
«PARA QUE
TODOS SEAMOS UNO» Juan 17,21
Director general de la Red: Padre
Héctor Pernía, sdb, mfc.
(Venezuela)
Rector General: Monseñor Mario Moronta, Obispo de la
Diócesis de San Cristóbal, (Venezuela)
Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS DE LA FE
No hay comentarios:
Publicar un comentario