[Parte 1/3]
_____________________________..
🌳🌳🌱👬
MEDICINASPARA LA FE
La Palabra de Dios
les contradice:
PREGÚNTALES:
🔹Con Hch 9,17-19;
y Hch 22, 4. 14 -16:
¿En qué lugar fue sumergido Pablo cuando fue bautizado por Ananías?
🔹Con Hch 16,33:
¿En qué lugar fue sumergido el carcelero en su bautizo?
Ninguno de los dos, tanto Pablo como el carcelero, fueron sumergidos en algún río, lago o piscina para bautizarse.
El cristiano sigue el
bautismo instituido
por Jesucristo;
no el de Juan el
bautista.
Esto es de vital importancia. Muchos le dan todo el énfasis al hecho de que Jesús siendo adulto se acercó al río Jordán para que Juan le bautizara, y se sostienen de aquí para decir que la persona tiene que bautizarse sólo de adulta y sumergiéndose en el agua. Ellos son libres de seguir el bautismo de Juan si así lo eligen ¿Quién se lo podrá impedir?
Al mismo tiempo que Juan aún seguía bautizando en agua y para el perdón de los pecados (Mc 1, 4), corría rápidamente por todas partes la noticia de que en el país de Judea Jesús y sus discípulos daban un bautismo diferente al de Juan y con una extraordinaria novedad: recibían el Espíritu Santo (Jn 3,22; 4, 1-2). El propio Juan les ordenaba que debían de dejar atrás el bautismo que de él habían recibido, y que fueran a hacerse bautizar con el bautismo de Cristo.
El cristiano debe también hacer ese movimiento, seguir el bautismo instituido por Cristo y no el administrado por Juan; dejar a Juan el Bautista e irse detrás de Jesús a conocerle y a recibir el Bautismo qué Él mismo en persona instituyó y recibió. Hermosa evidencia de esta transición la encontramos en Hch 19, 1-10.
Bautizarse en Cristo ya no era sumergirse en AGUAS DE ALGÚN RÍO (al estilo del bautismo de Juan) sino más bien, en un tipo de agua diferente, distinta: es sumergirse en la PERSONA DE JESUCRISTO para morir y resucitar con Él (Col 2, 11-12; Rm 6, 3-5; Jn 7,37).
El mismo Juan, acerca de Jesús, dijo a sus seguidores:
🔹“Yo os bautizo con
agua en señal de
conversión; pero aquel
que viene detrás de
mí es más fuerte que
yo, y no soy digno de
llevarle las sandalias.
Él os bautizará con
Espíritu Santo y
fuego”
(Mt 3,11; Mc 1,7-9).
Lo mismo se confirma en Hch 11, 16. En línea con el mismo contenido se puede leer Jn 1,30-33 donde Juan al final dice:
🔹“Y yo no le conocía
pero el que me
envió a bautizar con
agua, me dijo:
"Aquel sobre quien
veas que baja el
Espíritu y se queda
sobre él, ése es el
que bautiza con
Espíritu Santo".
El cristiano toma estas palabras de Juan y sigue a Aquel que le bautizará no sólo con agua y para el perdón de los pecados; sino con el Espíritu Santo y para hacerse hijo de Dios (cf. Gal 4,5-7), redimido por su cruz, nueva criatura (cf. 2Co 5,17), incorporado a su Cuerpo (cf. 1Co 6,15; 1Co 12,27), a la Iglesia, al Reino de Dios. Y, además de todo esto: partícipes de su naturaleza divina (cf. 2Pe 1,4), templos del Espíritu Santo (cf. 1Co 6,19] y coherederos con Cristo (Rm 8,17), significando así que el cristiano participa con Cristo de toda su herencia. O sea, si María es su madre, ella también pasa a ser madre nuestra. Derechos adquiridos por ser coherederos suyos.
[Viene la 2da PARTE..
CONTINÚA...]
______
Texto: Padre Héctor Pernía, sdb, mfc
Fecha: 16/09/2014
➖🔵🔺▪🔺🔵➖
Auxiliemos la fe de
nuestros hermanos
compartiendo con
ellos estas
MEDICINASPARA LA FE
➖🔵🔺🔹🔺🔵➖
Red Telefónica Católica
HOSPITALITOSDE LA FE
Llega a dondetú estés
No hay comentarios:
Publicar un comentario