Las imágenes católicas, se usan para exaltar la iniciativa de Dios, la santidad de Dios, la obra de Dios hecha presente en la vida y obra de sus Santos. En muchos pasajes bíblicos el mismo Dios da indicaciones de cómo las elige y las quiere.
Hoy se extiende la tendencia a relacionar directamente la palabra IMAGEN con IDOLO o IDOLO con IMAGEN, generando una corriente de desconfianza hacia el CULTO A LAS IMÁGENES en la IGLESIA CATÓLICA
Veamos como en efecto “IDOLO” e “IMAGEN” no son para nada sinónimos..ni tampoco que automáticamente una cosa es la otra.
Desarrollo de los temas
Los Hermanos esperados se basan en
Características de los Ídolos: Sal 135, 15-18:
15 Los ídolos de los paganos son oro y plata,
objetos que el hombre fabrica con sus manos.
16 Tienen boca, pero no pueden hablar;
tienen ojos, pero no pueden ver;
17 tienen orejas, pero no pueden oir;
¡ni siquiera tienen vida!
18 Iguales a esos ídolos
son quienes los fabrican
y quienes en ellos creen.
Dios prohíbe hacer imágenes para tomarlas como dioses. EX. 20,3-5. No tendrás otros dioses fuera de mí. No te harás estatua ni imagen alguna de lo que hay arriba, en el cielo, abajo, en la tierra, y en las aguas debajo de la tierra.No te postres ante esos dioses, ni les sirvas, porque yo, Yavé, tu Dios, soy un Dios celoso. Yo pido cuentas a hijos, nietos y biznietos por la maldad de sus padres que no me quisieron.
La misma prohibición. DEUT 4, 15-16. Mediten bien lo que van a hacer. Ustedes no vieron figura alguna el día en que Yavé les habló en el monte Horeb en medio del fuego. Por tanto no vayan a corromperse: no se hagan un ídolo, o sea, cualquier cosa esculpida con forma de hombre o de mujer;
Ahora veamos la presencia de las Imágenes en el Antiguo Testamento:
Dios mandó a poner dos estatuas de querubines en el templo. EXO 25,18. Asimismo, harás dos querubines de oro macizo, y los pondrás en las extremidades de la cubierta.
Mandó a construir una serpiente de bronce NUM 21, 8: y Yavé le dijo a Moisés: «Hazte una serpiente-ardiente y colócala en un poste. El que haya sido mordido, al verla, sanará.»
Imágenes para la capilla del Sacerdote. JUE.17,4-5 El, sin embargo, entregó el dinero a su madre. Ella sacó doscientas monedas y se las dio a un orfebre. Con ellas hizo un ídolo y una estatua de bronce que quedaron en la casa de Micá. Ese hombre, Micá, se hizo un pequeño santuario doméstico. Tenía un efod, terafim, y luego consagró a uno de sus hijos para que fuera su sacerdote.
Salomón mando a construir dos querubines. I REY 6,23-25. En el Santo de los Santos puso dos Querubines de madera de olivo silvestre de cinco metros de alto. Cada una de las alas del querubín tenía dos metros y medio de largo, de manera que había cinco metros de una punta a la otra de las alas. El segundo querubín medía también cinco metros; ambos querubines te nían el mismo porte y la misma forma.
Adoración del Arca del Señor. JOS 7, 6
Entonces Josué rasgó su ropa y estuvo postrado con el rostro en tierra ante el Arca de Yavé hasta la tarde. El y los ancianos de Israel se echaron polvo en sus cabezas.
Decoración con imágenes el Templo Santo. II CRON. 3, 7-10. Recubrió de oro la Casa, las vigas, los umbrales, sus paredes y sus puertas, y esculpió querubines sobre las paredes. Construyó también la sala del Lugar Santísimo, cuya longitud, correspondiente al ancho de la Casa, era de veinte codos y su anchura igualmente de veinte codos. Lo revistió de oro puro, por seiscientos talentos. Los clavos de oro pesaban cincuenta siclos. Cubrió también de oro las salas altas.En el interior de la sala del Lugar Santísimo hizo los querubines de metal forjado, que revistió de oro.
Decoración con signos e imágenes. II CRON. 4, 4-5. Se apoyaba sobre doce bueyes; tres mirando al norte, tres mirando al oeste, tres mirando al sur y tres mirando al este. El mar estaba sobre ellos, quedando sus partes traseras hacia el interior. El espesor de este vaso era de un palmo y su borde era como el de una copa, o como el de un lirio abierto: hacía tres mil medidas.
Dios revela en una visión la imagen de la virgen con sus detalles. Ap 12,1-2.
1 Una gran señal apareció en el cielo: una Mujer, vestida del sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza;
2 está encinta, y grita con los dolores del parto y con el tormento de dar a luz.
Las imágenes en el Nuevo Testamento.
Profundizando un poco más en la Biblia vayamos ahora al Nuevo Testamento y encontremos que las dos veces que Nuestro Señor Jesucristo habló de las imágenes en ninguna parte las condenó al estilo protestante. Las menciona y sigue adelante sin darle ninguna importancia:
Jn 3,14-16 "Así como la serpiente fue levantada en el desierto, así el hijo del hombre será levantado para que todo el que crea en él tenga vida eterna". La imagen a la que se refiere Jesús es la serpiente de bronce que hizo Moisés. (Num 21,8) Lo menciona y no le da más importancia. Como también nosotros lo creemos, era simplemente una imagen. Esa imagen más adelante sería destruida porque el pueblo de Israel ya no la veía como una imagen sino como un dios. II Rey 18, 1-4
El otro caso lo encontraremos cuando Jesús habla acerca de los impuestos, pues le preguntan si hay que pagarlos o no: " Mc 12,16-17 "¿De quién es esta imagen y la inscripción? Ellos le dijeron: "Del César." Jesús les dijo: Dad al César lo que es del César, y a Dios, lo que es de Dios. Directamente Jesús habla de una imagen y no dice nada acerca de la idolatría. Hubiera sido un excelente momento para hacerlo, pero él no pensaba así. Lo que tenía en sus manos era una imagen y nada más. Eso nos confirma lo que hemos explicado. Que lo que la Biblia prohíbe no son las imágenes, sino los ídolos. Nosotros nunca adoramos las imágenes, solamente las respetamos o veneramos.
QUÉ DICE EL DICCIONARIO? (Conceptos)
IDOLO: Todo aquello que ponemos en el lugar de Dios sin que eso sea Dios
IMAGEN: Todo aquello de lo que nos podemos servir para representar una idea, un mensaje o un sentimiento que queremos comunicar.
Debemos decir que, hay muchísimas imágenes que no son ídolos… Por ejemplo: Dios es el primero que hace uso de las imágenes y se hizo la suya propia. Su imagen real viva, verdadera y auténtica es Jesucristo, su Hijo (COLOS 1,15-17: Cristo es la imagen visible de Dios, que es invisible; es su Hijo primogénito, anterior a todo lo creado. Por medio de él creó Dios todo cuanto hay en el cielo y en la tierra, lo visible y lo invisible, y también los seres espirituales que poseen dominio, autoridad y poder. Todo fue creado por medio de él y para él. Cristo existe antes de todas las cosas, y por él se mantiene todo en orden).
Y además, hizo a su propia imagen y semejanza al ser humano. Y por si fuera poco hace uso de las imágenes para realizar su obra de Salvación.
I REY 6,23-25; Hizo también dos seres alados de madera de olivo, para el Lugar Santísimo. Cada uno de ellos tenía cuatro metros y medio de altura, y cada una de sus alas medía dos metros y veinticinco centímetros. Así que, de una punta a otra de las alas, cada uno de ellos medía cuatro metros y medio. Los dos seres alados tenían las mismas medidas; es decir, los dos medían cuatro metros y medio, y tenían la misma forma.
II CRON 3,7-10; Revistió, pues, de oro todo el interior del edificio: las vigas, los umbrales, las paredes y las puertas, y grabó seres alados sobre las paredes. Construyó además la sala del Lugar Santísimo. Tenía nueve metros de largo, igual que la anchura del templo, y también nueve metros de ancho. Luego lo revistió de oro fino, para lo cual emplearon cerca de veinte mil kilos. Los clavos pesaban quinientos cincuenta gramos cada uno. También revistió de oro las salas del piso alto. En el Lugar Santísimo mandó esculpir dos seres alados, que fueron también recubiertos de oro
APOC 12, 1-2; Una gran señal apareció en el cielo: una Mujer, vestida del sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza; está encinta, y grita con los dolores del parto y con el tormento de dar a luz.
Hay muchísimos ídolos que no tienen imagen, rostro; que no vienen elaborados ni en madera, hierro, piedra, o algún metal. Se dan con mas abundancia y son realmente más feroces y voraces ya que permanecen solapados en la vida misma y no son fáciles de detectar; pues es precisamente esa la estrategia de Satanás, que una persona este en el pecado sin que ella se dé cuenta de eso: la moda, el dinero, la fama, el placer, un cantante, un deportista, el propio cuerpo, y hasta incluso, un miembro de la propia familia, etc.
En resumen
Cuando un católico está orando y delante de él hay una imagen, nunca pensamos pedirle a la imagen. A la imagen no le pedimos, es a la persona que nos recuerda esa imagen a la que estamos orando. Nunca hemos creído o enseñado que las imágenes hablen, vean y caminen. Para nosotros simplemente es una representación de Jesús, María o de algún santo. Si nos quitan la imagen seguimos orando igual.
Nosotros oramos por fe, no por la vista. ¿Acaso alguna vez le han dicho en la Iglesia Católica que es obligatorio tener imágenes para orar? Claro que no. Para nosotros simplemente es una imagen. Besarla o ponerle flores son solamente formas de mostrar nuestro cariño a las personas que representan. ¿Recuerda usted cuando al ver la foto de la novia y futura esposa la besábamos pensando en ella? ¿Nunca lo hizo usted? En realidad a quien queríamos besar era a la novia, no a la foto.
Lo que sucede es que el protestante se imagina que le pedimos a la imagen y eso es algo que no hacemos, ni creemos. Oramos a Jesús, María o a un santo, la imagen solamente nos recuerda a cada uno de ellos. Es por eso que en la Biblia, como ya leímos, Dios mandó hacer imágenes, porque simplemente son representaciones.
Es comprensible la confusión de nuestros hermanos esperados pues al no tener su Biblia en Libro de Sabiduría se pierden de saber lo siguiente:
Origen del culto a los ídolos (14,12-31)
12 De la invención de los ídolos derivó la inmoralidad;
fue algo que destruyó la vida.
13 Los ídolos no existían desde el principio,
ni existirán siempre.
14 Vinieron al mundo por la superstición de los hombres,
y por eso Dios ha decretado que pronto desaparezcan.
15 Un padre, desconsolado por la muerte temprana de su hijo,
que le fue arrebatado bruscamente,
hace una imagen de él,
y al que antes era un simple hombre muerto,
lo venera luego como a un dios,
y establece, para sus familiares, ritos y ceremonias.e
16 Más tarde, con el tiempo, esta impía costumbre se arraiga
y se observa como ley.
17 De igual manera, por orden de los gobernantes
se da culto a sus estatuas.
Como la gente que vivía lejos
no podía rendirles honores personalmente,
hicieron algo que tuviera algún parecido
y reprodujera visiblemente
la imagen del rey que querían honrar,
deseosos de adularlo, estando ausente,
como si estuviera presente.
18 Luego, la ambición del artista fomentó
en los que no conocían al rey
el deseo de venerarlo,
19 pues, deseando sin duda agradar al gobernante,
exageró con arte la belleza de la imagen.
20 Así la gente, atraída por el encanto de la obra,
consideró como objeto de adoración
al que poco antes honraba tan solo como hombre.
21 Esto se convirtió en una trampa para los hombres,
porque ellos, esclavos de la desgracia o de la tiranía,
dieron a la piedra y al palo
el nombre que solo pertenece a Dios.
Consecuencias del culto a los ídolos
22 Pero no contentos con su error de no conocer a Dios,
viven los hombres en una espantosa guerra
causada por la ignorancia,
¡y a tan terribles males llaman paz!
23 Practican ritos en los que matan a niños,
celebran cultos misteriosos
o realizan locas fiestas de extrañas ceremonias;
24 no respetan ni la vida ni el matrimonio,
sino que un hombre mata a otro a traición
o le hace sufrir cometiendo adulterio con su esposa.
25 Todo es confusión, muerte, asesinato, robo, engaño,
sobornos, infidelidad, desorden, juramentos falsos,
26 confusión de los valores, ingratitud,
corrupción de las almas, perversión sexual,
destrucción del matrimonio, adulterio e inmoralidad.f
27 El culto a ídolos que no son nada
es principio, causa y fin de todo mal:
28 quienes los adoran celebran fiestas en las que se pierde el juicio,
o pronuncian falsas profecías, o viven en la injusticia,
o juran en falso con facilidad.
29 Como ponen su confianza en ídolos sin vida,
piensan que el jurar en falso no les traerá ningún mal.
30 Pero serán condenados por dos razones:
por tener una falsa idea de Dios, dando culto a los ídolos,
y por jurar contra la verdad y la justicia,
despreciando cuanto hay de más sagrado.
31 No es que los ídolos por los que juran tengan poder alguno,
sino que el castigo reservado a los pecadores
cae siempre sobre quienes cometen malas acciones.http://www.biblija.net/biblija.cgi?biblia=biblia&m=Sab+14&id22=1&pos=0&set=13&l=es
El culto a los ídolos (Sab 13,10-19)
10 ¡Pero qué desgraciados son
los que llaman dioses a cosas hechas por los hombres,
a objetos de oro y plata artísticamente trabajados,
a figuras de animales,
a una piedra sin valor, tallada hace mucho por un escultor,
pues ponen su esperanza en cosas muertas!
11 Pongamos por ejemplo un carpintero:
corta un árbol fácil de manejar,
con habilidad le quita toda la corteza,
lo labra con cuidado
y hace un objeto útil para las necesidades ordinarias;
12 la madera que le sobra
la usa para preparar toda la comida que quiere.
13 Y lo que queda todavía,
un palo torcido y nudoso, que no sirve para nada,
lo toma, lo labra simplemente por pasar el tiempo,
y lo modela, con habilidad y sin esfuerzo,
hasta sacar la imagen de un hombre
14 o lograr el parecido de un animal despreciable.
Lo cubre luego de pintura roja
tapando así todas las imperfecciones;
15 le hace después un nicho apropiado,
lo coloca en la pared y lo sujeta con un clavo.
16 Tiene que tomar precauciones para que no se caiga,
porque sabe que el ídolo mismo no puede valerse:
no es más que una imagen, y necesita ayuda.
17 Y a pesar de todo, le pide por sus bienes de fortuna,
por su esposa y por sus hijos;
no le da vergüenza dirigir la palabra
a un objeto que no tiene vida.
Para pedir la salud, acude a un ser que no la tiene;
18 para pedir la vida, acude a un ser muerto;
para conseguir protección, recurre al más incapaz;
para pedir un buen viaje, a un ser que ni siquiera puede andar;
19 para lograr éxito en los negocios, las actividades y los trabajos,
pide ayuda a quien no tiene la menor fuerza en sus manos.
http://www.biblija.net/biblija.cgi?biblia=biblia&m=Sab+13%2C10-14%2C11&id22=1&pos=0&set=13&l=es
Misericordia para los leales al Señor: Sab 16; 6-8,12
6 Los asustaste un poco, para que escarmentaran
pero les diste una señal de salvación,
para que recordaran los mandatos de tu ley.
7 Quien se volvía hacia aquella señal, se salvaba,
no en virtud de la señal misma que veía,
sino gracias a ti, salvador de todos.f
8 De ese modo mostraste a nuestros enemigos
que eres tú quien libra de todo mal (porque los católicos seguimos o veneramos las imágenes por lo que representan, no porque creamos que haya en ellas ninguna virtud).
ni se hicieran insensibles a tus beneficios.
12 No fue ninguna hierba, ni ungüento alguno,
lo que los sanó,
sino tu palabra, Señor, que da a todos la salud. http://www.biblija.net/biblija.cgi?biblia=biblia&m=Sab+16&id22=1&pos=0&set=13&l=es
FIESTAS RELIGIOSAS DE LA IGLESIA. ¿ESTAN PROHIBIDAS POR DIOS?
Dios instituyendo fiestas solemnes en su honor. EX. 23, 14-17. II SAM. 6, 14-15.
14 “Haz fiesta en mi honor tres veces al año. 15 Celebra la fiesta del pan sin levadura y, de acuerdo con lo que te he ordenado, come en ella pan sin levadura durante siete días. La fecha señalada es el mes de Abib, porque en ese mes saliste de Egipto. Y nadie podrá venir a verme, si no trae algo.
16 “Celebra también la fiesta de la cosecha de los primeros frutos de lo que sembraste en el campo, lo mismo que la fiesta de la cosecha de fin de año, cuando recojas todo lo que hayas sembrado.
17 “Todos los hombres se presentarán ante el Señor tres veces al año.
Procesiones II SAM. 6, 14-15.
14 David iba vestido con un efod de linon y danzaba con gran entusiasmo, 15 y tanto él como todos los israelitas llevaban el arca del Señor entre gritos de alegría y toques de trompetas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario