Misión de EVANGELIZACION
Y DEFENSA DE NUESTRA
FE CATÓLICA
Util para traer de Regreso a Casa
a nuestros hermanos cristianos esperados
Presentado a
XXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXX
Elaborado por:
Padre: Héctor Pernía, sdb.
Parroquia Don Bosco,
San Félix. Edo. Bolívar.
OCT / 2010
INTRODUCCIÓN
La misión de Evangelización y Defensa de nuestra Fe Católica, buscan primero proteger en la fe a nuestros hermanos católicos que conviven más próximos a hermanos esperados, al convertirse ellos en los hermanos más necesitados para esta Misión y en los posibles misioneros más valiosos de este proyecto, pues están en primera línea dando defendiendo y difundiendo nuestra fe católica, justo donde se congregan y se encuentran nuestros hermanos esperados.
METODOLOGÍA
Con esta Misión vamos en búsqueda de nuestros hermanos esperados para traerlos de "regreso a casa", pero no yendo de frente a ellos. Esta acción haría que cada misionero se encontrara de ordinario solo ante grupos que tienden a ser numerosos y fanáticos y caeríamos en el error que nos tiende en el camino el enemigo de Dios: provocar enfrentamientos y discusiones con nuestros hermanos esperados. La estrategia de nuestra misión es la de ir primero por nuestros hermanos católicos que están más próximos a ellos justo para irlos rodeando o cercando poco a poco sin que ellos se den cuenta de eso y no precisamente para atacar la persona de nuestros hermanos sino para exponer la verdad revelada en las Sagradas Escrituras. Buscamos multiplicar misioneros justo donde ellos están: en su propia familia, sitio de trabajo, aula de clases, calle, vereda o edificio, de manera que donde se suscite una conversación en materia de fe nuestros misioneros estén en capacidad de tomar la iniciativa y de mostrar con seguridad la verdad de la Iglesia Católica presente en la Biblia y descubrir y demostrar los errores ocultos.
Esta Misión crece en forma de red. Cada persona que recibe y conoce el folleto GUIA BIBLICA para CONOCER, DEFENDER Y DIFUNDIR nuestra FE CATOLICA, es motivada y animada a continuar la ola expansiva de la Misión de la manera como se expresa en el objetivo de este proyecto.
CRONOLOGIA DE LA MISIÓN
Todo comenzó con un mensaje al celular una noche a eso de las 11.pm. a mediados del mes de febrero del 2010. Una joven animadora de grupos juveniles de la Iglesia donde soy Párroco me suplicaba a través de mensajes de texto que le ayudara, pues estaba siendo acosada desde hacía varios días por un grupo de jóvenes evangélicos que a cada rato la abordaban para tratar de confundirla con preguntas y le decían una y otra vez que abandonara la Iglesia Católica. Eso me cortó el sueño por completo y permanecí por largo rato en mi cama queriendo salir corriendo a hacer algo. Me sentía pastor lejos de una oveja que me estaba necesitando como amigo y sacerdote. Pensaba... ¿cuántos más como ella están así? Ella tuvo la suerte de tener en su celular el número de teléfono de un amigo sacerdote para pedirle ayuda. Me preguntaba, con tan pocos sacerdotes que hay, ¿cuántas serán las personas que quisieran también gritar auxilio por que les está pasando lo mismo pero no tienen a un católico cualquiera o a un sacerdote que les oriente, les apoye, les consuele, les escuche sus dudas, su soledad, etc. Me sentí tan mal esa noche, pues no comprendía porqué tenían que ir a atacar y a confundir en la fe a una joven que yo sé que está en buenos pasos, que cuida su relación con Dios y que vive su compromiso en la fe dentro de la Iglesia y la comunidad. Me decía, ¿Por qué no van más bien a buscar jóvenes ya perdidos, jóvenes en la delincuencia, en la droga? ¿Por qué tienen que ir a atacar a jóvenes que van a la Iglesia a buscar a Dios?
Luego fue con otra joven de uno de los grupos de la Iglesia, de años de proceso de crecimiento espiritual y recta conducta. En su trabajo un grupo de jóvenes evangélicos la invitaron a leer y orar con la Biblia, ella por no ser descortés aceptó. Los pocos minutos que estuvo con ellos allí fueron suficientes para que aquello le moviera el piso. Al ser invitada por ellos a ir a su lugar de culto ella se sintió fuertemente atraída a irse con ellos y hasta había pensado en cambiarse, me lo manifestó. Con la conversación que tuvimos pudo retomar de nuevo su sentido común y darse cuenta que por ir a visitar un sitio de culto evangélico no tenia porque abandonar y darle la espalda a la Iglesia Católica. De nuevo me saltaron a mi mente las preguntas y las inquietudes. ¿Cuántos Católicos mas estarán así como esa joven, cuántos son seducidos por algo noble al comienzo y luego los inducen a una traición, a darle la espalda a su propia madre en la fe: la Iglesia Católica? ¿Y me preguntaba… con tantos casos que habrá como éstos, no habrá alguien en la Iglesia Católica que se ocupe de eso?
Siguen los casos… varios jóvenes de dos sectores y tiempos distintos en mi parroquia, que desde niños habían crecido en la Catequesis y en los Grupos Juveniles asistiendo a todo tipo de retiros, campamentos, planes vacacionales, pascuas juveniles, etc., un día aparecen cambiados a evangélicos de forma repentina y renegando de su Bautismo y de su comunión con la Iglesia Católica. Me reventaban una y otra vez al corazón estos casos. Me preguntaba ¿Qué es lo que no le hemos dado que les está pasando estas cosas? En que estamos fallando….!
La gota que derramó el vaso… y la que originó esta Misión…
Uno de los miembros de la Pastoral Familiar, quien se dedicaba con tanto esmero a promover rezos del Rosario por su sector, un día resulta que se ha hecho evangélico y comunica a los demás miembros de la Pastoral Familiar que iría a reunirse con ellos para decirles que todos estaban equivocados de Iglesia y que el Bautismo que habían recibido como Católicos era falso. Eso provocó un estremecimiento interno en este grupo parroquial, que por cierto es numeroso. Me sorprendía ver laicos de años de compromiso en la Iglesia pidiendo urgentemente ayuda y preparación en los temas de la fe cristiana para estar preparados para cuando este señor se reuniera con ellos. Muchos confesaban tener lagunas, dudas, necesidad de aclarar y tener bases sólidas en temas como el Bautismo, María, el Papa, las Imágenes, etc.
Entendí en ese momento que planteaban tal inquietud por ser su sacerdote párroco y comprendí que tenía que darles respuesta. Pidieron un Taller de Formación en la Defensa de la Fe. Me dediqué desde ese día a documentarme buscando información de todos estos temas y con la necesidad de que fuera rápido, de manera de capacitar a la Pastoral Familiar si tal reunión llegaba a darse.
La investigación la hice por internet, ya que realmente encontré muy poca bibliografía al respecto que fuera completa y sencilla para un caso como el que se necesitaba. Grande fue la sorpresa al encontrar tantísima información que tiene a disposición la Iglesia Católica sobre esta materia en Internet. Cada vez que iba abriendo y estudiando una página y otra me iba emocionando más y más. Me sentía que no podía parar… fueron días de mucha alegría y pasión, ver una presencia tan hermosa y valiente de la Iglesia Católica en Internet en comparación con las páginas de origen protestante, las cuales también revisé muy detenidamente.
De tal investigación resultó un pequeño folleto; para ese momento, de tres páginas, al que le dí el nombre de GUIA BIBLICA para CONOCER, DEFENDER y DIFUNDIR nuestra FE CATÓLICA. Con este material se dictó el Taller que había sido pedido: un día de inducción en la fe en la que estuvo presente casi toda la Pastoral Familiar y algunos catequistas. El resultado de esta experiencia fue superior a nuestras expectativas.
Todos a una voz sugerían que por favor se hiciera un taller abierto para toda la parroquia, y que fuera con más tiempo, pues en un día no había alcanzado para el estudio de toda la GUIA BIBLICA. Así se hizo; organizado por el Equipo Promotor y el Equipo Ministerial, se llevo a cabo en dos sábados un curso de 16 horas al que asistieron unas 140 personas. El padre David Marín se ocupó de llevarlo adelante.
La respuesta y la satisfacción de todos los presentes era desbordante. Se percibía con mucha intensidad a medida que avanzaban las horas que la gente se metía más y más en la Biblia, y que sin haberlo programado así, brotaba un amor por la Iglesia Católica muy grande, por las Imágenes, por la Virgen María, por el sacerdocio, por todo lo que fuera Católico.
Esto era para mí algo muy nuevo que nunca había vivido. Sencillamente me estaba enamorando de esto. Tantos fueron los retiros espirituales y las pascuas juveniles que he organizado y animado en lo que llevo sirviéndole a la Iglesia y me estaba encontrando con algo para mi, nuevo, inédito y hermoso. La gente redescubriendo y reencontrándose con la Iglesia, con su fe. La gente recuperando la motivación perdida, su pertenencia firme y gozosa a la Iglesia fundada por nuestro Señor Jesucristo.
En los meses siguientes se dictaron otros talleres de menor duración dentro de la Parroquia con grupos de jóvenes, la guía la comenzaron a revisar semana a semana en las Comunidades de Base de la Parroquia. En un tercer taller abierto, de un día de duración, vinieron personas de otras parroquias vecinas. Más adelante se pidieron talleres en varias parroquias de la Diócesis y así se llevaron a cabo en: Parroquia Virgen del Valle y Pquia San Pedro y San Pablo (Pto. Ordaz), jóvenes de las diversas comunidades de la Vicaría la Inmaculada vía el Pao. También se hizo un taller en la comunidad Las Josefinas (vía Upata) y están pendientes y programados ya para este momento varios talleres en diversas parroquias dentro y fuera de la Diócesis.
Desde el primer taller se comenzó a hacer la multiplicación masiva de la Guía Bíblica y para este momento (04-01-2011) se han editado ya 18.000 copias de las cuales, la gran mayoría, ya está apartada y planificada su distribución a varias parroquias de dentro y fuera de la Diócesis (Mérida, Puerto Ayacucho, La Dolorita de Petare en Caracas, en el Edo Bolívar, y de modo especial, la distribución gratuita de 4500 GUIAS en la Parroquia don Bosco, donde desempeño mi ministerio sacerdotal como párroco.
Incursión y expansión por internet.
En el mes de septiembre del 2010 se estaba difundiendo masivamente en los sectores de la Parroquia, particularmente en los niños y adolescentes, el famoso video denominado: 23 HORAS MUERTA, de ANGELICA ZAMBRANO. Dado el enorme revuelo y la confusión que estaba generando entre los muchachos las cosas tan aberrantes y graves que se decían en el testimonio de esta joven ecuatoriana muchos estaban cambiándose hacia estos grupos de auto denominación cristiana. Los catequistas de Confirmación de la Parroquia preocupados por esta situación pidieron darle respuesta y se acordó elaborar una carta de pronunciamiento, me recomendaron que la escribiera y que antes viera y estudiara el video. La carta se hizo, se revisó con los Catequistas, la revisaron luego mis hermanos Salesianos de la comunidad (somos 4 SDB: 1 coadjutor y 3 sacerdotes) y por último la revisó el Obispo de nuestra Diócesis de Ciudad Guayana, Mons. Mariano Parra Sandoval. Luego de hacerles las correspondientes correcciones y ajustes, la Carta fue leída en todas las misas de las 4 iglesias que tiene la Parroquia y se subió a Facebook.
La acción de subirla a Facebook generó una rápida expansión de la Carta en internet y algunas parroquias dentro y fuera de Venezuela. Ocurrió que por esos mismos días me encontré por internet con la Carta emitida por Papa Benedicto XVI, el dia 24 de enero de 2010 para la 44ª JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES, y sentí de manera muy personal en ella un llamado que el Papa me estaba haciendo a cambiar de manera integra el uso que yo le venía dando al Internet para darle a Dios más espacio y presencia en la red digital. Por ello nació FaceD'DIOS, como cambio de fase, de etapa. Con el proceso de expandir en Internet la carta sobre el video de 23 Horas Muerta, de Angélica Zambrano, y la aparición de esta Carta del Papa comprendí que la voz de Dios me estaba hablando, que me decía que diera a conocer por internet toda la investigación que había hecho por el mismo internet acerca de la Defensa de nuestra Fe Católica y proponer la iniciativa de FaceD'DIOS, de invitar a todos los usuarios de facebook y demás redes sociales a una conversión, pasar de la costumbre de usar estos medios para cultivar y aumentar amistades, que muchas veces se vuelven horas de ocio y pecado, a entregarle en donación a Dios todo el tiempo, los contactos y los talentos propios para hacer más presente a Dios en la red digital para dar a conocer, defender y difundir nuestra fe Católica.
MISIONEROS DE LA FE – FaceD'DIOS: Un grupo en Facebook para la vida comunitaria de los futuros MDF.
Al entregar minutos de cada dia a subir a facebook pequeñas notas o mensajes en Defensa de la Fe Católica ocurrió algo inesperado a mis expectativas. En muy poco tiempo (tres meses) se incrementó de 500 agregados a mi página en facebook a 1860 miembros provenientes de diversos lugares de Venezuela y de América.
De ellos varios se fueron agregando progresivamente ofreciéndose para dedicar su vida a esta Misión. Fue naciendo de modo natural y espontaneo un grupo de personas que se convirtió en red misionera, le dimos por nombre MISIONEROS DE LA FE – FaceD´DIOS (MDF). Así denominamos un GRUPO que se abrió en FACEBOOK donde nos agregaríamos todos los MDF para comunicarnos, ayudarnos, formarnos mutuamente con las experiencias, los aportes y las iniciativas que en conjunto allí impulsaríamos.
Organización y conexión entre los Mdf.
De la Parroquia don Bosco tres MDF se me acercaron una mañana de diciembre para proponer un encuentro de Misioneros para conocerse, pues ya había MDF en varias parroquias de la Diócesis, en varios lugares del País y en el extranjero. De allí surgió subir a facebook ofrecer la iniciativa al resto de los MDF y en cosa de pocos días ya se estaba promoviendo el primer encuentro por regiones donde se pudieran reunir MDF para celebrar, en torno al tiempo de la Navidad, el nacimiento de nuestra fraternidad misionera. El 29 de Diciembre hicimos el encuentro en la Parroquia Sagrada Familia, en Unare II, de Puerto Ordaz, con la participación de 25 MDF no obstante que muchos no pudieron asistir por razones propias de esta temporada del año. En otros lugares se adelantaron esfuerzos para tratar de encontrarse y brotó al mismo tiempo la iniciativa de hacer cada 3 años un Encuentro Nacional de MDF y cada año un encuentro por regiones o provincias.
El paso más reciente ha sido el de iniciar el proceso y los trámites para crear una FUNDACION sin fines de lucro con la cual podamos tener un receptor de donaciones y ayudas que a mediano y largo plazo permita cubrir los gastos de reproducción y lograr que la distribución de la Guía Bíblica en el pueblo sea totalmente gratuita a través de las Diócesis, Parroquias, fuerzas vivas de la Iglesia y de modo muy especial, por los MDF.
Habría más testimonios para compartir respecto a las primeras huellas de esta experiencia, en mi vida de niño y en mis primeros años de presencia aquí en esta hermosa y bendita tierra de San Félix.
Dios sabrá el resto de lo que en esta crónica está por suceder… que se haga su santa voluntad…!
Con cariño...
Para la Iglesia toda y mis hermanos MDF...
(P: Héctor Pernia, sdb)
DOCUMENTOS QUE SUSTENTAN LA MISIÓN:
SITIO OFICIAL DE LA MISIÓN:
facebook.com/sacerdotehector.pernia
Grupo FaceD'DIOS: http://faceddios.blogspot.com/
Misioneros de la Fe: http://misionerosdelafe.blogspot.com/
Diario personal: http://wwwcristianmendoza.blogspot.com/
Diario personal: http://wwwcristianmendoza.blogspot.com/
ALCANCES OBTENIDOS A LA FECHA:
En cuanto a la Adhesión de Misioneros de la Fe (MDF)
Desde la publicación de la misión en el facebook se han sumado a la misma:
Xxxx ( ) MDF LOCALES
Xxxx ( ) MDF NACIONALES y
Xxxx ( ) MDF INTERNACIONALES
Cabe destacar, que actualmente sólo se cuenta con el monitoreo de los MDF ON-LINE. No se han cuantificado los MDF DE A PIE, que cada día se van sumando de manera exponencial y representan el grueso de la figura expansiva de la misma en calles, veredas y cualquier lugar.
FICHA DEL MISIONERO
1.- DATOS PERSONALES | ||||||||||||
Nombres y Apellidos: | ||||||||||||
Lugar y Fecha de Nacimiento | Edad | |||||||||||
Ciudad Actual: | ||||||||||||
Profesión: | ||||||||||||
Fecha Inicio en MDF | Email: |
2. ¿Cómo supieron de la Misión? |
3. ¿Qué los motivó a incursionar como MDF? |
4. Su opinión acerca de los documentos que sustentan la Misión, a saber: Manual de Evangelización y Guía Bíblica |
5. Líneas de expansión utilizadas para Difundir Guía Bíblica. Ej: blogs, paginas, enlaces varios. En las escuelas, lugar de trabajo, etc... Todo aquello que Ud. MDF que haya servido como medio para la difusión. |
6. Han creado algún documento on-line relacionado con la Misión: favor indicar su dirección. |
7. Narre alguna de sus experiencias de encuentros con hermanos esperados después de haber ingresado como MDF... |
Experiencias Compartidas
MDF NOMBRE: | Cristian Mendoza | FECHA: | 29/11/2010 | |
PUBLICADO O COMENTADO EN: | En mi blog y en Faced- Dios | |||
Las Herramientas del Señor. Una vez leí una historia que un taller había una discusión porque todas las herramientas querían hacer lo mismo y ninguna otra cosa mas, pero dentro de ellas había: taladros, sierras, martillos y palas pero ninguna quería hacer lo que estaba destina en su destino, hasta que descubrieron que trabajando juntos Realizarían una gran obra, igual pasa con la historia del cuerpo humano que tiene varias partes pero no todas pueden ser cabeza o pie porque ya no seria un cuerpo humano si no un ser horrible. Lo que quiero decir con este prologo es que Dios en su infinita Sabiduría sabe realizar sus proyectos, Que todo lo tiene bien programado que sabe utilizar las herramientas que mas le sean convenientes, y a los que no quieran cooperar ya habrá tiempo para ser juzgadas y pedirles cuentas; se recuerdan la historia vengan a mi derecha los que cumplieron mi ley y vengan a mi izquierda los que se unieron al mal y pecaron fuera de mi vista y reciban su castigo. El hecho fue el siguiente fui a las Librerías Paulinas a comprar un misal "Pan diario" y una encargada me dijo que ya no había; y cuando estaba a punto de irme algo me dijo espera y otra empleada me dijo espera un momento aquí hay un pedido que no lo han retirado. Eran 20 libritos. (Milagro de abundancia) y solo compre uno. 2. Hecho: al salir de la tienda vi a una joven de nuestro grupo MDF, (no la conozco, solo de vista) le entregaba una Guía Bíblica a una señora. (Segundo Milagrito). Ahora pongo a su disposición y Análisis; Esta la mano de Dios en estos hechos, Es pura Coincidencia O en este día pasaron dos milagritos. Yo digo que el Señor me quiso decir algo, lo que yo pienso lo dejo para mi análisis pero me gustaría conocer lo que tu opinas http://www.facebook.com/sacerdotehector.pernia http://wwwcristianmendoza.blogspot.com/ |
COMENTARIOS U OBSERVACIONES: |
No hay comentarios:
Publicar un comentario