jueves, 16 de diciembre de 2010

GUÍA BÍBLICA para CONOCER, CUIDAR y DIFUNDIR nuestra FE CATÓLICA (Documentada Parte 12)

GUÍA BÍBLICA para CONOCER, 
CUIDAR y DIFUNDIR nuestra 
FE CATÓLICA (Documentada 
Parte 12)


30) BAUTISMO. Dicen: “EN LA BIBLIA DICE QUE NO SE BAUTIZA A LOS NIÑOS SINO A LOS ADULTOS”


Requisito para la salvación.  MC. 16, 16.
El que crea y sea bautizado, será salvo; pero el que no crea será condenado
Mandato de Jesús. MT. 28, 19.
Id, pues, y haced mis discípulos a todos los habitantes del mundo; bautizadlos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo
Requisito para entrar al REINO DE DIOS. JN 3, 5-7. 
Jesús le contestó:
–Te aseguro que el que no nace del agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios. Lo que nace de padres humanos es humano; lo que nace del Espíritu es espíritu. No te extrañes si te digo: ‘Tenéis que nacer de nuevo.’
Familia completa. HECH 16, 31-33. 
31 Ellos contestaron:
–Cree en el Señor Jesús y serás salvo tú y tu familia.u
32 Y hablaron del mensaje del Señor a él y a todos los de su casa. 33 A aquella misma hora de la noche, el carcelero les lavó las heridas, y luego él y toda su familia fueron bautizados.
Familia entera recibiéndolo. 1 COR 1, 16
También bauticé a la familia de Estéfanas, pero no recuerdo haber bautizado a nadie más.

31) EUCARISTIA
Instituida por CRISTO MT. 26, 26-28.
26 Mientras cenaban, Jesús tomó en sus manos el pan, y habiendo dado gracias a Dios lo partió y se lo dio a los discípulos, diciendo:
–Tomad, comed, esto es mi cuerpo.o
27 Luego tomó en sus manos una copa, y habiendo dado gracias a Dios la pasó a ellos, diciendo:

–Bebed todos de esta copa, 28 porque esto es mi sangre, con la que se confirma el pacto, la cual es derramada en favor de muchos para perdón de sus pecados.
No es en sentido figurado. JN 6, 55. 
Porque mi cuerpo es verdadera comida, y mi sangre verdadera bebida.
Valor e importancia dada por la Iglesia a ella. I COR 11, 25-29. 
25 Así también, después de la cena tomó en sus manos la copa y dijo: “Esta copa es el nuevo pacto confirmado con mi sangre. Cada vez que bebáis, hacedlo en memoria de mí.” 26 De manera que, hasta que venga el Señor, proclamáis su muerte cada vez que coméis de este pan y bebéis de esta copa.
27 Así pues, cualquiera que come del pan o bebe de la copa del Señor de manera indigna, comete un pecado contra el cuerpo y la sangre del Señor. 28 Por tanto, examine cada uno su propia conciencia antes de comer del pan y beber de la copa. 29 Porque el que come y bebe sin considerar que se trata del cuerpo del Señor, para su propio castigo come y bebe.
No todos creerían, muchos se echarían para atrás. JUAN 6,66
Desde entonces dejaron a Jesús muchos de los que le habían seguido, y ya no andaban con él


32) PENITENCIA O CONFESION

Como se practicaba en el A. T.  LEV. 5, 25-26
25 Si lo juzgas conveniente, traerá a Yavé su sacrificio por el pecado: un carnero sin defecto, una res de ganado menor, y lo dará al sacerdote. 26 El sacerdote hará la expiación por esta persona en presencia de Yavé, y le será perdonado el pecado que haya cometido.

Mandato de JESÚS . JN. 20, 21-23. 
21 Luego Jesús dijo de nuevo:
–¡Paz a vosotros! Como el Padre me envió a mí, también yo os envío a vosotros.
22 Dicho esto, sopló sobre ellos y añadió:
–Recibid el Espíritu Santo. 23 A quienes perdonéis los pecados, les quedarán perdonados; y a quienes no se los perdonéis, les quedarán sin perdonar.
Cumpliendo con ese mandato. HECH. 19,18.
También muchos de los que creyeron llegaban confesando públicamente todo lo malo que antes habían hecho

Recordando que tiene origen Divino II COR 5, 18-20.
18 Todo esto es obra de Dios, quien, por medio de Cristo, nos reconcilió consigo mismo y nos dio el encargo de anunciar la reconciliación. 19 Es decir que, en Cristo, Dios estaba reconciliando consigo mismo al mundo, sin tomar en cuenta los pecados de los hombres; y a nosotros nos encargó que diéramos a conocer este mensaje.20 De modo que somos embajadores de Cristo, como si Dios mismo os rogara por medio de nosotros. Por eso, en el nombre de Cristo os rogamos que aceptéis la reconciliación con Dios. 21 Cristo no cometió pecado alguno, pero por causa nuestra Dios lo hizo pecado, para así, en Cristo, hacernos a nosotros justicia de Dios.


33) CONFIRMACIÓN

Practicándola. HECH. 8, 14-17.
14 Cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén supieron que los de Samaria habían aceptado el mensaje de Dios, enviaron allá a Pedro y a Juan. 15 Al llegar oraron por los creyentes de Samaria, para que recibiesen el Espíritu Santo. 16 Porque todavía no había venido el Espíritu Santo sobre ninguno de ellos; solamente se habían bautizado en el nombre del Señor Jesús. 17 Pedro y Juan les impusieron entonces las manos, y recibieron el Espíritu Santo.


Explicando la diferencia entre los 2 bautismos. HECH. 10,47-48
47 Entonces Pedro dijo:
–¿Acaso puede impedirse que sean bautizadas estas personas que han recibido el Espíritu Santo igual que nosotros?
48 Y mandó que fueran bautizados en el nombre de Jesucristo. Después rogaron a Pedro que se quedase con ellos algunos días.


Es recibir el E. S. HECH. 19,6. 
Habiendo oído esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús; y cuando Pablo les impuso las manos vino sobre ellos el Espíritu Santo, y hablaban en otras lenguas y comunicaban mensajes proféticos


Lectura Recomendada:  
http://www.parroquiadealpedrete.es/sacramentos/confirmacion.html


34) MATRIMONIO

Mandato de JESÚS. MT. 19, 6. 
Así que ya no son dos, sino uno solo. Por lo tanto, no separe el hombre lo que Dios ha unido.      

Llamado a ser un sólo cuerpo.  EFE 5, 31-32. 
31 Por eso, el hombre dejará a su padre y a su madre para unirse a su mujer, y los dos serán como una sola persona. 32 Aquí se muestra la grandeza del designio secreto de Dios, un designio que yo estoy refiriendo a Cristo y a la iglesia.
Lectura Recomendada: http://laverdadcatolica.org/ElSacramentodelMatrimonio.htm


35) UNCION DE LOS ENFERMOS


Ejercido por los apóstoles. MC. 6, 13
también expulsaron muchos demonios y sanaron a muchos enfermos ungiéndolos con aceite 

Importancia que se le daba en la Iglesia. SANT. 5, 14.
Si alguno está enfermo, que llame a los ancianos de la iglesia, para que oren por él y en el nombre del Señor le apliquen aceite

Lectura recomendada: http://www.rosario.org.mx/biblioteca/uncion.htm

36) ORDEN SACERDOTAL

Don de Dios  I TIM. 4, 14.
No descuides los dones que Dios te concedió cuando, por inspiración suya, los ancianos de la iglesia te impusieron las manos
Encargados de la iglesia.  HECH 14, 23 
También nombraron ancianosm en cada iglesia, y después de orar y ayunar los encomendaron al Señor en quien habían creído. 
Sacerdotes en las iglesias.  TITO 1, 5. 
Cuando te dejé en la isla de Creta, lo hice para que arreglases lo que quedaba por arreglar, y para que en cada pueblo nombrases ancianos de la iglesia, de acuerdo con lo que te encargué.El anciano ha de ser irreprensible, esposo de una sola mujer. Sus hijos deben ser creyentes y no estar acusados de mala conducta o de rebeldía
Carta a los presbíteros. I PED 5, 1. 
Quiero aconsejar ahora a los ancianos de vuestras congregaciones, yo que soy anciano como ellos y testigo de los sufrimientos de Cristo, y que, lo mismo que ellos, voy a tener parte en la gloria que ha de manifestarse
Aceptarlos a ellos es aceptar a Jesús. MT 10, 40. 
El que os recibe a vosotros, me recibe a mí; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió.
Célibes por amor a Dios.  MT 19, 12. 
Hay diferentes razones que impiden a los hombres casarse. Algunos ya nacen incapacitados para el matrimonio; a otros los incapacitan los hombres, y otros viven como incapacitados por causa del reino de los cielos.i El que pueda aceptar esto, que lo acepte.
No se puede tener este ministerio por cuenta propia  HEB 5, 4.
Nadie puede tomar este honor para sí mismo; es Dios quien llama y da el honor, como en el caso de Aarón.


Lectura recomendada: http://laverdadcatolica.org/ElOrdenSacerdotal.htm



Dicen: “NO DICE NADA EN LA BIBLIA QUE LOS SACERDOTES NO SE PUEDAN CASAR NI TENER HIJOS”
Don de Dios para los que El llame. MT 19, 10-12. 
10 Le dijeron sus discípulos:
–Si esta es la situación del hombre respecto de su mujer, más vale no casarse.
11 Jesús les contestó:
–No todos pueden comprender esto, sino únicamente aquellos a quienes Dios ha dado que lo comprendan. 12 Hay diferentes razones que impiden a los hombres casarse. Algunos ya nacen incapacitados para el matrimonio; a otros los incapacitan los hombres, y otros viven como incapacitados por causa del reino de los cielos. El que pueda aceptar esto, que lo acepte.
 No es un mandato, pero lo recomienda. I COR 7, 6-7. 
Todo esto lo digo más como concesión que como mandamiento. Personalmente quisiera que todos fueran como yo, pero Dios ha concedido a cada uno diferentes dones, a unos de una clase y a otros de otra. 
El celibato en el ministerio (Importancia)  I COR 7, 32-35
32 Yo quisiera libraros de preocupaciones. El soltero se preocupa por las cosas del Señor y por agradarle, 33 pero el casado se preocupa por las cosas del mundo y por agradar a su esposa, 34 de modo que está dividido. Igualmente, la mujer que ya no está casada y la que nunca se casó se preocupan por las cosas del Señor, por ser santas tanto en el cuerpo como en el espíritu; pero la casada se preocupa por las cosas del mundo y por agradar a su esposo.
35 No os digo esto para poneros restricciones, sino para vuestro bien y para que viváis de una manera digna, sirviendo al Señor con toda dedicación.

Búsqueda Recomendada: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario