sábado, 24 de septiembre de 2016

🔴*PLAN DE TRABAJO DE HF-WEB*

🔶 *CONTENIDO* (Etapas):

1) Diseño de un ante Proyecto de Organigrama, un Manual de Funcionamiento y un Plan de Trabajo de HF WEB.

2) Captación de MFC voluntarios para HF WEB.

3) Revisión, ajustes y aprobación de Organigramas, del Manual y del Plan de Trabajo de Hf-Web.

4) Elegir y constituir los servicios de coordinación general de Hf Web.

5) Distribuir y organizar los equipos misioneros por cada sector de Hf-Web.

6) Formación básica del voluntariado misionero.

7) Ejercitación del voluntariado en los servicios de funcionamiento de HF-Web

😎 Activación de WF-WEB

*NOTA*: El tiempo (¿CUÁNDO?) para cada etapa será el que cada una requiera, ya que cada una precede a la otra y va a depender de las posibilidades y limitaciones de internet y del tiempo de los participantes.


🔶 *DESARROLLO*:

❇ *1ra ETAPA:*

🔹 ¿QUÉ? *Diseño de un ante Proyecto de Manual, Organigramas y un Plan de Trabajo de HF WEB.*

🔹¿PARA QUÉ? (Meta) Para tener una hoja de ruta o camino hacia la creación de Hf-Web.

🔹¿CÓMO? Mediante estos pasos:

▪a) Elaborar el borrador.

▪b) Revisarlo y mejorarlo en el equipo de Organigramas.

▪c) Creación de un grupo Hf-Web en Whatsapp para comenzar a integrar MFC que hacen vida en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram, blog. Desde aquí se dialogan y se procede a los pasos siguientes del Plan de Trabajo.

🔹¿DÓNDE? En el grupos HF-Web de WhatsApp.

🔹¿CON QUÉ? (Recursos) Grupo de WhatsApp. Borrador de Organigramas y Plan de Trabajo.

🔹¿QUIÉN? Padre Héctor Pernía, mfc.


*2da ETAPA*

🔹¿QUÉ? Revisión, ajustes y aprobación de Manual, Organigramas y Plan de Trabajo de Hf-Web.

🔹¿PARA QUÉ? (Meta) Para crear unidad y cohesión entre los misioneros y con el proyecto de Hf-Web.

🔹¿CÓMO? Mediante los siguientes pasos:

▪a) Invitar al grupo Hf-Web de WhatSapp a hermanos MFC vinculados con esta Red.

▪b) Entrega del Manual, del Organigrama y del Plan de Trabajo de Hf-Web a todos los participantes. Cada uno lo revisa y trae por escrito las observaciones.

▪c) Se hacen sesiones de asamblea donde cada uno presenta sus observaciones. Primero sobre el Manual, luego sobre el Organigrama y, por último, sobre el Plan de Trabajo.

(NOTA: Primero se hace con los usuarios de WhatsApp, y luego en Facebook, por aquellos MFC que no tienen WhatsApp).

🔹¿DÓNDE? WhatSapp y Messenger.

🔹¿CON QUÉ? (Recursos) Grupo de WhatsApp, Messenger. Borrador de Organigramas y de Plan de Trabajo.

🔹¿QUIÉN? Padre Héctor y delegados del equpo de Organigramas


*3ra ETAPA:*

¿QUÉ? *Captación de MFC voluntarios para HF WEB.*

🔹¿PARA QUÉ? (Meta) Para reunir en un mismo proyecto misionero a los MFC que durante estos años han creado cuentas y/o perfiles en las redes sociales o sitios de internet vinculados a Hospitalitos de la Fe.

🔹¿CÓMO? Mediante estos pasos:

▪a) Constituir un equipo que acompañe en la atención de los MFC voluntarios. Al menos dos para cada Red social o servicio en la Web (página web, Facebook, YouTube, Instagram, Twitter, blog, página web).

▪b) Creación de grupos en WhatsApp y/o Facebook para recibir voluntarios, uno para cada Red social o servicio en la Web (página web, Facebook, YouTube, Instagram, Twitter). Por separado para no saturar y enredar comunicación y procesos).

▪c) Búsqueda de MFC voluntarios a HF WEB que no estén en responsabilidades de coordinación dentro de la RCM-HF y que le impliquen sobre carga y doble ocupación.

▪d) Constituir un equipo de MFC para desarrollar la página oficial de Hospitalitos de la Fe Web en Internet. Ya tenemos quien nos va a donar el dominio y nos ayudará en los primeros trabajos. En el Instructivo Misionerose sugiere el nombre *Hospitalitosdelafe.org.*

🔹¿DÓNDE? Facebook y vía telefónica.

🔹¿CON QUÉ? (Recursos) Facebook y Vía Telefónica.

🔹¿QUIÉN? Miembros del grupo Hf-Web


*4ta ETAPA:*

🔹¿QUÉ? *Elegir y constituir los servicios de coordinación general de Hf Web.*

🔹¿PARA QUÉ? (Meta) Para iniciar y proveer de autonomía de coordinación y funcionamiento, tanto a nivel general, como en cada sector de Hf-Web. Se eligen tres servicios:

▪a) *Coordinador General:* Vela por el funcionamiento y el crecimiento óptimo de todos los sectores de Hf-Web, en unidad y coordinación conjunta con la Dirección y los servicios generales de la RCM-HF. Es miembro de la Dirección General de Hospitalitos de la Fe.

▪b) *Coordinador de Documentación y Procesamiento de Datos:* administra la documentación de los archivos propios de Hf-Web y coordina la transmisión y procesamiento de datos estadísticos. Representa a HF-Web en el Centro de Documentación y Procesamiento de Datos.

▪c) *Coordinador de Distribución y publicaciones:* Es puente transmisor o distribuidor a todos los sectores de Hf-Web, de las publicaciones elaboradas en el Centro de Elaboración de Medicinas para la Fe. Es miembro de la Unidad de Distribución de Medicinas para la Fe.

🔹¿CÓMO? En pleno, todos los MFC de Hf-Web, son congregados en un mismo grupo y allí se procede a elegir la coordinación general de Hf-Web. Se eligen por mayoría simple y por una duración de dos años de servicio.

🔹¿DÓNDE? Messenger.

🔹¿CON QUÉ? (Recursos) Messenger.

🔹¿QUIÉN? Delegado(s) por Organigramas para Wf-Web, y padre Héctor.


*5ta ETAPA:*

🔹¿QUÉ? *Distribuir y organizar los equipos misioneros por cada sector de HF WEB.*

🔹¿PARA QUÉ? (Meta) Para crear los servicios de participación misionera que faciliten el trabajo en equipo.

🔹¿CÓMO? Por aparte, en cada uno de estas líneas de evangelización: página web, blog, Youtube, Facebook, Twitter, Instagram se congregan los mfc y se distribuyen internamente servicios según cada espacio digital lo amerite. Se organizan en dos niveles: Community Manager y Equipos de Apoyo. Esto es:

▪a) *Community Manager:* Un coordinador en cada frente digital de Hf-Web acompañado por un administrador de Distribución de Medicinas para la Fe y otro por Documentación y Procesamiento de Datos. Ellos conducirán la actividad interna y conjunta de cada frente digital.

▪b) *Equipos de Apoyo:* Actúan bajo coordinación de los Community Manager y comparten sus servicios según el perfil técnico y formativo que cada uno posee. En el caso de Facebook o Instagram, por ejemplo, estos servicios son: Servicios de administración y mantenimiento, Publicación de Medicinas para la Fe, Atención al público, Servicio doctrinal, Otros… (específicos del sitio en Internet).

Para la vida comunitaria, la fraternidad, y para el servicio de apoyo doctrinal, se habilitará un grupo de Facebook (cerrado): «HF-Web COMUNIDAD». Los administradores serán los tres MFC de la Coordinación General.

En cada sector se elige un sitio digital base donde van a centrar los esfuerzos y las actividades de evangelización. Esto es en consideración a los muchos sitios actualmente existentes por cada sector. Se elige el que mayor número de seguidores tenga y se adecúa su perfil para que represente a HF en general.

Los perfiles personales no se eliminan, sino que se alimentan desde de «HF-Web Matriz» y los sitios digitales base.

🔹¿DÓNDE? Messenger o WhatsApp (a convenir).

🔹¿CON QUÉ? (Recursos) Manual, Organigramas, Plan de Trabajo, Internet.

🔹¿QUIÉN? (Responsable) Según distribución de equipo de organigramas y posibles refuerzos que se busquen.


*6ta ETAPA:*

🔹¿QUÉ? *Formación básica del voluntariado misionero.*

🔹¿PARA QUÉ? (Meta) Para integrar en identidad y en objetivos comunes a los MFC participantes de HF Web.

🔹¿CÓMO? Organizando encuentros de formación de los siguientes contenidos:

▪a) Directiva y organización de Hf a nivel superior y de Hf Web).

▪b) Distribuyendo a todos los MFC de la Red el libro Hospitalitos de la Fe.

▪c) Orientaciones para evangelizar y administrar con eficacia en las Redes Sociales.

▪d) Bases e identidad de Hospitalitos de la Fe (Ver: Instructivo Misionero)

*3ra ETAPA*

🔹¿QUÉ? Revisión, ajustes y aprobación de Organigramas y Plan de Trabajo de Hf-Web.

🔹¿PARA QUÉ? (Meta) Para crear unidad y cohesión entre los misioneros y con el proyecto de Hf-Web.

🔹¿CÓMO? Mediante los siguientes pasos:

▪a) Invitar al grupo Hf-Web de WhatSapp a hermanos MFC vinculados con esta Red.

▪b) Entrega del Organigrama y del Plan de Trabajo de Hf-Web a todos los participantes. Cada uno lo revisa y trae por escrito las observaciones.

▪c) Se hacen sesiones de asamblea donde cada uno presenta sus observaciones. Primero sobre el Organigrama y segundo sobre el Plan de Trabajo.

(NOTA: Primero se hace con los usuarios de WhatsApp, y luego solamente con los que usan Facebook pero no WhatsApp).

🔹¿DÓNDE? WhatSapp y Messenger.

🔹¿CON QUÉ? (Recursos) Grupo de WhatsApp, Messenger. Borrador de Organigramas y de Plan de Trabajo.

🔹¿QUIÉN? Virginia (suplencia: Adriana) y Alirio) Distribuyendo a todos los MFC de la Red el libro Hospitalitos de la Fe.

▪c) Plan de Trabajo de Hf-Web.

▪d) Capítulos II, III y XII del Instructivo Misionero.

🔹¿DÓNDE? Grupo de WhatsApp o de Facebook (a convenir).

🔹¿CON QUÉ? (Recursos) Internet (Messenger), Organigramas, Plan de Trabajo y el libro Hospitalitos de la Fe

🔹¿QUIÉN? (Responsable) Delegado(s) por Organigramas para Wf-Web, y padre Héctor.


*7ma ETAPA:*

🔹¿QUÉ? *Ejercitación del voluntariado en los servicios de funcionamiento de HF-Web*

🔹¿PARA QUÉ? (Meta) Para proveer de seguridad y cohesión a todos los equipos internos de Hf-Web.

🔹¿CÓMO? Se llevará a cabo mediante éstas, u otras iniciativas:

▪a)Preparar por cada sector de la Red una batería de MSJ para dar a conocer y posicionar ante el público digital los servicios de Hf Web.

▪b)Distribución en diversos frentes de WF de publicaciones emanadas desde el Centro de Elaboración de Medicinas para la Fe.

▪c)Atención de consultas doctrinales.

▪d)Recolección y transmisión de datos estadísticos desde cada sector hasta la coordinación de Documentación y Procesamiento de Datos de Hf-Web. Se hace un muestreo de la utilidad de reunir y conocer esa información para conocer, evaluar y mejorar cada uno de los servicios.

🔹¿DÓNDE? En cada sector y en el grupo de Facebook y/o de WhatsApp central de HF-Web.

🔹¿CON QUÉ? (Recursos)

🔹¿QUIÉN? (Responsable) Coordinación general de Hf-Web.


*8va ETAPA:*

🔹¿QUÉ? *Proceder formalmente a la activación y lanzamiento de WF-WEB.*

🔹¿PARA QUÉ? (Meta) Confiar HF-Web en manos de Dios, consagración de cada MFC miembro, y dar un comienzo unificado y en familia al proyecto misionero.

🔹¿CÓMO? Mediante estos pasos:

▪a) Realizar un Encuentro de Comunión Misionera (Ver: IM 225-227) adaptado a Hf-Web para compartir las esperanzas e instrumentos misioneros elaborados para dar a conocer el proyecto a la comunidad digital y generar fraternidad entre los MFC de Hf Web.

▪b) Realizar una Encuentro de Oración Digital para encomendar y consagrar a Dios el lanzamiento misionero de HF-WEB.

▪c) Difundir por los diversos frentes digitales de HF-Web los instrumentos promocionales Hf-Web.
▪d)Emprender formalmente la activación misionera de Hf Web

🔹¿DÓNDE? Grupo de WhatsApp o Facebook (a convenir).

🔹¿CON QUÉ? (Recursos) Instructivo Misionero, Plan de Trabajo, publicaciones promocionales de Hf-Web.

🔹¿QUIÉN? (Responsable) La coordinación general de Hf-Web y los Community Manager.

No hay comentarios:

Publicar un comentario