lunes, 12 de septiembre de 2016

EL PRIMADO DE PEDRO SEGÚN LAS ESCRITURAS 🍃🗝💒🗝🍃I Parte - MEDICINAS💊PARA LA FE

╔════ 🙏🏽🍃🏩🍃🙏🏽════╗
.   MEDICINAS💊PARA LA FE
               <<RTC-HF>>

    EL PRIMADO DE PEDRO
   SEGÚN LAS ESCRITURAS
                              
        🍃🗝💒🗝🍃


           I Parte
                                                                                           
El primado de Pedro, anunciado por el profeta Isaías.

☝😉👉🏻En (Mt 16,17-19) Dios está cumpliendo lo que anunció y prefiguró en (Is 22,20-22).
A Eliakym: “Pondré la llave de la casa de David sobre sus hombros”.🔑🗝🏡. A Pedro: “Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos”. Lo primero prefigura y profetiza lo segundo. A Pedro y sus sucesores les corresponde, en consecuencia, por mandato directo de Cristo, el servicio y la autoridad de tener las llaves de la Casa de Dios 🗝💒(la Iglesia), para administrar y proveerle los verdes pastos de la salvación a todas las ovejas de su rebaño🐏🐏 y también, para proveerle de legítimos pastores y protegerlo ante salteadores y ladrones de ovejas (cf. Jn 10,1-9); (21,15-17).
👉🏻👦🏼El nombre de Pedro es mencionado🗣 más veces en el Nuevo Testamento que ningún otro Apóstol. Cada vez que los nombres de los Apóstoles son listados,📜 excepto en( Gal 2:9), su nombre aparece primero:(Mt 10:2), (Mc 3:16),( Lc 6:13-14), (Hechos 1:13). 👉🏻⌛👈🏻A través de la historia de nuestra salvación, Dios ha proveído siempre un 'Padre Modelo' para guiar Su gente. Algunos ejemplos son, Noah, Abraham, Isaac, Jacob, Moisés, David, Salomón, Pedro y la sucesión de Papas.

¿Qué dicen las Escrituras sobre el primado de Pedro y sus sucesores?

☝🤓 Sobrepasa a nuestro entendimiento humano alcanzar la amplitud y la profundidad de lo que Jesucristo, en Pedro, dejó para sus discípulos y para todos los tiempos:  
Pedro siempre es mencionado primero como el apóstol principal (cf. Mt 10,1-4); (Mc 3,16-19); (Lc 6,14-16); (Hch 1,13); (Lc 9,32).
🔥. Pentecostés: Pedro fue quien predicó primero (cf. Hch 2,14-40). 
👦🏼. Primero en entrar al sepulcro, antes que Juan, a verificar la resurrección de Cristo (cf. Jn 20,3-10).
 🙌. Pedro hizo la primera curación (cf. Hch 3,6-8). 🗣. Habla por los apóstoles (cf. Mt 16,15-17); (Mc 8,29); (Lc 12,40-41); (Jn 6,67-69); (Hch 15,7-11). 
💦. Que los gentiles debían ser bautizados le fue revelado a Pedro (cf. Hch 10,43-48).
 🌬. "Simón, apacienta y confirma a tus hermanos", cuídales (Lc 22,31-32); (Jn 21,15-17).
 💡 “Vicario" de Cristo (cf. Lc 10,16); (Jn 13,20); (2Co 5,20); (Ga 4,14); (Hch 5,1-5); (Jn 10,1-3.7).
 📜. La Cátedra de Moisés como autoridad para enseñar (cf. Mt 23,1-2).
 ✝ Apenas el apóstol Pedro murió, en el año 68 aproximadamente, y siendo el obispo titular de Roma, le nombraron su sucesor; San Lino Tuscany;  del mismo modo como, el propio Pedro, convocó y presidió el nombramiento de un sucesor a Judas Iscariote (cf. Hch 1,16-26) para completar la institución de los apóstoles.

San Ireneo de Lyon (✝202 o 203) en un escrito en el año 180 D.C. hace mención de los sucesores de san Pedro en el Pontificado Romano, los cuales fueron en orden cronológico Lino, Anacleto, Clemente, Evaristo, Alejandro, entre otros, siendo Lino el primer sucesor de Pedro en Roma, como el Obispo cabeza de la Iglesia [4].

 🗣 En sintonía con esto podemos entender las palabras del Papa San León Magno, cuando referiéndose a Pedro, y, en él, a sus sucesores, dijo: “… aquel que fue inundado tan copiosamente por la misma fuente de todos los carismas, de modo que, habiendo sido el único que recibió en su persona tanta abundancia de dones, nada pasa a los demás si no es a través de él”.

             ➖🔲➖

🙇🏻 Para compartir en tu Grupo de Oración y Fraternidad:

✍🏽 1. ¿En que año murió Pedro?
✍🏽 2. ¿Cómo se llamó el Papa que sucedió a Pedro?

              ➖🔳➖

🔹 Elaborado por: Virginia Sanchez , Mfc.  

🔹 Fuentes:
Primacía de Pedro Fundamentos Bíblicos 
 ✔ [1] Pbro. Hector Pernía   (2015) . Guía Biblica             
 ✔ [2]  (2014) http://defiendetufe.org/
 ✔ [3]  Pablo Eze (2012) https://pabloeze.wordpress.com/2012/05/02/primacia-de-pedro/
✔ [4] Orlandis, J. (1996). El Pontificado Romano en la historia. II edición. Madrid-España.

🔹Fecha: Lunes 12 septiembre de 2016.

                   ➖🔳➖

  «Para que todos sean uno»
               (Jn 17, 21)

      RECIBO, ME NUTRO
     ESTUDIO Y REENVÍO 
MEDICINAS💊PARA LA FE
                🔹🔱🔹
   Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS🏥DE LA FE
  Llega a donde🏃tú estas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario