. MEDICINAS💊PARA LA FE
<<RTC-HF>>
💬 📜💬📜💬
¿CÓMO CITAMOS
LOS CATÓLICOS
UN TEXTO BÍBLICO?
👩🏼 ⛪ 👨🏽
📖 La Biblia originalmente no tenía capítulos ni versículos [1], de la forma en que actualmente están divididos, donde cada libro se divide en capítulos, que son los números grandes que aparecen entre el texto, y cada capítulo, este dividido en versículos, que son los números pequeños.
⏳ Esta división la hizo la Iglesia Católica junto a los judíos, desde hace muchos siglos, para facilitar la lectura de los textos bíblicos. Los antiguos escribas hebreos dividieron el A. T. en versículos, y en los siglos VI-VII d. c., los masoretas consignaron el número total de versículos que lo componían, luego en el siglo XIII, el arzobispo de Canterbury Stephen Langton (Teólogo, Cardenal) introdujo el sistema de dividir la Biblia en capítulos, posteriormente el impresor de Paris, Robert Estienne en 1551 hizo la división del N. T. con sus capítulos y versículos [1].
⛪ 📜 Es por ende, que los Católicos, citamos los textos bíblicos, usando la abreviaturas de cada libro (Gn, Ex, Jn…) seguido de un número (que corresponde al capítulo), y/o otros correspondientes a los versículos, usando algunos signos de puntuación.
❇ Significado de los signos de puntuación:
🚩La coma (,): la encontramos en medio de dos números e indica que el primero hace referencia al capítulo y el segundo al versículo, por ejemplo en una cita normal como Mt 4,2, significa, Evangelio de San Mateo, capítulo 4, versículo 2.
⚠Hay Biblias católicas escritas en ingles que utilizan dos puntos (:) entre el número correspondiente al capítulo y el versículo, o los versículos.
🚩El guión (-): marca siempre el inicio y el fin de un rango, equivale al decir “al”, incluyendo el inicio y el fin de ese rango. Como ejemplo Jn 7, 4-8, quiere decir: E. de San Juan, capítulo 7, versículos del 4 al 8 (ambos inclusive). También podría ser usado así: Mt 5-7, quiere decir que leeremos el E. de San Mateo, capítulos del cinco al siete.
👉🏻 Asimismo, Podemos encontrar la cita Hch 6,8 – 8,1, aquí leeremos en el libro de los Hechos de los Apóstoles desde el versículo 8 del capítulo 6, hasta el versículo 1 del capítulo 8.
🚩El punto (.): se utiliza para significar "y", por ejemplo Gn 3, 1.9 equivale a: Libro del Génesis, capítulo 3, versículos 1 y 9. Otro caso, sería Mt 6 1-4.16.24, leeríamos el E. de San Mateo, capítulo seis, versículos del uno al cuatro, y, el versículo dieciséis y el veinticuatro.
🚩Punto y coma (;): se usa cuando la citas son de un mismo libro, para no repetir la abreviatura, como la siguiente: Mt 5, 43-48; 7, 12-18, en este caso corresponde desde el versículo 43 al 48 del capítulo 5 del E. de San Mateo, y del mismo evangelio desde el versículo 12 al 18 del capítulo 7.
❇ Importante conocer:
🚩Cuando se cita textualmente un pasaje, se escribe entre comillas, seguido de su cita.
“Yahvé ha dado a conocer su salvación, ha revelado su justicia a las naciones” (Sal 98, 2).
🚩Cuando se hace referencia a un pasaje, solo se pone la cita.
«Jesús nos dejó un compendio maravilloso de la doctrina moral en el Sermón de la Montaña (Mt 5-7)».
🚩Cuando se hacen varias citas de un mismo libro, aunque sea en párrafos separados, no se repite el nombre o la abreviatura del libro, y si se trata del mismo capítulo, no se repite este.
«La primera parte del salmo 19 alaba la armonía de la naturaleza con las leyes que le dio Dios… (Sal 19, 1-7). Después menciona como la creación anima la vida de las personas (vv. 8-11). Finalmente, señala nuestra actitud ante las obras de Dios (vv. 12-15)».
🚩Las Biblias católicas tienen notas explicativas (puede ir en pie de página y en letra diferente al texto bíblico) no son esenciales, ciertamente, pero son muy útiles, y, en algunos casos, muy convenientes. Son indicaciones, explicaciones, comentarios o simplemente referencias a otros pasajes en que, el mismo tema sobre el que se hace la nota, vuelve a aparecer con un sentido más claro.
📁📝 INVESTIGA Y
COMPARTE EN TU GOF:
💢 ¿Cómo se lee la cita Gn 1-2,4a?
💢 ¿Qué significan los signos complementarios «s» y «ss» y cómo se aplicaría en las citas: (Jn 17,21 s) y (Jn 17,21 ss)?
📇 REFERENCIAS:
[1] Chapin, J. D. (2005). Diccionario Bíblico Mundo Hispano. Editorial Mundo Hispano: Colombia.
[2] Binz, S. (2007). Introducción a la Biblia: una guía católica para el estudio de las Escrituras.
➖🔳➖
🔹Elaborado por: Dixon Chirinos, MFC.
🔹Fuentes:
• Guía para manejar y citar la Biblia. Disponible en: http://www.bibliaparajovenes.org/files/u1/documentos/RBG/Guia-para-manejar-la-biblia.pdf
• Della Costa, A (2005). ¿Cómo se cita un texto bíblico?. Disponible en: http://www.eltestigofiel.org/lectura/publicaciones.php?idu=43
🔹Fecha: 30 de Septiembre de 2015.
➖🔳➖
«Para que todos sean uno»
(Jn 17, 21)
RECIBO, ME NUTRO
ESTUDIO Y REENVÍO
MEDICINAS💊PARA LA FE
🔹🔱🔹
Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS🏥DE LA FE
Llega a donde🏃tú estés.

Continuando con el proyecto de Emprender una red expansiva de evangelización católica con el Kit Misionero "Hospitalitos de la fe" a través de los medios de comunicación y las herramientas que tenemos; de manera que estén al alcance de todos los bautizados y logremos, entre todos, fortalecer las bases de nuestra fe, corregir la indiferencia, la ignorancia y la excesiva limitación al templo que han dado lugar a que muchos católicos se hayan apartado de la Iglesia que Cristo fundó.
Páginas
- ¿Quiénes Somos?
- Medicinas
- Medicinas en Portugués
- Remedios para el Alma
- Catholic Net Mission Little Hospital of Faith
- Red Telefónica Catolica Hospitalitos de la FE
- Red Telefónica Católica Internacional Hospitalitos de la Fe
- GRUPOS DE EXPEDICION MISIONERA INTERNACIONAL
- Calendario - Expedicion Misioner@ MFC
- Canta tu FE CATÓLICA
- 1era Edición Guía Biblica
- 2da Edic. GUÍA BÍBLICA
- 3era Edic -GUÍA BÍBLICA
- 4ta Ed. GUIA BIBLICA PARA RECIBIR A JESUCRISTO
- Escuela de Formacion On/Line (E.F.O.)
- 5TA Ed. GUÍA BÍBLICA PARA AUXILIAR AL PUEBLO DE DIOS EN LA FE
- Informes de Gestion Misionera
- Dona tu Espacio
- Estudios Apologéticos Varios
- Servicios Audiovisuales
- Varios
- RTC - CENTRO DE REDACCION (C.E.R.)
- Proyecto Vuelve a Casa
- Centro de Distribución Gotas católicas
- Materiales Impresos
- Hoy....¡Aprendi que ...!
- Vitaminas Misioneras
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario