jueves, 19 de febrero de 2015

LA CUARESMA "Tiempo favorable para convertirnos y volver a Dios."


<< RTC 💊 HF >>
😇⛪😇
LA CUARESMA
Tiempo favorable para
a Dios.
convertirnos y volver
No es posible saber con certeza dónde, por medio de quién o cómo surgió la cuaresma, sobre todo en Roma, sólo sabemos que se fue formando progresivamente.
🔹🙏🔹 💠Origen de la cuaresma
Sin embargo, una praxis penitencial preparatoria de la pascua con ayuno se había comenzado a consolidar desde el final del siglo V.
El tiempo de la Cuaresma rememora los cuarenta años que el pueblo de Israel pasó en el desierto mientras se encaminaba hacia la tierra prometida, con todo lo que implicó de fatiga, lucha, hambre, sed y cansancio... pero al final, el pueblo elegido gozó de esa tierra maravillosa, que destilaba miel y frutos suculentos (Éxodo cap. 16 - 18).
💠Iniciación litúrgica actual de la cuaresma.
"Puesto que el tiempo cuaresmal prepara a los fieles, entregados más intensamente a oír la palabra de Dios y a la oración, para que celebren el misterio pascual, sobre todo mediante el recuerdo o la preparación del bautismo y mediante la penitencia, dése particular relieve en la liturgia y en la catequesis litúrgica al doble carácter de dicho tiempo. Por consiguiente: úsense con mayor abundancia los elementos bautismales propios de la liturgia cuaresmal y, según las circunstancias, restáurense ciertos elementos de la tradición anterior" (SC 109).
Fiel a estas directrices, la reforma ha vuelto a dar a la cuaresma ante todo su orientación pascual-bautismal, ha fijado su tiempo desde el miércoles de ceniza hasta el domingo de ramos. 💠Teología y espiritualidad de la cuaresma. La cuaresma se interpreta teológicamente a partir del misterio pascual, celebrado en el triduo sacro y con los sacramentos pascuales, que hacen presente el misterio, para que sea participado y vivido. La cuaresma tiene un carácter especialmente bautismal, sobre el que se funda el penitencial. Los medios sugeridos por la práctica cuaresmal son:
“La Cuaresma es un tiempo de renovación para la Iglesia, para las comunidades y para cada creyente. Pero sobre todo es un «tiempo de gracia» (2 Co 6,2). Dios no nos pide nada que no nos haya dado antes: «Nosotros amemos a Dios porque él nos amó primero» (1 Jn 4,19). Él no es indiferente a nosotros. Está interesado en cada uno de nosotros, nos conoce por nuestro nombre, nos cuida y nos busca cuando lo dejamos.” S.S. Francisco (Msje Cuaresma 2015).
a) La escucha más frecuente de la palabra de Dios. b) La oración más intensa y prolongada. c) El ayuno. d) Las obras de caridad (cf SC 109-110). La Cuaresma ha sido, es y será un tiempo favorable para convertirnos y volver a Dios Padre lleno de misericordia, si es que nos hubiéramos alejado de Él, como aquel hijo pródigo (Lucas 15, 11-32). Si tenemos la gracia de seguir felices en la casa paterna como hijos y amigos de Dios, la Cuaresma será entonces un tiempo apropiado para purificarnos de nuestras faltas y pecados pasados y presentes que han herido el amor de ese Dios Padre.             ➖▫➖
Llega a donde🏃tú estés.
🔹Elaboración: Douglas Eulises Arce Gómez, Mfc. 🔹Fecha: 19 Feb 2015                 ➖🔘➖       RECIBO, ME NUTRO              Y REENVÍO          TODOS LOS DÍAS MEDICINAS💊PARA LA FE                🔹🔱🔹     Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS 🏥 DE LA FE

No hay comentarios:

Publicar un comentario