MANUAL DE INICIACIÓN Y EXPANSIÓN
DE LA
RED TELEFÓNICA CATÓLICA
HOSPITALITOS DE LA FE
《《RTC
HF》》
Revisado y Aprobado el 08/01/2015 ✅
DE LA
RED TELEFÓNICA CATÓLICA
HOSPITALITOS DE LA FE
《《RTC

Revisado y Aprobado el 08/01/2015 ✅


✳ PRESENTACIÓN:
La
Red Telefónica Católica, HOSPITALITOS DE LA FE «RTC – HF» la construimos siendo
todos miembros de un mismo cuerpo, tal como lo es Cristo y la Iglesia. Nuestro
OBJETIVO es generar una Red de AUXILIO en la FE CATÓLICA difundiendo una
publicación diaria llamada MEDICINAS PARA LA FE, por medio de WHATSAPP y otras
redes sociales, haciéndolas llegar a todos los rincones de cada país,
preparando con esto también, el camino de REGRESO A CASA para muchos hermanos
que se han separado de la IGLESIA CATÓLICA.
Te
invitamos a participar de esta novedosa obra misionera, viviendo juntos el
camino de su construcción y de su futura expansión; unidos todos en una misma
Red y una sola familia: Cristo céntrica y fiel al magisterio de la iglesia.
A
continuación, te presentamos la forma en que se inicia la Red en un país; como
nos organizamos y servimos. El método y las normas de la Red.

✳ INICIO DE
LA MISIÓN EN UN NUEVO PAÍS
Y FORMACIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
1⃣HOSPITALITOS DE LA FE EN CONSTRUCCIÓN: Es ese primer grupo en Whatsapp donde ingresan los
primeros miembros de la red para recibir diariamente las vitaminas de la
fe, en un país determinado.
2⃣ PERÍODO DE GESTACIÓN:
Se refiere al tiempo en que se tarde
este primer grupo de Whatsapp; HOSPITALITO EN CONSTRUCCIÓN, en llegar a 40
integrantes.
Mientras
esto ocurre, al llegar a los cinco primeros miembros, se procede a abrir el
GRUPO DE ORACIÓN Y FRATERNIDAD de la Red en este nivel, el cual es un grupo
paralelo, dispuesto para compartir, preguntar dudas, orar por la Red y por
intenciones específicas. Cada nuevo integrante del HOSPITALITO EN CONSTRUCCIÓN
ingresará también a éste grupo de oración.
El
administrador de este grupo será escogido de entre los mismos integrantes del
HOSPITALITO EN CONSTRUCCIÓN. De igual forma se visualiza, planifica y elabora
las Regiones de Red que se formarán en el país, aunque todavía no exista un representante
por cada región.
Veamos
el ejemplo de cómo se organizó este diseño en Venezuela:
(Cada país lo hace por Estados,
Provincias o Departamentos, según sea la denominación que se le de ahí)
REGIÓN 1: Zulia, Falcón, Lara, Yaracuy
REGIÓN 2: Táchira, Mérida, Barinas, Trujillo.
REGIÓN 3: Apure, Amazonas, Bolívar, Guárico, Portuguesa, Cojedes.
REGIÓN 4: Dtto Capital, Carabobo, Aragua, Miranda, Vargas.
REGIÓN 5: Anzoátegui, Monagas, Sucre, Nueva Esparta, Delta Amacuro.
REGIÓN 2: Táchira, Mérida, Barinas, Trujillo.
REGIÓN 3: Apure, Amazonas, Bolívar, Guárico, Portuguesa, Cojedes.
REGIÓN 4: Dtto Capital, Carabobo, Aragua, Miranda, Vargas.
REGIÓN 5: Anzoátegui, Monagas, Sucre, Nueva Esparta, Delta Amacuro.
⚠ ATENCION⚠
"Mientras
este primer grupo; el HOSPITALITO EN CONSTRUCCIÓN, no llegue a 40 miembros,
ninguno de ellos podrá abrir su propio HOSPITALITO DE LA FE . A toda persona
que se invite a la red, se le ingresará al HOSPITALITO EN CONSTRUCCIÓN , para
alcanzar la meta establecida en la brevedad posible."
Finalmente
al llegar a esta meta, inmediatamente se procede a elegir por votación al
Director y Subdirector Nacional de Red, concluyendo así el período de
gestación.
A》PERFIL GENERAL PARA ELEGIR
A CUALQUIER DIRECTOR O
SUBDIRECTOR DE LA RED:
Al
momento de la elección del Director y Subdirector Nacional , o de cualquier
otro nivel de dirección, las cualidades a considerar son:
➡ Amar a
Dios y a la Iglesia con todo su corazón y tener muchas ganas de servir en
esta misión. Con humildad, sencillez y abierto al diálogo.
➡ Tener
cierto camino de formación en la vida de la Iglesia (Ser un servidor activo en
su parroquia, estar en algún grupo de Apostolado, etcétera.. ).
➡ Debe ser
una persona respetuosa de las normas establecidas en la red.
➡ Debe ser
también dinámica y coherente en los aspectos de la misión y en su servicio a
Dios.
➡ Con
disponibilidad de TIEMPO y de COMPROMISO con la misión
B》MÉTODO DE ELECCIÓN:
➡ Serán elegidos por los miembros del Centro de Red
correspondiente.
➡ Se proponen 5 candidatos de entre ellos con el perfil ya
indicado.
➡ Cada candidato da a conocer a todos su perfil y trayectoria
eclesial.
➡ Se procede a votar por el candidato de su preferencia. Quien obtenga el mayor número de votos
será el Director Nacional de Red y el segundo en votos, será el
Subdirector Nacional, en ésta elección en particular.
3⃣
INSTALACIÓN DE LA RED:
A》El Director y Subdirector Nacional de Red, en común acuerdo,
designan a un Director(a) Regional de Red para cada Región.
NOTA:
Si no hay en el HOSPITALITO EN CONSTRUCCIÓN ningún miembro de alguna Región, se
deja creada la Región en espera de llenarla con los que lleguen más adelante.
B》El Director Nacional de.Red, creará en Whatsapp un grupo por
cada Región de Red, a los que denominará CENTROS DE DIRECCIÓN REGIONAL (CDR) y
le asignará un número. Ejemplo: CDR 1, CDR 2, etc; estarán formados por el
Director y Subdirector Nacional, los que hayan sido elegidos como Directores y
más adelante Subdirectores de su región correspondiente.
C》Los elegidos como Director(a) Regional, crearán cada uno,
un grupo en Whatsapp llamado CENTRO de GENERACIÓN de RED (CGR) y le
pondrá el numero asignado a su región; ahí se ingresará a los demás miembros
del HOSPITALITO EN CONSTRUCCIÓN, según sea su Región.
Es
necesario que este CGR se convierta en un equipo de trabajo de por lo
menos 10 integrantes y máximo 15, donde hayan representantes de cada estado,
provincia o departamento de la región. Si faltan representantes, los mismos
Misioneros de la Fe Católica (MFC) provenientes del hospitalito en
construcción y/o también el Director Nacional, pueden proponer líderes para que
lo integren. El objetivo de esta instancia es la de servir como apoyo y
consulta al momento de querer organizar cualquier actividad o misión que
abarque la región correspondiente y recibir las medicinas para la Fe.
Al
tener mínimo 10 integrantes se procederá a la elección por votación de un
Subdirector (a) Regional de Red para cada región. Una vez elegido, es ingresado
en el CDR correspondiente y es el encargado de abrir un grupo de oración
regional.
D》EL grupo inicial que llevaba
el nombre de hospitalito en construcción, pasará a ser el CENTRO NACIONAL DE
RED (CNR) , cuyos miembros solo serán el Director general, el Director y
Subdirector Nacional y los diferentes Directores y Subdirectores de todas las
regiones creadas.
E》Una vez ya instalada.la Red en un país. el Director Nacional del
mismo, solicitará al Director General, ser incluidos él y su Subdirector al CIR
(Centro Internacional de Red), el cual es el Grupo desde donde se coordina la
Misión a Nivel Mundial y el cual está integrado por El Director General y los
Directores y Sub Directores Nacionales de cada país donde este presente la
RTC-HF, así como el Director y Subdirector del Centro de Redacción de las
Medicinas para la Fe .



EXPANSIÓN DE LA
MISIÓN, UNA VEZ YA
INSTALADA
MISIÓN, UNA VEZ YA
INSTALADA
Concluidos
los pasos anteriores, comienza la expansión del servicio misionero, el
cual es la forma de servir de todo Mfc.
Este
es el momento esperado para comenzar la acción Misionera, puesto que ahora
todos los miembros de la estructura organizacional, desde el Director Nacional
hasta los miembros de cada CGR, deben crear su propio Hospitalito para
promover el servicio misionero tal como se indica a continuación:
1⃣ Nuestro inicio como RECEPTORES (as) DE RED:
Es
cuando eres ingresado a la Red por primera vez en un grupo de Whatsapp llamado
HOSPITALITO DE LA FE, recibes la Bienvenida oficial y éste manual. Luego
comienzas a recibir diariamente y a nutrirte con las Medicinas para la Fe, Y a
su vez entras a formar parte del grupo de oración y fraternidad del
hospitalito.
2⃣ De RECEPTORES a GUÍAS DE RED:
Luego
de permanecer por lo menos un mes como receptor y adquirir el Kit Misionero
(guía bíblica, instructivo misionero y otros recursos) habiendo leído y
conocido este manual y las normas de la misión, empapado con su organización y
funcionamiento: Es el momento propicio para que guiados por nuestro corazón
misionero, creamos nuestro propio HOSPITALITO DE LA FE (HF) y también listas de
difusión si fuese necesario. Con el fin de reunir como ovejas de Cristo, a
nuestros contactos telefónicos y hacerles llegar día a día las Medicinas para
la Fe. A su vez abrirás un grupo de oración e ingresarás a tus receptores. En
consecuencia tendrás la administración de dos grupos; tu Hospitalito de la fe,
solo para hacerles llegar las medicinas para la Fe (HF) y otro de oración
y fraternidad.
NOTA
IMPORTANTE: Como podemos observar es muy sencillo servir como misionero de la
fe. Solo en dos pasos: iniciarme como receptor y luego convertirme en Guía de
Red. Puede que algún Guía pase a ser Generador de Red e ingresar a la
estructura organizacional solo si hay la necesidad y será nombrado por la
dirección de la misión.
En
adelante solo queda seguir sirviendo y cuidando con corazón misionero,
creatividad y caridad pastoral de tu HOSPITALITO DE LA FE y abrirse paso
con nuevos proyectos misioneros para el bien de muchas almas y para la gloria
de Dios, siempre dentro del corazón de la Iglesia y en comunión con las
autoridades eclesiásticas.



Paralelo
a los Hospitalitos de la Fe, se crearán grupos destinados a la oración y
el compartir de los MFC. Dichos grupos estarán conformados por los mismos
miembros del Hospitalito o del nivel correspondiente. Llevarán el nombre de
algún santo o de alguna palabra que esté relacionada con la Iglesia y con la
cual se identifiquen sus miembros.
Con
esto lograremos que el grupo donde se reciben las Medicinas para la Fe
diariamente, quede libre de todo Chat y quede como un archivo de las Medicinas
para la Fe y puedan ser fácilmente ubicadas.
Existen
dos enfoques en cuanto a la creación y dirección de estos grupos de oración y
fraternidad que a continuación explicamos:
A》GRUPOS DE ORACIÓN Y FRATERNIDAD EN LA ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL DE LA MISIÓN:
Un Grupo de Oración Nacional: Creado y administrado por el Subdirector Nacional, el
cual estará integrado por los miembros del CNR (Centro Nacional de Red) y algún
otro miembro que el Director General y Nacional decidan según la realidad de
cada país.
Un grupo de Oración por cada Región: Será creado y administrado por los Subdirectores de cada
región y lo integrarán el Director , Subdirector y los demás MFC de ese CGR.
B》GRUPOS DE ORACIÓN Y FRATERNIDAD PARA LOS HOSPITALITOS DE LA FE:
Cada
Guía de Red, es decir, cada MFC que ya tiene un Hospitalito de la Fe, debe
crear un grupo de oración, integrado por los miembros de su hospitalito. Si
alguno de sus receptores pasa a ser Guía, éste continuará formando parte de ese
grupo de oración al cual ya pertenece pero ahora ese nuevo Guía de Red debe
crear uno para los de su nuevo hospitalito y así sucesivamente... Es decir,
cada MFC al pasar a ser Guía de Red, estará en dos grupos de oración; en donde
le ingresó su líder ascendente y en el que él mismo creó para su hospitalito.
1.1 NORMAS DE LOS GRUPOS DE ORACIÓN Y.FRATERNIDAD:
✳ Todo
Administrador de grupo de Oración y Fraternidad puede elegir de entre sus
miembros un co-administrador.
✳ El
objetivo principal de estos grupos es la oración comunitaria y fraterna,
por lo cual se establecerá un día a la semana de una o dos horas para hacer
oración principalmente por la Iglesia Católica, por la Misión, por todos los
misioneros y por aquellos hermanos que hayan pedido oración por alguna
intención particular.
✳Otra
finalidad y objetivo de estos grupos es la fraternidad, por lo cual, es éste el
espacio donde podemos conocernos, compartir experiencias, aclarar dudas, hacer
debates sobre las medicinas o temas referentes a nuestra misión y convertirnos
así en una gran familia
Todo desde el respeto y el amor
fraterno.

✳ Se deberá
respetar un horario para el Chat y el envío de cadenas en el grupo. Sobre todo
pensando en las horas de descanso. Se recomienda el siguiente horario: De 5am a
11pm
✳Tomando en
cuenta el uso de datos de los miembros de los grupos, se debe tener
consideración y no sobresaturar los grupos con cadenas muy extensas o
REPETIDAS. Si alguien pasa por alto alguna oración o información y la
pide, se le deberá mandar a su Chat privado. Queremos que más personas se unan
a la red y no que algún hermano deje la Red por falta de datos o saturación en
su teléfono.
✳ El grupo
de oración y fraternidad servirá también para realizar las reuniones de los
GENERADORES DE RED. Dichas reuniones deberán ser al menos mensualmente o las
veces que se consideren necesarias.

RTC- HF
1. ADMINISTRACIÓN: Aprovechando
la nueva función de Whatsapp de permitir varios administradores en un grupo se
determina lo siguiente:
Cuando se llega al número de cinco
miembros en un grupo de la misión, de cualquier nivel, incluyendo los grupos de
oración, se deberá designar la figura de co-administrador, el cual pasara
también a ser un administrador del grupo en ayuda del administrador principal y
será elegido por éste último. El co-administrador debe tener las
siguientes cualidades y responsabilidades:
✳CUALIDADES:
➡Debe ser
coherente en su servicio de amor DIOS y a la misión.
➡Debe ser
una persona dinámica y respetuosa de las normas establecidas en la red.
➡Con
disponibilidad de TIEMPO y de COMPROMISO con la misión.
✳RESPONSABILIDADES:
➡Ayudar al
administrador y trabajar siempre bajo su autorización; velar por el
cumplimiento de las normas tanto en el Hospitalito, Centro de Red y/o en el
Grupo de Oración.
➡En caso de
que el administrador se encuentre con alguna imposibilidad, el co-administrador
podrá ingresar un nuevo miembro al centro de red o al grupo de oración.
➡En caso de
que el administrador tenga algún inconveniente el co- administrador deberá
tener la bienvenida y el manual de expansión a la mano para hacerlo llegar a un
nuevo miembro o cualquier miembro que lo necesite al momento.
2. NUESTRA FORMACIÓN CONSAGRACIÓN Y
ENVÍO MISIONERO FORMACIÓN:
▫Fortalecemos primero nuestra fe tomando nosotros las Medicinas
para la Fe, meditándolas y preguntando las dudas en los grupos de oración de
nuestros líderes ascendentes, antes de enviarlas a los demás. Aplicamos este
proceso en todos los niveles:
✔RECIBIR, ✔NUTRIRSE, ✔REENVÍAR.
También
se recomienda adquirir y leer en físico o digital: la Guía Bíblica , la Biblia,
Catecismo de la Iglesia Católica y todo libro de doctrina y aprobación
Católica.
♦ CONSAGRACIÓN: Vamos
a un Templo Católico, nos postramos delante del Santísimo y con el celular en
la mano consagramos a Dios:
✔NUESTRO
DINERO, ✔NUESTRO TIEMPO, ✔NUESTRO CELULAR
Haciéndolo
un instrumento de evangelización.
♦ ENVÍO MISIONERO: Llevarás
en el pecho un crucifijo y le pides a tu párroco o sacerdote cercano, que
lo bendiga y que te bendiga a ti, para llevar a cabo en nombre de la
Iglesia, la labor misionera. A tu Párroco o Director Espiritual le llevas una
copia impresa de éste MANUAL DE LA RED y se la obsequias. Si es posible, se la
envías por correo, así ahorramos en impresión y papel.
3. SERVICIO MISIONERO:
Comenzamos
como RECEPTORES recibiendo las medicinas en un hospitalito, nutriendonos y
aprendiendo sobre la misión. Nuestra meta es poder convertirnos en GUÍAS DE RED
rápidamente y motivar a nuestros nuevos receptores a hacer lo mismo y así
sucesivamente, haciendo llegar el auxilio de la fe a cada rincón de nuestro
país y del mundo entero.
Existe
un tercer nivel de servicio llamado Generadores de Red, se refiere a los MFC
que prestan el servicio de Dirección y Coordinación en la Estructura
Organizacional.
En
conclusión, hay tres niveles de servicio dentro de la red:
ü
*Receptor
ü
*Guía de Red
ü
*Generadores de Red.
4. LIBERAR ESPACIO EN LA RED:
En
los Grupos o las Listas de Difusión para distribuir las Medicinas para la Fe,
los MFC no incluirán el número telefónico de quien les presta el servicio de
Dirección o de distribución de Medicinas para la Fe. Si se cae en este error,
le estarías devolviendo las Medicinas para la Fe al MFC que te las está
distribuyendo y no es para eso que se ha creado la Red. Quedarse circulando las
Medicinas para la Fe hacia dentro de la misma Red, es como los católicos que
nos hemos quedado en el templo y no salimos a llevar la Palabra de Dios a los
que nunca vienen.
5. CERO POLÍTICA:
Queda
prohibido usar esta Red Telefónica para difundir mensajes o contenidos de tipo
político o contrarios a la Fe Católica. Nuestra labor no está de espaldas a la
realidad de ningún país pero ésta Red trabaja para construir un espacio donde
sea vencida la polarización, donde todos nos reconozcamos como hijos de Dios y
aportemos por la nación, uniéndola en la fe.
Ánimo
El Señor nos bendice
🌐
El Señor nos bendice


Gracias por anunciar a Cristo en las Redes…
«PARA QUE TODOS SEAMOS UNO»
Juan 17,21
Juan 17,21
🔹Director general de la Red:
Padre Héctor Pernía, sdb, mfc. (Venezuela)
Padre Héctor Pernía, sdb, mfc. (Venezuela)
Rector General:
Monseñor Mario Moronta, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal. (Venezuela)
Monseñor Mario Moronta, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal. (Venezuela)
Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS DE LA FE
Llega a donde tú estés
HOSPITALITOS DE LA FE
Llega a donde tú estés
No hay comentarios:
Publicar un comentario