<< RTC HF >>
3er.
🎉🎊
Mandamiento
➖📜➖
de la ley de Dios
"SANTIFICAR LAS FIESTAS”
📖 Ex 20, 8-10 📖
Cuando somos pequeños y como preparación para hacer nuestra primera comunión, nos enseñaron los mandamientos. Pero muchos lamentablemente nos quedamos con esa catequesis para niños y no hemos recibido formación cristiana como adultos. ¿Nos hemos preguntado a que se refiere este mandamiento? ¿Acaso es que debemos rezar el rosario en las fiestas de cumpleaños o en las reuniones sociales llevar agua bendita? ¿Qué fiestas me pide Dios que santifique?
Bueno vayamos a la palabra; «Recuerda el día del sábado para santificarlo. Seis días trabajarás y harás todos tus trabajos, pero el día séptimo es día de descanso para el Señor, tu Dios. No harás ningún trabajo» (Ex 20, 8-10; cf. Dt. 5,12-15).
Aquí tenemos el mandato del Señor, entendiendo por fiesta no la rumba con mis amigos, sino el día o los días de descanso a ejemplo del Creador del mundo que también cesó en su faena y se tomó un día para descansar. Inicialmente era el sábado, por ser la coronación de la primera creación, pero luego en la plenitud de los tiempos con la venida de Cristo, con su muerte y resurrección nos ha dado la nueva creación y el inicio de una nueva vida, una nueva esperanza y el triunfo definitivo sobre la muerte. Con Su resurrección, el Señor hace nuevas todas las cosas, vemos como Jesús se levanto de entre los muertos el 1er día de la semana (Cf. Lc. 24,1. Mt. 28, 1-7. Mc 16, 2) y luego observamos como los cristianos se reunían el primer día de la semana para la fracción del pan. Es decir el domingo. (Col. 2, 16-17. Ro 14, 5. Hch 20, 7. 1Co 16,2). Por ello los Cristianos tenemos como fiesta principal el Domingo, bien llamado día del Señor; <<¡Éste es el día que ha hecho el Señor, gocemos y alegrémonos en él! >> (Sal 118, 24).
Ahora bien, el mandamiento no sólo nos invita a descansar sino a santificar ese descanso, es decir, hacer cosas santas. No es darle cabida al ocio es aprovechar ese descanso de la rutina para dedicarle un tiempo valioso al compartir en familia y al servicio al Señor. ¿Y qué mejor manera de santificar el descanso que con la Santa Eucaristía? Asistir a misa el domingo para todo cristiano, más que una obligación debe ser un impulso del corazón, un deseo ardiente, una necesidad de estar cerca de Aquél que nos amó hasta el extremo.
“El domingo, en el que se celebra el misterio pascual por tradición apostólica, ha de observarse en toda la Iglesia como fiesta primordial de precepto” (CIC can. 1246, §1).
Otras fiestas a tomar en cuenta, aparte del Domingo de Resurrección, son: la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo, Epifanía, Ascensión, Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, Santa María Madre de Dios, Inmaculada Concepción y Asunción, San José, Santos Apóstoles Pedro y Pablo y finalmente todos los Santos.
⚠ ¿Cómo fallamos al 3er Mandamiento de la ley de Dios? ⚠
👉 Al no respetar el domingo como día de descanso y trabajar u obligar a otros a hacerlo, evitando así poder dedicarle tiempo al Señor.
👉 Cuando dejamos de asistir a la Santa Misa los domingos y las fiestas de precepto, sin una razón de peso.
👉 Cuando no manifiesto un respeto y devoción durante los actos y celebraciones litúrgicas (haciendo uso exagerado del celular, entrar y salir del templo constantemente durante la ceremonia, hablando con otro sin prestar atención).
👉 Cuando uso el día de una fiesta como Navidad o Semana Santa para embriagarme, hacer desorden y celebrar de manera pagana una fiesta santa.
Que nuestro culto como pueblo de Dios al Señor sea sincero, respetuoso y lleno de amor. Santifiquemos nuestros domingos asistiendo a misa, nuestras fiestas principales, aprovechemos el día del Señor para hacer el bien, compartir en familia y agradar a Dios. Enseñemos esta bella actitud a nuestros hijos desde pequeños y tendremos adultos sanos y respetuosos de Dios y de la humanidad.
➖▫➖
🔹Escrito por: Henry Guzmán Mfc
��Fecha: 14 ene 2015
➖��➖
RECIBO, ME NUTRO
Y REENVÍO
TODOS LOS DÍAS
MEDICINAS �� PARA LA FE
������
Red Telefónica Católica
HOSPITALITOS �� DE LA FE
Llega a donde �� tú estés
No hay comentarios:
Publicar un comentario