Evangelio del Viernes 03 de Mayo del 2013 según San Juan (Jn 3, 12-17)
En aquel tiempo, Jesús dijo a Nicodemo: Sin embargo, nadie ha subido al Cielo sino sólo el que ha bajado del Cielo, el Hijo del Hombre.Recuerden la serpiente que Moisés hizo levantar en el desierto: así también tiene que ser levantado el Hijo del Hombre, y entonces todo el que crea en él tendrá por él vida eterna. ¡Así amó Dios al mundo! Le dio al Hijo Único para que quien cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna. Dios no envió al Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que se salve el mundo gracias a él.
Comentarios: La Exaltación de la Cruz nos remite al misterio de la Pascua (paso de Dios). En el evangelio de Juan, subir a lo alto de la cruz forma parte del misterio de la glorificación de Jesús. En él aparece la dimensión gloriosa de la cruz. Así podemos hablar de la gloriosa pasión según San Juan; también podemos hablar de la "gloriosa cruz" de nuestro Señor Jesucristo. "Hemos de glorificarnos en la cruz de nuestro Señor Jesucristo: en él esta nuestra salvación, vida y resurrección"
ETÍOPE: Felipe, ayer vi como un señor venía caminando y al ver una niña que cargaba una cruz en el pecho le habló con mucha agresividad para que se la quitara. Le dijo: “Quítate eso que es maldito”. La niña se quedó temblando y asustada; y se quitó la cruz por miedo a encontrarse de nuevo con ese señor . ¿Tú que opinas acerca de eso?
FELIPE: En realidad me causa mucha tristeza decirlo, pero a esa niña se le cruzó en la calle el mismísimo Satanás. A muchos les ha enredado haciéndoles malentender y torcer Dt 21, 22 que dice: “Si un hombre, culpable de algún delito que merece la muerte, ha sido ajusticiado y colgado de un árbol, su cuerpo no pasará la noche colgado, sino que lo enterrarás el mismo día, porque un colgado es maldición de Dios”. En primer lugar este pasaje no refiere a Jesucristo, puesto que Él no tiene sobre sí ningún delito y el pasaje en ningún momento menciona o le dice maldita a la cruz. Además, tanto es lo que desvirtúan el sentido de la cruz que el mismísimo Antiguo Testamento los hace descubrir como engañados a todos aquellos que adversan y atacan cuanto crucifijo encuentran. Veamos lo que nos dice Ez 9, 4-6: “Los que llevaban la cruz marcada en la frente eran protegidos por haberse mantenido sin mezclarse en el pecado”.
ETÍOPE: Ojalá alguien les ayude a darse cuenta de cómo han caído en la trampa que Satanás les tendió en el camino y se arrepientan pronto de estar rechazando justamente la cruz donde Jesucristo incluso por ellos nos salvó a todos.
FELIPE: Muchísimos han sido los que han abandonado la Iglesia Católica por no haber sido capaces de permanecer en medio de las pruebas: un anti testimonio, un conflicto, un pecado, un vacío dentro de su Parroquia o de su comunidad cristiana. La debilidad en la fe, la fragilidad en las emociones, las carencias afectivas arrastran a muchos a buscar un lugar de culto donde todo sea como color de rosas y sin pruebas de ninguna índole. Y hasta dudan de la presencia de Dios y de permanecer si aparecen problemas y pecados en los que asisten a la Iglesia. El Papa Benedicto XVI nos recuerda, hablando de la cruz, que “la vida de los cristianos conoce la experiencia de la alegría y del sufrimiento. Cuántos santos han experimentado la soledad. Cuántos creyentes son probados también en nuestros días por el silencio de Dios, mientras quisieran escuchar su voz consoladora" .
ETÍOPE: ¿Cuál es el verdadero significado que tiene la cruz?
FELIPE: La cruz nos recuerda que el camino de Jesucristo es exigente y Él mismo nos enseña con su ejemplo a vencer todo tipo de pruebas que encontremos. Por esto fue que dijo: “El que pone la mano en el arado y mira hacia atrás, no sirve para el Reino de Dios.” (Lc 9,62) También dijo: “El que quiera seguirme, que renuncie a sí mismo, tome su cruz y me siga. Pues el que quiera asegurar su vida la perderá, y el que sacrifique su vida (por mí y) por el Evangelio, la salvará” (Mc 8,34-35). Dice san Pablo: “En cuanto a mí, no quiero sentirme orgulloso más que de la cruz de Cristo Jesús, nuestro Señor” (Gál 6,14). También dice: “Destruyó el odio en la cruz y , habiendo hecho de los dos un solo pueblo, los reconcilió con Dios por medio de la misma cruz” (Ef 2,16). Leamos también 1Cor 1,17-25; Mt 11,28-30.
ETÍOPE: ¿Qué mensaje les daría a esos hermanos esperados que acusan a los católicos de llevar en el pecho una maldición por cargar la cruz?
FELIPE: A quienes adversan y hablan mal de la cruz, por su propio bien, conviene advertirles lo que san Pablo dice: “Porque muchos viven como enemigos de la cruz de Cristo; se lo he dicho a menudo y ahora se lo repito llorando. La perdición los espera; (…), y se glorían de lo que deberían sentir vergüenza” (Filip 3,18-19).
ETÍOPE: Tengo algunas inquietudes más, Felipe. ¿Por qué en todos los Viernes Santo la Iglesia Católica hace una celebración para adorar la cruz dándole un beso?
FELIPE: Es tan profundo el sentido de esa celebración que me faltan palabras para abarcarla toda, Etíope. Todo Jesucristo es adorable, no solamente Jesucristo resucitado es adorable. Todo el misterio de Jesucristo merece y recibe adoración por parte de los cristianos, incluso su nacimiento. Fíjate como los reyes magos fueron y se postraron ante el Niño Jesús y le ofrendaron oro, incienso y mirra. Así mismo, la cruz es parte fundamental del misterio de la Salvación. El Viernes Santo todos los cristianos nos centramos en rendirle adoración al signo y lugar desde el cual Jesucristo nos rescató del pecado y de la muerte. Contemplamos a Jesucristo colgado en la cruz pidiéndole perdón por aquellos pecados nuestros que actualmente lo vuelven a crucificar . Es una celebración profundamente penitencial y llena de profunda gratitud que justamente todos los redimidos debemos rendirle a nuestro Señor Jesucristo.
Otras lecturas relacionada:
Num 21, 4-9
Fil 2, 6-11
Para mayor información descarga la Guía Bíblica para Recibir a Jesucristo, aquí: https://www.idrivesync.com/share/view?k=to4Pizl070JGQFToGebGnxwuo6whX74h
No hay comentarios:
Publicar un comentario