lunes, 23 de abril de 2012

Instructivo para la Base de Expansión Faced´DIOS (B.E.F.)

¿Qué hace?


üLa Misión Faced’Dios genera conciencia de familia y fraternidad dentro de la Iglesia: “CATÓLICO AUXILIANDO A CATÓLICO EN LA FE”.

üDespierta la ESPIRITUALIDAD DE COMUNIÓN que tanto solicita la Iglesia en sus diferentes declaraciones y documentos y expande nuevamente la fe católica.

üNos prepara al AÑO MUNDIAL POR LA FE: Acerca y entrega la doctrina de la fe católica al pueblo, dándole así las herramientas para que descubra lo maravillosa que es nuestra fe católica: ella es testigo y garantía de que somos la Iglesia de Jesucristo.


üHACEMOS UN TRASPLANTE: de una fe muy frágil que hunde sus raíces sólo en costumbres a una fe sembrada en la Palabra de Dios. En lugar de despreciar la fe recibida de los padres y de la comunidad, luego del traslado de las raíces, ésta se revaloriza y se fortalece.

ü AYUDA A AVANZAR LA LABOR DE LA IGLESIA. La inseguridad en la fe es una situación enormemente creciente en la actualidad y muy poco tomada en cuenta en la formación de los nuevos catecúmenos de la Iglesia.


üEN LA CATEQUESIS: Advertimos un vacío sin atender, sin cubrir en la formación que se imparte. El fenómeno de la globalización cultural, el incesante bombardeo de las doctrinas protestantes, de la santería y la nueva era, los propios pecados de la Iglesia, entre otros, siembran cizaña y despiertan duda, desconfianza, temor, incredulidad, desencanto y hasta rechazo en la población ante el llamado de la Iglesia a acudir a los Sacramentos.

¿Quién la lleva adelante?


La misión católica Faced´DIOS está actualmente amparada bajo la tutela apostólica de Monseñor Mario Moronta de la Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, como nexo ante la Iglesia y como Misión tendiente a apoyar la Misión Continental y el Año Mundial por la Fe.

El presbítero Héctor Pernía, sacerdote salesiano, es quien la coordina; contando con el apoyo a nivel nacional e internacional de:

a)Custodios de la Fe
b)Bases de Expansión de la Fe

c)Bases de Expansión de Gota Católica


¿Quién puede participar?


Cualquier persona… A TODOS LOS NECESITAMOS


El problema de Católicos que se van de la Iglesia… a TODOS nos afecta, nos cuestiona, nos necesita ...


Es Católica: todos somos responsables… MCC, RCC, Legión de María, Diocesanos, Religiosos, todos


CUSTODIOS DE LA FE: (Pasos…)


üCapacitación: Estudiar en profundidad y dominar la Guía Bíblica (IV Edición). (Le aplica los 3 Pasos/Verbos: CONOCER-DEFENDER-DIFUNDIR).

üTestimonio: Demostrar con el ejemplo que haber conocido la Fe Católica le ha acercado y comprometido más con la comunidad cristiana de su Parroquia.

ü Fraternidad: Su labor misionera consiste en cuidar su propia fe y la fe de los hermanos católicos que se encuentran en situación de riesgo de ser separados de la Iglesia Católica.

Campo de Expansión: entrega sus talentos, y su ocupación laboral cotidiana y/o profesional a esta Misión. Su Meta próxima será formar una “BEF". Es la asociación de dos o más Custodios de la Fe, siempre en comunión con los pastores de la Iglesia local, para impulsar la Misión Faced’Dios en su comunidad parroquial y en su entorno.

Lo relacionamos con las piezas de un vehículo: cada una tiene una potencia interna inmensa, pero aisladas entre sí, esa capacidad sirve de poco. Cuando entran en sistema, unas con otras, son capaces de elevar exponencialmente su capacidad.


Seamos nosotros las piezas del vehículo y, Dios, el que nos una y nos ponga a todos en movimiento.


Por ahora, constituida, se cuenta con la Base de Expansión de la Fe, ubicada en Ciudad Guayana, Edo. Bolívar. Otros lugares del país están en proceso de constituirlo.


Las “BEF” son en esencia una integración de católicos para el servicio a la Iglesia en los objetivos de la Misión Faced’Dios.


Entre las Funciones de las “BEF” (Bases de Expansión de la Fe) tenemos:


a) Impulsar la Misión Faced’Dios en la región del país donde se encuentra, siendo Facilitadores de Talleres Faced’Dios, para el rescate de la Fe Católica con la difusión de la Guía Bíblica.

b) Desarrollar iniciativas locales de difusión y rescate de nuestra fe católica al servicio y en comunión con las Parroquias y las fuerzas vivas de la Iglesia. Entre éstas podemos mencionar:

Apoyo a las diferentes pastorales
Rescate de las devociones, elaborando trípticos con vida de los santos y doctrina católica
Fortalece la pastoral de las CEBs
Talleres por Temas
Talleres por pastorales
Talleres Sectoriales (Misión Vuelve a Casa)
Fortalece la gestión catequética.

c) Son base de apoyo a los lugares donde se dan los Talleres según las necesidades de la Misión y las posibilidades y campos de capacitación de los integrantes de las “BEF”

Por ejemplo: BEF de Ciudad Guayana:

Envío de Guías Bíblicas por encomienda a los sitios donde se dictan los talleres.

Documentación de la Misión.

Facilitadores de Talleres Faced’Dios (Región Oriente-Sur).

Apoyo a los sitios de Talleres en la elaboración de los Avisos y Certificados.

Con la incorporación de nuevas Bases de Expansión se busca facilitar y masificar la difusión de la experiencia.

Esto permitiría desarrollar un trabajo más personalizado, ya que se zonificaría, tanto el radio de trabajo como el stock de material (Guía Bíblica), facilitando el traslado tanto de los Integrantes de la Base de Expansión y del material de manera más expedita.


La BEF desarrolla estrategias para poner al servicio de la misión los talentos y competencias profesionales de sus integrantes, a saber: Médicos, Amas de casa, Educadores, Contadores, Psicólogos, Sociólogos, Estudiantes, Publicistas, Periodistas, Comunicadores Sociales, etc. Son una bendición para la Misión la incorporación a las BEF de Sacerdotes y/o Religios@s.


Desarrolla trabajos de investigación desde los diferentes campos de acción de cada integrante (Custodio de la fe), poniendo al alcance de todos, los resultados obtenidos.


Todo proviene de Cristo,
todo vive en cristo

y

tiende hacia Cristo.

Glorificado

sea

su

santo

Nombre

Amén.







MANUAL DE EXPANSIÓN DE LA BEF


No hay comentarios:

Publicar un comentario