Pbro. HÉCTOR PERNÍA
DATOS BIOGRAFICOS
Nació el 29 de Octubre de 1970, en la Aldea Pernía de la población del Cobre, hijo de Don Jesús Pernía y Doña Benigna de Pernía; es el 7mo. de 9 hermanos; uno de ellos, Domingo, es también Sacerdote.
Curso sus primeros estudios en la U.E. "Monseñor Acevedo", y en el Liceo "Fermín Ruiz Valero", en el Cobre.
En 1985, ingreso al Seminario Diocesano de Palmira, donde termina el bachillerato y liego hasta el 3er. Año de Filosofía en el Seminario Mayor.
En 1990 conoció a los salesianos de Don Bosco, con quienes inició su proceso de formación en la ciudad de Los Teques, Estado Miranda. Dos años mas tarde hizo la primera profesión religiosa a la vez que continuo sus estudios en el Instituto universitario Salesiano Padre Ojeda de Los Teques. (IUSPO).
En 1994 fue enviado como misionero a Amazonas a vivir una intensa experiencia apostólica entre los indígenas en la Misión Salesiana de Isla ratón.
En 1996, continuo en Caracas su proceso de formación en la comunidad Salesiana del Teo logado, donde 2 anos mas tarde hizo su profesión perpetua como miembro de la congregación Salesiana. Sus estudios de Teología los realizo en el Instituto de Teología para religiosos. (ITER) y su apostolado lo vivió durante estos últimos cuatro años entre los jóvenes de la populosa zona caraqueña de la Vega.
El 11 de marzo del 2000, recibió de Mons. Nicolás Bermúdez, Obispo Auxiliar de Caracas, la ordenación como Diacono.
El 15 de julio del 2000, fue la Ordenación Sacerdotal, por Mons. Mario del Valle Moronta, Obispo de San Cristóbal, para la misión de llevar amor de DIOS a los jóvenes más pobre y necesitados.
En el año 2005, inicia sus funciones como Párroco de la Parroquia Don Bosco en la UD-145 de San Félix-Estado Bolívar.
En Julio del 2011, recibe de Mons. Mario Moronta la notificación de aceptación de su incardinación en la Diócesis de San Cristóbal, la cual previo consentimiento con la Congregación, acepta. Por un período de cinco (5) a partir de Septiembre del 2011, se dedicará a tiempo completo al desarrollo de la Misión Católica Face´DIOS.
Funge como Párroco hasta agosto del 2011.
Se despide de Ciudad Guayana el 03 de Septiembre del 2011, a las 5:00 p.m..
Misión Católica Faced´DIOS:
Nace en el seno de la parroquia Don Bosco en la localidad de San Félix, específicamente en la popularmente conocida UD145, Urbanización La Llovizna, bajo la dirección Parroquial del Pbro. Héctor Pernía, quien asumió dicha función en el año 2005. Su origen de mediados del mes de febrero del 2010, “cuando una joven animadora de los grupos juveniles de la Iglesia donde soy Párroco me suplicaba a través de mensajes de texto que le ayudara, pues estaba siendo acosada desde hacía varios días por un grupo de jóvenes evangélicos que a cada rato la abordaban para tratar de confundirla con preguntas y le decían una y otra vez que abandonara la Iglesia Católica”. Luego fue con otra joven de uno de los grupos de la Iglesia, de años de proceso de crecimiento espiritual y recta conducta. En su trabajo un grupo de jóvenes evangélicos la invitaron a leer y orar con la Biblia, ella por no ser descortés aceptó. Los pocos minutos que estuvo con ellos allí fueron suficientes para que aquello le moviera el piso. La gota que derramó el vaso… y la que originó esta Misión…Uno de los miembros de la Pastoral Familiar, quien se dedicaba con tanto esmero a promover rezos del Rosario por su sector, un día resulta que se ha hecho evangélico. Ese mismo mes, se inició dictó el primer “Taller”. Se continuaron estos talleres netamente dirigidos a las diferentes pastorales de la Parroquia Don Bosco.
En Septiembre del 2010, como respuesta al famoso video denominado: 23 HORAS MUERTA, de ANGELICA ZAMBRANO, y acogiendo el llamado del Papa Benedicto XVI, el día 24 de enero de 2010 para la 44ª JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES, se incursiona en el facebook, el 11 de Septiembre, mediante creación de un grupo abierto denominado Misioneros de la Fe.
En octubre y Noviembre del 2010, se dictan los “Talleres” en otros sectores y grupos de apostolados de la Diócesis.
El 29 de Diciembre del 2010, se realiza el I Encuentro Regional de Misioneros de la fe, en la Parroquia Sagrada Familia ubicada en el Sector Unare la localidad de Puerto Ordaz del Estado Bolívar. Contó con la participación de veinticinco (25) misioneros locales.
El enero del 2011, previa consulta con el grupo de misioneros a la fecha, se acuerda cambiar el nombre del grupo a Misioneros Faced´Dios; por hallarse otro grupo identificado con el nombre “Misioneros de la Fe”. Ese mismo mes, se inició una serie de talleres denominados “Talleres de Defensa de la Fe”, fortalecer a los católicos en aquellos temas donde más es vulnerada nuestra creencia, a saber: Las imágenes, la Virgen, el Papa, los santos, la cruz, entre otros. Los mismos se dictaron en diversos sitios de la diócesis de Ciudad Guayana y fuera de ella.
En febrero del 2011, se presenta ante la Diócesis de Ciudad Guayana, representada por Mariano Parra Sandoval, el resultado de las experiencias obtenidas por la Misión Católica Faced´Dios.
El 06 de marzo del 2011, el Pbro. Héctor Pernía, presenta ante la Coordinación de la Comisión de Doctrina de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), en la persona de Mons. Mario Moronta, los resultados obtenidos a la fecha con la Misión Faced´DIOS. Este mismo mes, se inicia en los diferentes sectores de la Parroquia Don Bosco, la misión “Vuelve a Casa”, con una duración aproximada de cinco (5) meses, mediante talleres de dos días con una duración de dos horas por cada sector.
El 27 de marzo del 2010, con motivo de la visita del Consejero para la región Interamericana de los Salesianos, P. Esteban Ortiz González, se hizo la presentación formal de la misión Faced´DIOS.
El 30 de marzo del 2011, el Pbro. Héctor Pernía, se dirige a Santa Elena del Uairén, a fin de presentar la misión ante la Comisión de Doctrina de la CEV, en la persona de Mons. Jesús Alfonzo Guerrero.
El 04 de mayo del 2011, fue presentada ante la CEV, la misión Católica FaceD’DIOS.
El 09 de junio del 2011, la misión católica Faced´DIOS, pasa de la figura de los talleres de defensa tradicionales, a la figura de Foro de Actualización en Materia de Defensa de la fe, con el objetivo de Intercambiar experiencias que permitan fortalecer el conocimiento de los basamentos bíblicos de nuestra FE CATÓLICA; el resultado esta experiencia fue muy enriquecedora y bien acogida por la feligresía.
En agosto del 2011, entre el 19 y 21, se celebró el I Congreso Nacional de Misioneros Faced´DIOS, con el objetivo de ubicar de dentro del Magisterio de la Iglesia y las Sagradas Escrituras utilizando como base los documentos Aparecida, Concilio Plenario de Venezuela y la Exhortación Apostólica Verbum Domini. Se contó con la participación de cincuenta (50) misioneros Faced´DIOS de diversas regiones del país.
El 11 de septiembre del 2011, cumple la versión on-line de la misión un (1) año de puesta en servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario