Su Maestro es uno solo, Cristo, y su Padre es uno solo, el del cielo, dice el Señor. (Mt 23, 9-10)
Evangelio del Sábado, 20 de Agosto del 2011
† Lectura del santo Evangelio según san Mateo (23, 1-12)
Gloria a ti, Señor.
En aquel tiempo, Jesús dijo a las multitudes y a sus discípulos: “En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y fariseos. Hagan, pues, todo lo que les digan, perono imiten sus obras, porque dicen una cosa y hacen otra. Hacen fardos muy pesados y difíciles de llevar y los echan sobre las espaldas de los hombres, pero ellos ni con el dedo los quieren mover.
Todo lo hacen para que los vea la gente. Ensanchan las filacterias y las franjas del manto; les agrada ocupar los primeros lugares en los banquetes y los asientos de honor en las sinagogas; les gusta que los saluden en las plazas y que la gente los llame ‘maestros’.
Ustedes, en cambio, no dejen que los llamen ‘maestros’, porque no tienen más que un Maestro y todos ustedes son hermanos. A ningún hombre sobre la tierra lo llamen‘padre’, porque el Padre de ustedes es sólo el Padre celestial.
No se dejen llamar ‘guías’, porque el guía de ustedes es solamente Cristo.
Que el mayor de entre ustedes sea su servidor, porque el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido”.
Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.
Solamente en el Antiguo Testamento hay más de 600 veces y en el Nuevo Testamento hay más de 20 veces o citas donde aparece la palabra “padre” aplicada a personas humanas concretas. Encontramos en el Nuevo Testamento unas 45 veces donde la palabra Padre está referida a Dios. El mismo Jesucristo la utilizó en variedad de ocasiones para referirse a personas concretas distintas a Dios. Por ejemplo: Jn 8,41; Mt 15,4. También lo hicieron sus discípulos: 1Ped 5,13; 1 Cor 4,15; 1Jn 2,14.
El error de los hermanos esperados es de interpretar al pie de la letra Mt 23, 9-10 y no en el contexto y a la luz de la Biblia completa. Si se leen los versículos anteriores y posteriores, se puede ver que el propósito de Jesús es enseñar a no presumir, a no creerse superiores por ser padres o maestros o directores: Mt 23,9-10.
Un ataque muy frecuente por personas que no aman a la Iglesia es que nosotros los Católicos desechamos la Palabra del SEÑOR cuando llamamos Padre a un sacerdote pues en Mateo 23 del 5-12 JESÚS prohibe llamar Padre a nadie. Si leemos fuera de contexto este Capítulo es lo que se entiende, pero para poder comprender la palabra de JESUS hay que leer la totalidad del Capítulo para conocer que, o como, quiso decir Jesús en una enseñanza. Si vemos este capítulo 23 notaremos que el tema central es la soberbia y la ostentacion espiritual del hombre que se vanagloria de sus titulos y con ellos hace seguidores suyos, no de Dios, JESUS en este capitulo esta condenando la SOBERBIA de los fariseos que gustaban de ostentar títulos y cargos como signos de grandeza, es por eso el SEÑOR utiliza estas duras palabras.
Fijémonos que si nos vamos a guiar por este evangelio no pudiéramos llamar maestros a nuestros profesores, ni doctor a nuestros abogados y medicos, cosa que realmente eno hacemos, ni entendemos, ni cumplimos, por que los Protestantes obvian el resto de este capitulo y hacen enfasis en la palabra Padre??? Pura hipocrecia, pura agenda anticatolica. Jesus no condena la palabra “Padre” aplicada a otro, condena los que hacen que el hombre deje de tener como centro y engendrador a Dios para porner a un hombre que tome su lugar.
Veamos que dice el Texto:
Mateo 23:5-12
5Todas sus obras las hacen para ser vistos de los hombres.
Ensanchan sus filacterias y alargan los flecos; 6gustan de
los primeros asientos en los banquetes y de las primeras
sillas en las sinagogas, 7y de los saludos en las plazas, y de
ser llamados por los hombres rabbi 8Pero vosotros no
os hagáis llamar rabbi, porque uno solo es vuestro
Maestro, y todos vosotros sois hermanos. 9Ni llaméis padre
a nadie sobre la tierra, porque uno solo es vuestro Padre,
el que está en los cielos. 10No os hagáis llamar doctores,
porque uno solo es vuestro Doctor, el Mesías. 11El más
grande de vosotros sea vuestro servidor. 12El que ensalzare
será humillado, y el que se humillare será ensalzado
Como ven, Jesus comienza el texto hablando de un Grupo determinado que ostenta su Piedad como galardon, de este grupo dice “No le llamen maestro” esa es la primera advertencia pero los atacadores de siempre se saltan todas estas advertencias y siguen llamando “Maestro” a los profesores inclusive en las escuelas protestantes, para para hacer hincapié solamente en la Palabra Padre y en la Iglesia Catolica.
El uso de la palabra “padre” aplicado a nuestros padres biológicos, lo podemos observar en los mismos preceptos bíblicos que nos ordenan honrarlos: Honra a tu padre y a tu madre (Lc 18,20); Hijos, obedeced a vuestros padres en el Señor; porque esto es justo (Ef 6,1; ver también: Gn 22,7; Lc 15,11-12, etc.).
Veamos en estos pasajes de Lucas 15, 11-13 del 11 en adelante el SEÑOR pone en boca del hijo pródigo la palabra padre dirigidas a su progenitor, el SEÑOR nunca se contradice no puede condenar una práctica y luego utilizarla pues no es un DIOS arbitrario.
Lucas 15, 11-13
11Y añadió: Un hombre tenia dos hijos, 12y dijo: el más joven
de ellos al padre: Padre, dame la parte de hacienda que me corresponde. Les
dividió la hacienda, 13y pasados pocos días, el más joven, reuniéndolo todo,
partió a una tierra lejana, y allí disipó toda su hacienda viviendo disolutamente
En Marcos 10, 19-20 vuelve JESUS a llamar PADRE a los progenitores cuando dice "honra a tu PADRE…."
Marcos 10, 19-20
No sino solo Dios 20Ya sabes los preceptos: No adulterarás,
no matarás, no robarás, no levantaras falso testimonio, honra a
tu padre y a tu madre
Muchas de estas gentes podran decir que el Señor no tiene reparo en que se llame “Padre” a nuestros padres carnales, que solo se refiere al clero pero en este pasaje de Romanos vemos que San Pablo llama Padre a Abraham en el sentido espiritual de quien engendra un pueblo en la Fe o en la Historia:
Romanos 4-1
La justificación de Abraham
4 1Qué diremos, pues, haber obtenido Abraham, nuestro
padre según la carne?
Tambien en Lucas 16, 24 en adelante JESUS pone en boca del rico Epulón el titulo de PADRE para Abraham el cual no era padre natural sino padre en la FE.
Lucas 16, 24
24Y, gritando, dijo: Padre Abraham, ten piedad de
mi y en vía a Lázaro para que, con la punta del
dedo mojada en agua, refresque mi lengua, porque
estoy atormentado en estas llamas.
También es aplicado en la Biblia para quien tiene cuidado material sobre los demás, aunque no tenga ninguna relación de sangre con ellos, como cuando José dice de sí mismo que Dios lo ha constituido “padre” para el Faraón y señor de toda su casa Genesis 45,8:
“8.Ha sido Dios, y no ustedes, el que me envió aquí y me constituyó padre del Faraón, señor de todo su palacio y gobernador de Egipto.
Por si fuera poco San Pablo se llama a si mismo PADRE en I Corintios 4, 14 pues le dio vida en la Fe, es que Pablo no conocía el mandato de CRISTO según estos hermanos Evangélicos?
I Corintios 4, 14
14No escribo esto para confundiros, sino para amonestaros,
como a hijos míos carísimos 15Porque aunque tengáis
diez mil pedagogos en CRISTO, pero no muchos padres, que
quien os engendró en CRISTO por el Evangelio fui yo.
Y los mismos Apostoles se hacen llamar “Padres” de sus discipulos:
San Pablo dice a Timoteo: a Timoteo, hijo querido. Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús Señor nuestro (2Tim 1,2; Timoteo es llamado cuatro veces “hijo en la fe”: 1Tim 2 y 18; y 2Tim 1,2 y 2,1), y hablando del esclavo Onésimo dice:Yo, Pablo, ya anciano y ahora preso... te pido un favor para Onésimo, quien ha llegado a ser un hijo mío espiritual (Filemón 10); Juan escribe a sus destinatarios diciéndoles: Hijos míos, es la última hora (1Jn 2,1); Pedro escribe mandando saludos a mi hijo Marcos (cf. 1Pe 5,13).
Queridos hermanos, no nos dejemos confundir por la Apostacia, ellos llaman “pastores” a sus lideres cuando Jesus se autotituló Pastor, no podriamos decir que es arrogancia de ellos autoapropiarce de este titulo de Jesus?? Si podriamos, pero no lo haremos pues nuestra misión no es contender distorciando la Biblia, sino predicar la Palabra para edificacion.
El titulo oficial de los Ministros de la Iglesia es “Presbitero” pero con justicia lo podemos llamar “Padre” ya que su función es engendrar hijos para Dios por medio de la ministración del Bautismo que nos hace hijos de Dios, es justo llamar “Padre” a quien ha descartado la posibilidad de hacer familia para custodiar la familia de Dios, Jesús JAMAS le quitaria el titulo de “Padre” a quien engendra en su Nombre, el no vino a contender, vino a salvar.
Oremos por nuestros Sacerdotes:
Oh Jesús!
Te ruego por tus fieles y fervorosos sacerdotes,
por tus sacerdotes tibios e infieles,
por tus sacerdotes que trabajan cerca o en lejanas misiones,
por tus sacerdotes que sufren tentación,
por tus sacerdotes que sufren soledad y desolación,
por tus jóvenes sacerdotes,
por tus sacerdotes ancianos,
por tus sacerdotes enfermos,
por tus sacerdotes agonizantes
por los que padecen en el purgatorio.
Pero sobre todo, te encomiendo a los sacerdotes que me son más
queridos,
al sacerdote que me bautizó,
al que me absolvió de mis pecados,
a los sacerdotes a cuyas Misas he asistido y que me dieron tu Cuerpo
y Sangre en la Sagrada Comunión,
a los sacerdotes que me enseñaron e instruyeron, me alentaron y
aconsejaron,
a todos los sacerdotes a quienes me liga una deuda de gratitud,
especialmente a...
queridos,
al sacerdote que me bautizó,
al que me absolvió de mis pecados,
a los sacerdotes a cuyas Misas he asistido y que me dieron tu Cuerpo
y Sangre en la Sagrada Comunión,
a los sacerdotes que me enseñaron e instruyeron, me alentaron y
aconsejaron,
a todos los sacerdotes a quienes me liga una deuda de gratitud,
especialmente a...
¡Oh Jesús, guárdalos a todos junto a tu Corazón y concédeles
abundantes bendiciones en el tiempo y en la eternidad!
Amén.
abundantes bendiciones en el tiempo y en la eternidad!
Amén.
¿Porqué a los SACERDOTES les llamamos PADRES?
Padre Jordi Rivero Tomado de: http://www.corazones.org/apologetica/padres_sacerdotes.htm
¿Por qué llamamos a los sacerdotes "Padre"?, ¿No lo prohibió Jesús en Mateo 23, 8-11?
Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar "Rabbí", porque uno solo es vuestro Maestro; y vosotros sois todos hermanos. Ni llaméis a nadie "Padre" vuestro en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre: el del cielo. Ni tampoco os dejéis llamar "Directores", porque uno solo es vuestro Director: el Cristo.
Respuesta: Para interpretar la Biblia correctamente hay que tomar en cuenta varios factores esenciales. Entre ellos:
1- Leer los versículos en su contexto.
Si se leen los versículos que siguen al de arriba, se puede ver que el propósito de Jesús esenseñar a no presumir, a no creerse superiores por ser padres o maestros o directores:
El mayor entre vosotros será vuestro servidor. Pues el que se ensalce, será humillado; y el que se humille será ensalzado" (Mt 23,11-12).
2- Interpretar a la luz de la Biblia completa.
En la Biblia San Pedro, San Pablo y San Juan se identifican ellos mismos como padres espirituales.
San Pedro llama al evangelista Marco "hijo": "Os saluda la que está en Babilonia, elegida como vosotros, así como mi hijo Marcos". I Pedro 5,13
San Pablo: padre espiritual
"Pues aunque hayáis tenido diez mil pedagogos, en Cristo, no habéis tenido muchos padres. He sido yo que, por el evangelio, os engendré en Cristo Jesús". -1Cor 4,15.
"Te ruego en favor de mi hijo, a quien engendré entre cadenas, Onésimo" -Filemón 10
Pablo es padre espiritual y vive su vocación como tal en completa humildad. El sabe que engendra por y para Cristo. San Pablo es fidedigno intérprete de las palabras de Jesús ya que la Biblia no se contradice.
San Juan llama a los cristianos "hijos míos" y llama a los padres "padres", cosa que estaría prohibida si tomamos literalmente a Mt 23 donde dice "Ni llaméis a nadie "Padre" vuestro en la tierra".
"Os he escrito a vosotros, hijos míos, porque conocéis al Padre, Os he escrito, padres, porque conocéis al que es desde el principio". I Juan 2, 14
¿Si se deben tomar literalmente las palabras de Jesús, "uno solo es vuestro padre", como es que San Juan con frecuencia llama a los cristianos "hijos míos"? ¿Acaso no se está identificando como padre?
"Hijos míos, os escribo esto para que no pequéis". I Juan 2,1
"Os escribo a vosotros, hijos míos" I Juan 2,12"Hijos míos, es la última hora" I Juan 2:18"Y ahora, hijos míos, permaneced en él" I Juan 2,28"Hijos míos, que nadie os engañe" I Juan 3,7y otros.
3- Entender la Biblia con la ayuda de la Tradición Apostólica.
La Biblia no se puede comprender plenamente fuera de la Tradición Apostólica. La Iglesia desde los primeros siglos ha llamado a sus pastores "padre". Ver: Padres de la Iglesia.
Algunos dirán que no necesitan conocer la enseñanza de los primeros siglos porque el Espíritu les ayuda a interpretar personalmente. Pero el Espíritu Santo no se contradice al pasar el tiempo ni enseña doctrinas opuestas a diferentes grupos. Además, el Espíritu Santo no comunica toda la verdad directamente a cada miembro del cuerpo sino que, habiendo instruido a la Iglesia, inspira a cada miembro a recurrir a ella humildemente para formarse.
Las palabras de Jesús, tomadas en un sentido literal absoluto, prohibirían dejarse llamar padre, maestro o director. No se admitirían excepciones. Entonces nos preguntamos: ¿Cómo llaman los protestantes a sus progenitores, educadores y directores?; ¿Prohíben los padres protestantes que sus hijos les llamen "papa"? ¿Por qué sólo objetana que se le llame "padre" al sacerdote?
Pedro, Pablo y Juan reconocieron que Dios unge al pastor espiritual para ser padre. Los sacerdotes son padres espirituales porque, como San Pablo, "engendran en Cristo Jesús" por medio del bautismo y la Palabra.
Jesús, en el pasaje discutido (Mt 23, 8-11) hace una importante advertencia contra el abuso de la autoridad espiritual (Ver: Ez 34). Los obispos y sacerdotes no son padres por cuenta propia sino por delegación divina. Se les pedirá cuenta por esa gran responsabilidad. Jesús advierte contra los abusos de los que están en autoridad, especialmente los obispos y sacerdotes, porque los ama y de ellos depende la salud de las ovejas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario