Primera Lectura del 05 de enero del 2011
Lectura de la primera carta del apóstol san Juan (4, 11-18)
Queridos hijos: Si Dios nos ha amado tanto, también nosotros debemos amarnos los unos a los otros. A Dios nadie lo ha visto nunca; pero si nos amamos los unos a los otros, Dios permanece en nosotros y su amor en nosotros es perfecto.
En esto conocemos que permanecemos en él, y él en nosotros: en que nos ha dado su Espíritu. Nosotros hemos visto, y de ello damos testimonio, que el Padre envió a su Hijo como salvador del mundo. Quien confiesa que Jesús es Hijo de Dios, permanece en Dios y Dios en él.
Nosotros hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído en ese amor. Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él. En esto llega a la perfección el amor que Dios nos tiene: en que esperamos con tranquilidad el día del juicio, porque nosotros vivimos en este mundo en la misma forma que Jesucristo vivió.En el amor no hay temor.
Al contrario, el amor perfecto excluye el temor, porque el que teme, mira al castigo, y el que teme no ha alcanzado la perfección del amor.
Palabra de Dios.
Te alabamos, Señor.
Jesús, Dios verdadero. I JN 5,20.
Porque el Padre ama al Hijo y le muestra todo lo que hace; y le mostrará cosas aún más grandes, que os dejarán asombrados.
http://es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=200&capitulo=2305#5
http://es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=200&capitulo=2305#5
El verbo de Dios se hizo hombre. JN 1,14.
Aquel que es la Palabra se hizo hombre y vivió entre nosotros lleno de amor y de verdad. Y hemos visto su gloria, la gloria que como Hijo único recibió del Padre.
Jesús = Dios y salvador. II PED 1,1.
Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis llegado a tener una fe tan preciosa como la nuestra, porque nuestro Dios y Salvador Jesucristo es justo.
Imagen visible del Dios invisible. COL 1, 15-17
Cristo es la imagen visible de Dios, que es invisible; es su Hijo primogénito, anterior a todo lo creado. Por medio de él creó Dios todo cuanto hay en el cielo y en la tierra, lo visible y lo invisible, y también los seres espirituales que poseen dominio, autoridad y poder. Todo fue creado por medio de él y para él. 17 Cristo existe antes de todas las cosas, y por él se mantiene todo en orden
Dios se hizo hombre. FILP 2,6-7.
El cual: Aunque era de naturaleza divina, no se aferró al hecho de ser igual a Dios, sino que renunció a lo que le era propio y tomó naturaleza de siervo. Nació como un hombre, y al presentarse como hombre
El Dios bendito eternamente. ROM 9,5.
Son descendientes de nuestros antepasados; y de su raza, en cuanto a lo humano, vino el Mesías, el cual es Dios sobre todas las cosas, alabado por siempre. Amén.
http://es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=200&capitulo=2288#9
http://es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=200&capitulo=2288#9
El Padre y él son uno. JN 10,30. El Padre y yo somos uno solo.
En él está la plenitud de la Divinidad. COL 2,9.
Porque en él reside toda la Plenitud de la Divinidad corporalmente, http://es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=200&capitulo=2294#2
El gran Dios y Salvador. TITO 2,13.
mientras esperamos el feliz cumplimiento de aquello que se nos ha prometido, el regreso glorioso de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo.
Su trono es eterno. HEB. 1, 8
Pero respecto del Hijo afirma: “Tu reinado, oh Dios, es eterno y es un reinado de justicia.
http://es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=200&capitulo=2301#1
http://es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=200&capitulo=2301#1
Búsqueda Recomendada:
http://www.google.co.ve/#hl=es&safe=active&biw=1024&bih=493&q=jesus+no+es+dios&aq=0&aqi=g10&aql=&oq=jesus+no+es+&gs_rfai=&fp=f6f82d2ec2ecafbc
Reflexión:
La vida del cristiano debe estar marcada por el amor, ya que Jesús entregó su vida por nosotros por amor. El amor no es una teoría o mero sentimiento, sino una experiencia de serio compromiso y entrega. http://www.ciudadredonda.o rg/lectura/ ...liturgia
No amar al hermano, no estar presente en sus necesidades y no compartir los bienes con los más pobres, es un asesinato, es quitarle la vida y su posibilidad de vivir. Y alerta, además, que podemos llenarnos la boca hablando de Dios, de la Iglesia, los sacramentos y hasta de la atención a los pobres, pero que si no obramos en coherencia con lo que decimos, esas palabras son huecas y vacías. Si queremos dar vida, poner vida en el mundo, dejemos que el amor brote de nosotros y se exprese en los más necesitados. http://www.san-pablo.com.a r/lit/?seccion=liturgia&ac cion=verdia&fecha=2011-01- 05&dia=3
Tenemos que aspirar a la máxima perfección en nuestra vida de discípulos. Lo conseguiremos, en la medida en que nos comportemos en el mundo como Jesús se comportó. La medida de toda perfección espiritual para un discípulo se centra en el amor, porue Dios es amor. El amor verdadero no vive bajo el temor. Lo ha desalojado por completo del corazón. Tomado del Pan diaio de la Palabra. Misam mensual, Enero 2011, p. 29
No amar al hermano, no estar presente en sus necesidades y no compartir los bienes con los más pobres, es un asesinato, es quitarle la vida y su posibilidad de vivir. Y alerta, además, que podemos llenarnos la boca hablando de Dios, de la Iglesia, los sacramentos y hasta de la atención a los pobres, pero que si no obramos en coherencia con lo que decimos, esas palabras son huecas y vacías. Si queremos dar vida, poner vida en el mundo, dejemos que el amor brote de nosotros y se exprese en los más necesitados. http://www.san-pablo.com.a
Tenemos que aspirar a la máxima perfección en nuestra vida de discípulos. Lo conseguiremos, en la medida en que nos comportemos en el mundo como Jesús se comportó. La medida de toda perfección espiritual para un discípulo se centra en el amor, porue Dios es amor. El amor verdadero no vive bajo el temor. Lo ha desalojado por completo del corazón. Tomado del Pan diaio de la Palabra. Misam mensual, Enero 2011, p. 29
No hay comentarios:
Publicar un comentario