GUÍA BÍBLICA para CONOCER, CUIDAR y DIFUNDIR nuestra FE CATÓLICA (Documentada Parte 13)
37) Del Purgatorio. Dicen: “ESO DEL PURGATORIO ES UN INVENTO DE LA IGLESIA PARA CONTROLAR CON EL MIEDO A LA GENTE”.
Pecado contra el Espíritu Santo MT 12, 32.
Dios perdonará incluso a aquel que diga algo contra el Hijo del hombre; pero a quien hable contra el Espíritu Santo no le perdonará ni en este mundo ni en el venidero
Estar preso hasta pagar el último centavo.MT 5, 25-26
25 “Si alguien quiere llevarte a juicio, procura ponerte de acuerdo con él mientras aún estés a tiempo, para que no te entregue al juez; porque si no, el juez te entregará a los guardias y te meterán en la cárcel. 26 Te aseguro que no saldrás de allí hasta que pagues el último céntimo.
Probados por el fuego. I COR 3, 13-15
13 pero el trabajo de cada cual se mostrará claramente el día del juicio, porque ese día vendrá con fuego, y el fuego probará el valor del trabajo de cada uno. 14 Si alguien construyó un edificio resistente al fuego, recibirá su pago; 15 pero si lo que construyó llega a arder, lo perderá todo, aunque él mismo logre salvarse como quien escapa del fuego.
Oraciones y sacrificios por los muertos. II MAC. 12, 38-46
12,38 Judas, después de reorganizar el ejército, se dirigió hacia la ciudad de Odolam. Al llegar el día séptimo, se purificaron según la costumbre y celebraron allí el sábado.
12,39 Al día siguiente, fueron en busca de Judas (cuando se hacía ya necesario), para recoger los cadáveres de los que habían caído y depositarlos con sus parientes en los sepulcros de sus padres.
12,40 Entonces encontraron bajo las túnicas de cada uno de los muertos objetos consagrados a los ídolos de Yamnia, que la Ley prohíbe a los judíos. Fue entonces evidente para todos por qué motivo habían sucumbido aquellos hombres.
12,41 Bendijeron, pues, todos las obras del Señor, juez justo, que manifiesta las cosas ocultas,
12,42 y pasaron a la súplica, rogando que quedara completamente borrado el pecado cometido. El valeroso Judas recomendó a la multitud que se mantuvieran limpios de pecado, a la vista de lo sucedido por el pecado de los que habían sucumbido.
12,43 Después de haber reunido entre sus hombres cerca de 2.000 dracmas, las mandó a Jerusalén para ofrecer un sacrificio por el pecado, obrando muy hermosa y noblemente, pensando en la resurrección.
12,44 Pues de no esperar que los soldados caídos resucitarían, habría sido superfluo y necio rogar por los muertos;
12,45 mas si consideraba que una magnífica recompensa está reservada a los que duermen piadosamente, era un pensamiento santo y piadoso.
12,46 Por eso mandó hacer este sacrificio expiatorio en favor de los muertos, para que quedaran liberados del pecado.
Hay pecados que no merecen la muerte. I JN 5, 17.
Toda maldad es pecado, pero hay pecado que no lleva a la muerte.
Busqueda recomendada:
http://www.google.co.ve/#hl=es&source=hp&biw=1024&bih=497&q=el+purgatorio+es+el+ultimo+regalo+de+dios&aq=2&aqi=g3&aql=&oq=el+purgatorio+es+&gs_rfai=&fp=e74680556bd06108
38) ¿DOMINGO O SABADO? ¿CUAL ES EL DIA DE PRECEPTO?
Día de reunión de los cristianos. HECH 20, 7.
El primer día de la semana nos reunimos para partir el pan, y Pablo estuvo hablando a los creyentes. Como tenía que salir al día siguiente, prolongó su discurso hasta la medianoche.
Día de culto de los cristianos. 1 COR 16, 2.
Los domingos, cada uno de vosotros debe apartar algo, según lo que haya ganado, y debe guardarlo para que cuando yo vaya no tengan que hacerse colectas.
Cristo lleva el Ant. Testamento a su plenitud con la Nueva Alianza. HEB 10,9.
Y después añade: “Aquí vengo para hacer tu voluntad.”Es decir, que quita aquellos sacrificios antiguos y pone en su lugar uno nuevo.
Que nadie los venga a criticar por no observar el sábado. EFE 2,15 / COL 2, 16-17.
Ef 2, 15: Cristo ha puesto fin a la ley consistente en mandatos y reglamentaciones, y de ambos pueblos ha formado uno solo, nuevo y unido a él.
COL 2, 16-17:
Búsqueda recomendada:
http://www.google.co.ve/#hl=es&source=hp&biw=1024&bih=497&q=%C2%BFDOMINGO+O+SABADO%3F++%C2%BFCUAL+ES+EL+DIA+DE+PRECEPTO%3F&btnG=Buscar+con+Google&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=e74680556bd06108
COL 2, 16-17:
16 Por tanto, que nadie os critique por lo que coméis o bebéis, o por cuestiones tales como los días de fiesta, las lunas nuevas y los sábados. 17 Todo esto no es sino la sombra de lo que ha de venir, pero la realidad misma es Cristo.
Búsqueda recomendada:
http://www.google.co.ve/#hl=es&source=hp&biw=1024&bih=497&q=%C2%BFDOMINGO+O+SABADO%3F++%C2%BFCUAL+ES+EL+DIA+DE+PRECEPTO%3F&btnG=Buscar+con+Google&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=e74680556bd06108
39) FIESTAS RELIGIOSAS DE LA IGLESIA. ¿ESTAN PROHIBIDAS POR DIOS?
Dios instituyendo fiestas solemnes en su honor. EX. 23, 14-17. II SAM. 6, 14-15.
EX. 23, 14-17.
14 “Haz fiesta en mi honor tres veces al año. 15 Celebra la fiesta del pan sin levadura y, de acuerdo con lo que te he ordenado, come en ella pan sin levadura durante siete días. La fecha señalada es el mes de Abib, porque en ese mes saliste de Egipto. Y nadie podrá venir a verme, si no trae algo.
16 “Celebra también la fiesta de la cosecha de los primeros frutos de lo que sembraste en el campo, lo mismo que la fiesta de la cosecha de fin de año, cuando recojas todo lo que hayas sembrado.
17 “Todos los hombres se presentarán ante el Señor tres veces al año.
14 David iba vestido con un efod de linon y danzaba con gran entusiasmo, 15 y tanto él como todos los israelitas llevaban el arca del Señor entre gritos de alegría y toques de trompetas.
14 David iba vestido con un efod de linon y danzaba con gran entusiasmo, 15 y tanto él como todos los israelitas llevaban el arca del Señor entre gritos de alegría y toques de trompetas.
Búsqueda recomendada:
No la prohíbe… todo lo contrario, es dar vida
El amor más grande: dar la vida por los demás. JN 15, 13.
No hay amor más grande que el que a uno le lleva a dar la vida por sus amigos.
Conocemos qué es el amor porque Jesucristo dio su vida por nosotros;ñ así también, nosotros debemos dar la vida por nuestros hermanos.
Búsqueda recomendada:
http://www.google.co.ve/#hl=es&source=hp&biw=&bih=&q=LA+BIBLIA+PROHIBE+LAS+TRANSFUSIONES+DE+SANGRE%E2%80%9D.&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=e74680556bd06108
41) LUTERO DECLARÓ: “SOLO LA ESCRITURA”, LA TRADICION NO”.
¿Qué enseña la Iglesia y que manda la BIBLIA?
BIBLIA Y TRADICION: Ambas son necesarias para recibir toda la revelación de Dios.
II TIM 3, 16. Habla sobre la Biblia.
Pues la verdad revelada de nuestra religión es, sin duda, algo muy grande:
Cristo se manifestó en su condición de hombre,
triunfó en su condición de espíritu
y fue visto por los ángeles.
Fue anunciado a las naciones,
creído en el mundo
y recibido en la gloria.
II TES 2, 15. Habla de mantener las tradiciones Apostólicas.
Así que, hermanos, seguid firmes y no os olvidéis de las tradiciones que os hemos trasmitido de viva voz o por carta.
Así que, hermanos, seguid firmes y no os olvidéis de las tradiciones que os hemos trasmitido de viva voz o por carta.
JN 20, 30. Habla de hechos y palabras que no están en la Biblia.
Jesús hizo otras muchas señales milagrosas delante de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro.
FILP 4, 9. Lo que oyeron y vieron, (no solo lo que leyeron) llevarlo a la práctica.
Poned en práctica lo que os enseñé y las instrucciones que os di, lo que me oísteis decir y lo que me visteis hacer: hacedlo así, y el Dios de paz estará con vosotros.
Poned en práctica lo que os enseñé y las instrucciones que os di, lo que me oísteis decir y lo que me visteis hacer: hacedlo así, y el Dios de paz estará con vosotros.
I COR 11,2. Mantener las tradiciones de la Iglesia.
Os felicito porque siempre os acordáis de mí, y porque mantenéis las tradiciones que os he transmitido.
II TIM 2, 2. Mandato de seguir transmitiendo oralmente lo que se les ha enseñado.
Y lo que me has oído decir delante de muchos testigos, encárgaselo a hombres de confianza que sean capaces de enseñárselo a otros.
Y lo que me has oído decir delante de muchos testigos, encárgaselo a hombres de confianza que sean capaces de enseñárselo a otros.
II TES 3,6. Advertencia de no hacer caso de una enseñanza contraria a la ya recibida.
Hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo os ordenamos que os apartéis de todo hermano que no quiera trabajar ni viva de acuerdo con las enseñanzas que os hemos trasmitido.
Búsqueda recomendada:
http://www.google.co.ve/#hl=es&safe=active&q=%E2%80%9CSOLO+LA+ESCRITURA%E2%80%9D%2C+LA+TRADICION+NO%E2%80%9D&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=e74680556bd06108
42) EL VINO O EL LICOR. ¿PROHIBIDO POR DIOS?
Prohibido está el exceso, no el uso prudente. Esto aplica a las bebidas alcohólicas en general.
Lo que no quieras que te hagan, no se lo hagas a los demás. No bebas vino hasta emborracharte. No te acostumbres a andar siempre borracho.
JN 2, 1-11. El primer milagro de Jesús: convertir el agua en vino.
JN 2, 1-11. El primer milagro de Jesús: convertir el agua en vino.
1 Al tercer día hubo una boda en Caná, un pueblo de Galilea. La madre de Jesús estaba allí, 2 y Jesús y sus discípulos también habían sido invitados a la boda. 3 En esto se acabó el vino, y la madre de Jesús le dijo:
–Ya no tienen vino.
4 Jesús le contestó:
–Mujer, ¿por qué me lo dices a mí? Mi hora aún no ha llegado.
5 Dijo ella a los que estaban sirviendo:
–Haced lo que él os diga.
6 Había allí seis tinajas de piedra, para el agua que usan los judíos en sus ceremonias de purificación. En cada tinaja cabían entre cincuenta y setenta litros. 7 Jesús dijo a los sirvientes:
–Llenad de agua estas tinajas.
Las llenaron hasta arriba, 8 y les dijo:
–Ahora sacad un poco y llevádselo al encargado de la fiesta.
Así lo hicieron, 9 y el encargado de la fiesta probó el agua convertida en vino, sin saber de dónde había salido. Solo lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua. Así que el encargado llamó al novio 10 y le dijo:
–Todo el mundo sirve primero el mejor vino, y cuando los invitados ya han bebido bastante, sirve el vino corriente. Pero tú has guardado el mejor hasta ahora.
11 Esta fue la primera señal milagrosa que hizo Jesús en Caná de Galilea. Con ella mostró su gloria, y sus discípulos creyeron en él.
I TIM 5, 23.Vino para las molestias estomacales.
Puesto que a menudo estás enfermo del estómago y tienes frecuentes dolencias, no bebas agua sola, sino también un poco de vino
Búsqueda recomendada:
http://www.google.co.ve/#hl=es&safe=active&q=EL+VINO+O+EL+LICOR.+%C2%BFPROHIBIDO+POR+DIOS%3F+catolico&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=e74680556bd06108
43) Dicen: “SE SALVAN SOLO 144.000”
43) Dicen: “SE SALVAN SOLO 144.000”
144.000: un número simbólico. San Juan en el Apocalipsis, para enseñarnos que nosotros somos el nuevo pueblo de Israel, liberado por Cristo de la esclavitud del pecado, lo dice con un número simbólico: 144.000, que resulta de multiplicar 12 x 12 x 1000. El número doce es la cifra de los elegidos (12 tribus, 12 apóstoles...). Al decir que se van a salvar 144.000 elegidos serán, entonces, 12 (los elegidos del Antiguo Testamento), x 12 (los elegidos del Nuevo Testamento), en una gran cantidad (x 1.000). Multipliquen y verán que salen los 144.000 señalados (Ap 7,4-8).
4 Y oí el número de los que así fueron señalados: ciento cuarenta y cuatro mil de entre todas las tribus israelitas. 5 Fueron señalados doce mil de la tribu de Judá, doce mil de la tribu de Rubén, doce mil de la tribu de Gad, 6 doce mil de la tribu de Aser, doce mil de la tribu de Neftalí, doce mil de la tribu de Manasés, 7 doce mil de la tribu de Simeón, doce mil de la tribu de Leví, doce mil de la tribu de Isacar, 8 doce mil de la tribu de Zabulón, doce mil de la tribu de José y doce mil de la tribu de Benjamín.
Además, para que no nos quepa la menor duda, Juan agrega, en su lenguaje simbólico: “...Luego miré y había una muchedumbre inmensa, que nadie podía contar, de toda nación, raza, pueblo y lengua, de pie delante del trono y del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en sus manos..." (Ap 7,9). ¿Dónde quedaron los 144.000 de los hermanos evangélicos?
Después de esto miré, y vi una gran multitud de todas las naciones, razas, pueblos y lenguas. Estaban de pie delante del trono y delante del Cordero, y eran tantos que nadie podía contarlos. Iban vestidos de blanco y llevaban palmas en las manos.
Búsqueda recomendada:
No hay comentarios:
Publicar un comentario